Vuoto: “cuando está en el medio la gente, uno busca puntos de equilibrio”

“Tenemos un norte, presentamos un proyecto integral como ciudad, de cara a la gente, les dijimos qué queríamos hacer y cómo lo íbamos a hacer”, expresó el intendente de la ciudad de Ushuaia a FM Master’s a horas del tratamiento en segunda lectura del proyecto de desafectación de tierras. Advirtió que desde los sectores que se oponen “no encuentro hasta ahora otro proyecto alternativo”.

Política09/08/2016ShelknamsurShelknamsur
vuoto CCF
Copiar Código AMP

Vuoto enfatizó que “no tenemos problema en enviar una modificación del proyecto y que desafecten las hectáreas a intervenir para urbanizar y para remediar,  ya que cuando está en el medio la gente,  uno busca puntos de equilibrio. Y más allá de todo lo que se ha dicho, que son mentiras, tenemos la voluntad de avanzar y que la gente pueda cumplir su sueño”.

Explicó el Intendente que “esto no es una discusión técnica, es una discusión política. De lo técnico hemos presentado todo lo que los ediles nos pidieron, dando una discusión con los mismos técnicos de la ciudad”.

Vuoto subrayó que “no se puede dejar sin tierras a la gente, creemos que no dar una política de tierra y una política habitacional es alimentar la burbuja inmobiliaria. No me interesa el chicaneo pero tampoco quiero callar lo que pienso: la negativa a este proyecto es dejar sin tierras a una gestión para que pueda avanzar saneando o intentando sanear el padrón habitacional”.

“Ojala que los concejales reflexionen y nos den al menos para poder iniciar el reordenamiento. Cuando se cerró el padrón de demanda habitacional y se hizo crecer la burbuja inmobiliaria, hoy insostenible, la gente avanzó y el resultado es que tenemos 48 barrios informales. Cuando el Estado está ausente la gente avanza y el impacto ambiental es el triple”, concluyó el Intendente.

En ese sentido, evaluó que “esta discusión no tiene que ver con los partidos políticos sino con la ciudad que queremos. Los últimos 20 años discutimos que no había tierras y hoy estamos discutiendo que hay 1800 hectáreas. Déjennos entregarle la tierra a quienes están hace 20 años en el padrón de demanda habitacional, algunos de los cuales ya son abuelos”.

“Si no hay desafectación no podemos presentar proyecto de urbanización; nos hemos juntado con todos los actores para que este proyecto pueda darle soluciones habitacionales a la gente y no pueden dejar a la gente sin la herramienta de la tierra”, sentenció. Y reiteró: “Estamos charlando para encontrar un punto de equilibrio, porque en el medio está la gente. Después de eso si no acompañan está claro que la cuestión es política, no una cuestión técnica”.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

Lo más visto
photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).