Tierras - Vuoto: “Les vengo a pedir que nos acompañen. El miércoles háganse sentir”

“Primero tenemos que saber que quien llego hace 20 años, aún sigue esperando. Toda discusión debe empezar con una pregunta: ¿qué sucedió en estos 20 años? Sepan que logramos derribar un discurso único de 20 años que nos decía que no había tierra y ahora discutimos que hacemos con 1800”, remarcó a los cientos de vecinos que esperan largamente tener un terreno para construir su propia casa.

Ushuaia08/08/2016ShelknamsurShelknamsur
Tierrras1 (2)
Copiar Código AMP

Tal como lo hizo en la Casa de la Cultura cuando convocó a organizaciones barriales, sociales, sindicales de la ciudad, reiteró que pidió tierra a los concejales para los que esperan, para que puedan cumplir sus sueños y no para grandes hoteles”.

Vuoto valoró a los jóvenes profesionales que trabajaron en el proyecto, su capacidad  y que “son jóvenes de acá”. Aclaró, no obstante, que “esta no es una discusión técnica, presentamos un plan integrado sobre 1800 hectáreas y algunos utilizan el discurso del medio ambiente para no dar tierra”.

Anunció que envió al Concejo Deliberante el proyecto de fideicomiso público y privado para su tratamiento que permita tener las herramientas para el desarrollo efectivo del proyecto.

Dirigiéndose de manera directa a los cientos de inscriptos que colmaron el Fadul advirtió que “si el miércoles no sale la ordenanza no sólo ustedes no van a tener tierra, sino las generaciones futuras”. “Los derechos no caen del cielo, los derechos se tienen o no se tienen” y volvió sobre el principio de justicia que significa dar respuesta a la larga espera de los inscriptos en el registro de demanda habitacional.

“No se dejen robar sus derechos, no se dejen robar sus sueños. La discusión técnica la dejo a mi equipo, pero el cuidado del medio ambiente es con la gente adentro”, aseguró.

“Como Ejecutivo nos toca marcar el rumbo hacia dónde tiene que crecer la ciudad” e insistió Vuoto  en la disposición a encontrar una solución intermedia.

El cierre fue con agradecimientos al equipo que conduce Teresa Fernández, a los concejales que acompañan.

“El miércoles es un punto de inflexión”, dijo Vuoto, “tiene q ver con ustedes.  Por favor, no nos dejen solos en ésta. Estamos peleando contra 20 años de historia.  Por favor, si la pechamos todos juntos para adelante la sacamos juntos”.

“No se dejen robar ni los sueños ni las esperanzas. Les pedimos confianza cuando les anunciamos un plan de desarrollo, confíen que si esto se aprueba vamos a transformar la ciudad por los próximos 12 o 20 años”, expresó.

“Les vengo a pedir que nos acompañen. El miércoles háganse sentir. Nos quieren volver a distraer, nos quieren volver a arrebatar la esperanza. No se dejen robar los sueños que es lo único que tenemos para caminar”, concluyó.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.