BERTONE ENTREGÓ 75 NETBOOKS A JARDINES DE INFANTES DE RÍO GRANDE

La gobernadora Rosana Bertone entregó este viernes en Río Grande, 75 netbooks que se distribuyeron en 15 jardines de infantes de la ciudad.

Política11/05/2019ShelknamsurShelknamsur
notw
Copiar Código AMP

La entrega se llevó a cabo en el marco del programa digital "Equipar Nivel Inicial". El mismo consta de varias etapas y está dirigido a todos los niveles y modalidades del sistema educativo, con el propósito de dotar a las instituciones de equipamiento necesario para ofrecer una educación de calidad.

Esta entrega estuvo dirigida a los equipos directivos de los jardines de infantes, para que a través de ellos, se difunda y promueva el uso de los elementos informáticos y que las salas de 5 años de cada institución cuenten con tecnologías que serán integradas en los procesos de aprendizaje y enseñanza.

Además, desde el año 2016 se fueron entregando insumos y equipamiento de computadoras para la administración y para laboratorios escolares de informática y computación.

Este año se proyecta entregar 508 computadoras para laboratorios escolares y administración institucional; 140 netbooks para jardines de infantes; 40 notebooks para la administración central; 180 notebooks de diseño para laboratorios de escuelas con orientaciones secundarias y técnicas; cañones y proyectores.

Cabe destacar que se han destinado fondos provinciales por más de 30 millones de pesos desde 2016 a la actualidad.

Al respecto, Bertone comentó que "vamos a conectar toda la fibra óptica en la provincia para poder, sobre la base de la industria electrónica que tenemos instalada, apuntar hacia el desarrollo del software".

En tal sentido, mencionó que "para ir hacia esa industria y tener más puestos laborales que sean creativos, tenemos que tener a nuestra gente capacitada y qué mejor que empezar desde niños. Es importante tener este trabajo de formación y de lo que se puede hacer con las nuevas tecnologías".

La gobernadora reconoció que "la conectividad es una dificultad aún" pero aclaró que "la conexión de la fibra óptica ya terminó y ahora entramos en una segunda etapa de licitación para contar con grandes servidores y, por último, una tercera etapa de concesión para la conectividad a todos los establecimientos públicos de la provincia".

Por su parte, el ministro de Educación Diego Romero señaló que "desgraciadamente el gobierno nacional desmanteló lo que fue el programa 'Conectar Igualdad'" y a raíz de ello "decidimos y pensamos en esta política de realizar diseños, en relación a lo que tiene que ver para reemplazar el Programa 'Conectar Igualdad'".

Asimismo, manifestó que "también creamos un diseño curricular nuevo que todavía estamos trabajando en la parte de especialización para una escuela técnica. Queremos capacitar a los niños y niñas, y que ustedes tengan contacto con la tecnología para que vayan trabajando con ellos".

Por último, recordó que "hace poco anunciamos la obra de la escuela técnica de la Margen Sur, y muchos niños y niñas van a ir a esa escuela técnica que va a tener esta especialidad que es el desarrollo del software. Entonces bienvenidas estas herramientas que va a ayudar a los niños y niñas a prepararlos para el futuro".

Estuvieron presentes la subsecretaria de Planeamiento Educativo, Informática y Evaluación, Claudia Castiglioni, las legisladoras Myriam Martínez y Andrea Freites, yel secretario de Educación, Pablo Gattamora.

Los jardines que estuvieron presentes que recibieron sus correspondientes netbooks fueron: Jardín N22°"Huellitas Fueguinas"; Jardín N°26 "Tejiendo Sueños"; Jardín N°27 "Botecito de Papel"; Jardín N°21 "Días de Magia"; Jardín N°25 "Brisitas del Sur"; Jardín N°3 "Mundo de Colores"; Jardín N°4 "Arco Iris"; Jardín N°6 "Crecer Jugando"; Jardín N°9 "Tutú Maramba"; Jardín N°1 "La Calesita Encantada"; Jardín N°11 "Chepachen"; Jardín N°12 "Payasos, globos y chupetines"; Jardín N°16 "Raíces y Alas"; Jardín N°17 "Olas de Fantasía"; Jardín N°5 "Tol-Olejce"; Jardín N°23 "Tol-Klévele" y Jardín N°13 "Zioshi".

Últimos artículos
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.