BERTONE ENTREGÓ 75 NETBOOKS A JARDINES DE INFANTES DE RÍO GRANDE

La gobernadora Rosana Bertone entregó este viernes en Río Grande, 75 netbooks que se distribuyeron en 15 jardines de infantes de la ciudad.

Política11/05/2019ShelknamsurShelknamsur
notw
Copiar Código AMP

La entrega se llevó a cabo en el marco del programa digital "Equipar Nivel Inicial". El mismo consta de varias etapas y está dirigido a todos los niveles y modalidades del sistema educativo, con el propósito de dotar a las instituciones de equipamiento necesario para ofrecer una educación de calidad.

Esta entrega estuvo dirigida a los equipos directivos de los jardines de infantes, para que a través de ellos, se difunda y promueva el uso de los elementos informáticos y que las salas de 5 años de cada institución cuenten con tecnologías que serán integradas en los procesos de aprendizaje y enseñanza.

Además, desde el año 2016 se fueron entregando insumos y equipamiento de computadoras para la administración y para laboratorios escolares de informática y computación.

Este año se proyecta entregar 508 computadoras para laboratorios escolares y administración institucional; 140 netbooks para jardines de infantes; 40 notebooks para la administración central; 180 notebooks de diseño para laboratorios de escuelas con orientaciones secundarias y técnicas; cañones y proyectores.

Cabe destacar que se han destinado fondos provinciales por más de 30 millones de pesos desde 2016 a la actualidad.

Al respecto, Bertone comentó que "vamos a conectar toda la fibra óptica en la provincia para poder, sobre la base de la industria electrónica que tenemos instalada, apuntar hacia el desarrollo del software".

En tal sentido, mencionó que "para ir hacia esa industria y tener más puestos laborales que sean creativos, tenemos que tener a nuestra gente capacitada y qué mejor que empezar desde niños. Es importante tener este trabajo de formación y de lo que se puede hacer con las nuevas tecnologías".

La gobernadora reconoció que "la conectividad es una dificultad aún" pero aclaró que "la conexión de la fibra óptica ya terminó y ahora entramos en una segunda etapa de licitación para contar con grandes servidores y, por último, una tercera etapa de concesión para la conectividad a todos los establecimientos públicos de la provincia".

Por su parte, el ministro de Educación Diego Romero señaló que "desgraciadamente el gobierno nacional desmanteló lo que fue el programa 'Conectar Igualdad'" y a raíz de ello "decidimos y pensamos en esta política de realizar diseños, en relación a lo que tiene que ver para reemplazar el Programa 'Conectar Igualdad'".

Asimismo, manifestó que "también creamos un diseño curricular nuevo que todavía estamos trabajando en la parte de especialización para una escuela técnica. Queremos capacitar a los niños y niñas, y que ustedes tengan contacto con la tecnología para que vayan trabajando con ellos".

Por último, recordó que "hace poco anunciamos la obra de la escuela técnica de la Margen Sur, y muchos niños y niñas van a ir a esa escuela técnica que va a tener esta especialidad que es el desarrollo del software. Entonces bienvenidas estas herramientas que va a ayudar a los niños y niñas a prepararlos para el futuro".

Estuvieron presentes la subsecretaria de Planeamiento Educativo, Informática y Evaluación, Claudia Castiglioni, las legisladoras Myriam Martínez y Andrea Freites, yel secretario de Educación, Pablo Gattamora.

Los jardines que estuvieron presentes que recibieron sus correspondientes netbooks fueron: Jardín N22°"Huellitas Fueguinas"; Jardín N°26 "Tejiendo Sueños"; Jardín N°27 "Botecito de Papel"; Jardín N°21 "Días de Magia"; Jardín N°25 "Brisitas del Sur"; Jardín N°3 "Mundo de Colores"; Jardín N°4 "Arco Iris"; Jardín N°6 "Crecer Jugando"; Jardín N°9 "Tutú Maramba"; Jardín N°1 "La Calesita Encantada"; Jardín N°11 "Chepachen"; Jardín N°12 "Payasos, globos y chupetines"; Jardín N°16 "Raíces y Alas"; Jardín N°17 "Olas de Fantasía"; Jardín N°5 "Tol-Olejce"; Jardín N°23 "Tol-Klévele" y Jardín N°13 "Zioshi".

Últimos artículos
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.