AMBIENTE: Legislatura busca resguardo de bosques fueguinos mediante dos proyectos de Ley

Ushuaia, martes 30 de abril de 2019.- En la segunda sesión ordinaria, el legislador Daniel Harrington presentó dos proyectos de Ley, relacionados con los recursos naturales de la Provincia. Ambas propuestas, que serán abordadas en las Comisiones correspondientes, “hablan del resguardo de uno de los patrimonios principales que tenemos, que es el bosque fueguino”, remarcó el Parlamentario del bloque del FPV – PJ.

Legislatura 30/04/2019ShelknamsurShelknamsur
ambiente bosque ley
Copiar Código AMP

El asunto N° 116/19, propone la creación del cuerpo de guardaparques provinciales, en el ámbito de la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, el cual dependerá de la Dirección general de áreas protegidas y biodiversidad. La propuesta, ya había ingresado en el 2017 bajo el N° de asunto 212/17, pero al haber perdido estado parlamentario, el legislador Harrington vuelve a insistir con el proyecto.

Según su articulado, es misión del cuerpo de guardaparques el control, la custodia, la fiscalización y manejo de las Áreas naturales protegidas provinciales, creadas en el marco de la Ley provincial N° 272, de creación del sistema de áreas naturales protegidas, así como la asistencia en el cuidado del ambiente provincial.

También, la iniciativa del legislador Harrington establece las atribuciones y jurisdicción de actuación de los guardaparques, como: “Controlar y fiscalizar el cumplimiento de la Ley provincial N° 272; custodiar los recursos naturales y culturales existentes asociados a las Áreas; verificar el cumplimiento de los planes de manejo; prevenir y hacer cesar toda acción, hecho u omisión que atente contra la estabilidad e integridad del medio natural”, entre otras.

La propuesta contempla también la creación del escalafón del cuerpo de guardaparques provinciales, que estará conformado por dos agrupamientos: agrupamiento guardaparques y agrupamiento auxiliar ayudante de guardaparques. El ingreso al Cuerpo “debe realizarse por concurso público y abierto, según reglamentación establecida por la autoridad de aplicación.

Por último, crea también el Programa de voluntarios de áreas naturales protegidas provinciales, integrado por personas voluntarias que prestarán servicios ad honorem.

Cabe recordar, que en la misma sesión, el legislador Ricardo Furlan (FPV – PJ), presentó el asunto N° 112/19, pedido de informes al Ejecutivo provincial para saber: Cantidad de guardaparques con los que cuenta el Estado provincial; situación de revista de los mismos; promedio actual de guardaparques por áreas protegidas; capacidad técnica con la que cuenta el personal que integraría aquel cuerpo de guardaparques; y promedio de guardaparques que se necesitan para cada área protegida.

La segunda norma propuesta es la registrada bajo N° de asunto 117/19, que “instituye el marco normativo provincial, complementario a la Ley nacional 26.815 de manejo del fuego, que establece los presupuestos mínimos de protección ambiental en materia de incendios forestales y rurales en el ámbito del territorio nacional”. 

En diálogo con la prensa, el legislador Daniel Harrington explicó que “la Provincia cuenta con determinados agentes de la administración pública que hacen el trabajo de combatir los incendios forestales, los incendios interfase, que es el cruce del incendio domiciliario con el bosque. Nosotros apuntamos con este proyecto de Ley a jerarquizar ese trabajo, pero además a darle un marco jurídico a toda la unidad, como se hace en otras provincias del país o el mismo sistema de parques nacionales”, dijo.

En ese sentido, el referente del bloque del FPV – PJ remarcó que “todo esto se da en el marco de la Ley provincial N° 145, Ley forestal, y la Ley de presupuestos mínimos, tanto de boques nativos como de combate de incendios forestales”.

“En los últimos tiempos, con la Ley de presupuestos mínimos, la unidad se ha dotado de muy buen equipamiento, se ha capacitado mucho al personal, tanto en el manejo de unidades forestales de drones, cámaras de detección de fuegos. Esto se puede ver muy bien en Tolhuin, la incorporación de esta tecnología le ha dado un nivel mayor a todo el combate de incendios forestales”, destacó Harrington.

“Lo que planteamos ahora es que la unidad en sí tenga una autonomía para jerarquizar al empleado, y que no tengamos, como se viene dando en este último tiempo, la migración de estos empleados capacitados y preparados para esto, a otras áreas del Estado”, continuó el Legislador. 

Ambos proyectos fueron girados a las Comisiones de Recursos Naturales (3) y Presupuesto (2), para su análisis. “Entiendo que iremos trabajando e invitando a los diferentes referentes del tema, para analizarlo en profundidad; hay muchos profesionales también en el ámbito nacional que han capacitado a nuestro personal, quisiera contar con la participación de ellos en el marco de las Comisiones”. 

Por último, el legislador Daniel Harrington remarcó que estos proyectos “por sobre todas las cosas, hablan del resguardo de uno de los patrimonios principales que tenemos, que es el bosque fueguino”, cerró. 

En los fundamentos de la norma propuesta, se menciona que “la combinación de mayores temperaturas, fuertes vientos, bajo contenido de humedad en el ambiente y menores precipitaciones en algunas regiones del país, producto del cambio climático, aumenta las probabilidades de incendios que afectan al medio rural y a nuestros recursos forestales. La manera de mitigar este posible incremento de los incendios forestales y rurales, es a través de la implementación de planes de prevención y control que permiten reducir la aparición de fuegos o en su defecto controlarlos en su etapa inicial”.

El escrito del legislador Daniel Harrington explica que “el plan de prevención y control de incendios forestales, es un instrumento que permite, de manera anticipada y planificada, definir las instituciones o personas que lo ejecutarán, y el procedimiento a seguir ante la posibilidad del incendio, ya sea de origen natural o antrópico”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.