Colazo y Vuoto expresaron su enérgico repudio contra la entrega de áreas off shore que involucran a la cuenca Malvinas

Laura Colazo y Victoria Vuoto, candidatas a legisladoras provinciales por el Partido Verde, expresaron su “enérgico rechazo y repudio” al proceso público iniciado por el Gobierno de Mauricio Macri para la exploración de tres cuencas de la plataforma marítima continental argentina en busca de gas y petróleo. Como se viene denunciando, hoy se podría adjudicar a empresas británicas o con capitales y lazos británicos áreas marítimas para la exploración petrolera en clara violación de las leyes vigentes que prohíben esto.

Política16/05/2019ShelknamsurShelknamsur
multimedia.normal.8e6c14fe21dcd5ca.4d414c56494e41535f6e6f726d616c2e4a5047
Copiar Código AMP

“Consideramos que es un nuevo capítulo en la larga lista de acciones de entrega de soberanía que ha tenido la gestión de Mauricio Macri”, expresó la concejal de Río Grande en referencia a las áreas que se adjudicarían a dos compañías cuestionadas por sus vínculos con el gobierno británico y la administración de las islas, en vulneración a la soberanía argentina.

Colazo señaló que “es un nivel inédito la ofensa que esto significa a nuestra soberanía nacional a la vulnerabilidad de esta zona, y a la Constitución Nacional en cuanto a nuestros legítimos reclamos sobre Malvinas”.

La dirigente del Partido Verde remarcó la importancia de la cuestión ambiental teniendo en cuenta que “la protección de los recursos naturales es una cuestión estratégica para el desarrollo de nuestro país y nuestra región patagónica”. Y apuntó a la necesidad de “comprender la verdadera magnitud del conflicto y de los recursos que están en juego: “En cuanto a los recursos petroleros representa una de las regiones más prometedoras del mundo y por otro lado es una de las grandes regiones pesqueras de importancia global” dijo considerando que “la pesca ilegal, no controlada es una de las mayores amenazas a la biodiversidad marina en todo el mundo, estos recursos están siendo depredados de forma ilegal y unilateral desconociendo los tratados firmados”.

En tanto la actual Secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, Victoria Vuoto, expresó que es un “escándalo en términos de discusiones de soberanía la entrega de offshore a empresas británicas”.

En ese sentido afirmó que “entendemos que el Congreso de la Nación debe avanzar en la prohibición de la explotación en manos de empresas Británicas mientras siga en pie la usurpación de Malvinas y la Legislatura Provincial declarar persona no grata a Mauricio Macri”.

Últimos artículos
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.