Tierras - Vuoto: “Les vengo a pedir que nos acompañen. El miércoles háganse sentir”

“Primero tenemos que saber que quien llego hace 20 años, aún sigue esperando. Toda discusión debe empezar con una pregunta: ¿qué sucedió en estos 20 años? Sepan que logramos derribar un discurso único de 20 años que nos decía que no había tierra y ahora discutimos que hacemos con 1800”, remarcó a los cientos de vecinos que esperan largamente tener un terreno para construir su propia casa.

Locales08/08/2016ShelknamsurShelknamsur
Tierrras1 (2)
Copiar Código AMP

Tal como lo hizo en la Casa de la Cultura cuando convocó a organizaciones barriales, sociales, sindicales de la ciudad, reiteró que pidió tierra a los concejales para los que esperan, para que puedan cumplir sus sueños y no para grandes hoteles”.

Vuoto valoró a los jóvenes profesionales que trabajaron en el proyecto, su capacidad  y que “son jóvenes de acá”. Aclaró, no obstante, que “esta no es una discusión técnica, presentamos un plan integrado sobre 1800 hectáreas y algunos utilizan el discurso del medio ambiente para no dar tierra”.

Anunció que envió al Concejo Deliberante el proyecto de fideicomiso público y privado para su tratamiento que permita tener las herramientas para el desarrollo efectivo del proyecto.

Dirigiéndose de manera directa a los cientos de inscriptos que colmaron el Fadul advirtió que “si el miércoles no sale la ordenanza no sólo ustedes no van a tener tierra, sino las generaciones futuras”. “Los derechos no caen del cielo, los derechos se tienen o no se tienen” y volvió sobre el principio de justicia que significa dar respuesta a la larga espera de los inscriptos en el registro de demanda habitacional.

“No se dejen robar sus derechos, no se dejen robar sus sueños. La discusión técnica la dejo a mi equipo, pero el cuidado del medio ambiente es con la gente adentro”, aseguró.

“Como Ejecutivo nos toca marcar el rumbo hacia dónde tiene que crecer la ciudad” e insistió Vuoto  en la disposición a encontrar una solución intermedia.

El cierre fue con agradecimientos al equipo que conduce Teresa Fernández, a los concejales que acompañan.

“El miércoles es un punto de inflexión”, dijo Vuoto, “tiene q ver con ustedes.  Por favor, no nos dejen solos en ésta. Estamos peleando contra 20 años de historia.  Por favor, si la pechamos todos juntos para adelante la sacamos juntos”.

“No se dejen robar ni los sueños ni las esperanzas. Les pedimos confianza cuando les anunciamos un plan de desarrollo, confíen que si esto se aprueba vamos a transformar la ciudad por los próximos 12 o 20 años”, expresó.

“Les vengo a pedir que nos acompañen. El miércoles háganse sentir. Nos quieren volver a distraer, nos quieren volver a arrebatar la esperanza. No se dejen robar los sueños que es lo único que tenemos para caminar”, concluyó.

Te puede interesar
md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.

5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.

20230703021906_photo_2023_07_03_02_17_57

Ushuaia bajo alerta amarilla: ráfagas de viento podrían superar los 100 km/h este sábado

Shelknamsur
Locales13/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Ushuaia por fuertes vientos este sábado 13 de septiembre, entre las 15 y las 21 horas. Se recomienda no salir salvo que sea necesario, ya que se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h. La Municipalidad instó a los vecinos a asegurar objetos sueltos, extremar precauciones al conducir y recordó que la línea 103 de Defensa Civil está disponible las 24 horas.

CAMUDI

Ushuaia avanza en políticas inclusivas: reunión plenaria del COMUDI

Shelknamsur
Locales12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante una nueva reunión plenaria del Consejo Municipal de Discapacidad (COMUDI) en el Centro de Salud Municipal, con el objetivo de profundizar en el tratamiento de diversas temáticas vinculadas a la inclusión.

Lo más visto
20230703021906_photo_2023_07_03_02_17_57

Ushuaia bajo alerta amarilla: ráfagas de viento podrían superar los 100 km/h este sábado

Shelknamsur
Locales13/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Ushuaia por fuertes vientos este sábado 13 de septiembre, entre las 15 y las 21 horas. Se recomienda no salir salvo que sea necesario, ya que se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h. La Municipalidad instó a los vecinos a asegurar objetos sueltos, extremar precauciones al conducir y recordó que la línea 103 de Defensa Civil está disponible las 24 horas.

5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.

md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.