
Ushuaia: este jueves cinco cruceros llegan al puerto y se espera un gran movimiento de turistas
Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.
Los concejales realizarán este lunes la labor parlamentaria para determinar el orden del día de la sesión del próximo miércoles. Entre los asuntos figura el tratamiento en segunda lectura de la afectación de tierras para urbanización, para el desarrollo del plan integral previsto por el oficialismo. La ratificación del acuerdo con Autobuses Santa Fe y 5 vetos del Ejecutivo municipal también integran el boletín.
Ushuaia07/08/2016
ShelknamsurEste lunes quedará definido el orden del día de la sexta sesión ordinaria del Concejo Deliberante, en labor parlamentaria que se llevará adelante a partir de la hora 11.
En el boletín de asuntos ingresados figura para tratamiento en segunda lectura el proyecto del oficialismo de desafectar un sector de reserva ambiental para ser afectada como área urbana y poder desarrollar un plan integral de urbanización.
El asunto fue ampliamente debatido por los concejales en la comisión y durante el tratamiento en primera lectura; pasó por audiencia pública y resta el análisis en segunda lectura requiriendo para su aprobación el acompañamiento de la mayoría agravada.
Además los concejales analizarán si ratifican o giran a comisión el acta para la concesión a la empresa Autobuses Santa Fe de la explotación del servicio colectivo de pasajeros, la que regiría desde el 6 de julio hasta el día 31 de diciembre de 2016.
El acta girada por el Ejecutivo municipal, para consideración y ratificación por parte del Concejo Deliberante, establece que el servicio deberá cumplirse con 16 unidades, “que se encontrarán debidamente habilitadas y con la revisión técnica obligatoria vigente”. De esta manera se disminuiría en 2 las unidades afectadas, en relación al último acuerdo (que establecía 18 vehículos).
Se mantiene el mismo recorrido de prestación del servicio y un incremento en $10.000 por cada unidad afectada, es decir que el monto por colectivo pasará de $30.200 a $40.200, sin perjuicio del aporte del sistema de subsidios del transporte público de pasajeros el Estado Nacional.
El acuerdo dispone que el valor de la tarifa se mantendrá en $ 6.80 y “se conservarán los beneficios vigentes”.
Además, el acuerdo hace constar que las multas aplicadas “se encuentran apeladas ante la jurisdicción pertinente” y que la municipalidad “posee en trámite, en concepto de subsidios devengados y reclamos varios por contratos anteriores al acta del 6 de marzo de 2016, una suma a determinar”, pero que “en aras de preservar la paz social, las partes acuerdan al momento de quedar firme la instancia judicial pendiente, que las deudas recíprocas se compensarán hasta la concurrencia los montos existentes previo a la finalización del presente acuerdo”.
Por otra parte, figuran entre los asuntos girados por el intendente 5 vetos a ordenanzas sancionadas por el Cuerpo entre ellas la que disponía el estacionamiento exclusivo de motos y ciclomotores en sitios habilitados sobre las calles San Martin y Maipú. Además analizarán el veto parcial a la ordenanza de creación del Jardín Maternal los Zorzales.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

Ushuaia vivió un fin de semana vibrante con la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025 y una agenda de actividades que colmaron el frente costero de vecinos y turistas. La ciudad se transformó en un escenario a cielo abierto donde las postales de los autos de alta gama se combinaron con un intenso movimiento turístico.

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante una semana de celebraciones en los distintos Centros Comunitarios Municipales, donde vecinos y vecinas de todas las edades compartieron el cierre anual de talleres y actividades comunitarias.

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

La Plaza Malvinas fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, instaurado a partir de una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante. La iniciativa reconoce a la veterana Mariana Soneira y, en su figura, a todas las mujeres que participaron del conflicto del Atlántico Sur.

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.