El Gobierno de Bertone se opone a desafectar 1800 hectáreas del bosque comunal

El concejal Juan Manuel Romano se reunió con el secretario de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático Mauro Pérez Toscani, el director General de Gestión Ambiental Juan Sejas, Gustavo Cortez -director General de Bosques- y equipo técnico de la Secretaría de Planificación Estratégica, Ordenamiento Territorial y Hábitat de Gobierno, para avanzar en su posicionamiento en la negativa de desafectar 1800 hectáreas del bosque comunal, sin los informes técnicos necesarios.

Política05/08/2016ShelknamsurShelknamsur
Andorra1
Copiar Código AMP

“El motivo de este espacio de trabajo fue brindarle al equipo del concejal Romano una visión técnica desde la Secretaría del proyecto del Ejecutivo Municipal que contempla la desafectación de 1800 hectáreas” detalló el secretario de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, Mauro Pérez Toscani.

En ese sentido Toscani explicó “en la Secretaría este proceso lo vemos desde dos lugares: uno es la llamada desafectación del bosque a partir de la Ley 869 de Ordenamiento Territorial de Bosque Nativo y otro tema es la evaluación ambiental del proyecto. Nuestra propuesta será realizar una evaluación ambiental estratégica de todo el proyecto y solicitar estudios de impacto ambiental puntuales por cada una de las urbanizaciones“.

Durante el encuentro el Concejal de la UCR les expresó a los técnicos cuales eran los puntos de disidencia con el proyecto presentado por el Ejecutivo Municipal y expresó que “la ciudad debe crecer, eso lo tenemos todos claro. Nosotros sacamos una resolución solicitando toda la información que creíamos conveniente para poder aprobar una probable desafectación, pero detectamos que no existe posibilidad alguna de sectorizar las desafectaciones” y reflexionó que “cuando vemos el mapa de Ushuaia y escuchamos declaraciones de los funcionarios municipales, nos damos cuenta que lo que ellos quieren urbanizar y re ordenar es una porción mínima de estas 1800, entonces yo me pongo a preguntar porque vamos a desproteger el bosque”.

“Planteo avanzar con seriedad, Camuzzi dice que no hay servicios, DPOSS dice que no están dentro del plan conector, ni cloacas ni agua, energía lo mismo, todos lo condicionan a obras de mayor inversión” sentenció Romano y manifestó “me molesta que le mientan a la gente, cuando le piden a Camuzzi o Energía información sobre la factibilidad de servicios, le mandan un ante proyecto de intervención urbana que comprendería un sector aproximadamente de 50 hectáreas localizadas hacia el oeste del barrio Alakalufes. Entonces, esto es una falta de respeto al intelecto de cualquier ser humano, me están pidiendo que desafecte 1800 hectáreas y ellos le estas pidiendo factibilidad de servicios por 50 hectáreas”.

La visión de equipo técnico de Gobierno

El equipo técnico de la Secretaría de Planificación Estratégica, Ordenamiento Territorial y Hábitat de Gobierno analizó que “sin prefactibilidad técnica de la provisión de servicios es imposible pensar la viabilidad cierta del proyecto, por lo menos tener la  prefactibilidad técnica establecería cuales son los requerimientos para avanzar con la factibilidad”.

Por su parte Gustavo Cortez -Director General de Bosques-  le explicó al equipo técnico del Concejal que este año está la actualización del ordenamiento que fija la Ley 869; y detalló que la Municipalidad tiene que hacer su propio ordenamiento con un proceso participativo. Además apreció que “en general las actualizaciones son para arriba, se aumenta el nivel de protección de bosques, salvo cuestiones particulares. Obviamente la ley no es para frenar urbanizaciones sino para proteger los bosques”.

“Con un proyecto tan amplio como la propuesta de desafectar 1800 hectáreas que no es todo para urbanizar, sino que la misma se centra en tres sectores distintos, cabe contemplar el concepto de evaluación estratégica ambiental que no es un estudio solamente. Se aplicaría a cada uno de los sectores a urbanizar, porque son cuestiones diferentes en diferentes puntos”, explicó Juan Sejas Director General de Gestión Ambiental y precisó que “en este caso están muy parecidas climáticamente, pero puede haber otras variables. Entonces cuando son sectores separados, en un proyecto primero hay que contemplar una evaluación que se llama evaluación ambiental estratégica porque forman parte de un plan de urbanizaciones. Como no se pretende urbanizar las 1800 hectáreas, el plan de evaluación estratégica ambiental se aplica a los sectores a urbanizar nada más y es un estudio para cada uno de los sectores”.

“Desde el punto de vista ambiental una de las cosas que más tendríamos en cuenta a la hora de analizar cada uno de estos puntos es la disponibilidad de los servicios, no desde el punto técnico de la obra, sino desde el punto de vista de la contaminación, por afluentes de residuos sólidos y falta de energía”, manifestó Sejas.

Te puede interesar
photo_5130084319493205891_y-1

Histórica inversión en Ushuaia: Avanza la construcción del Hotel Ibis

Shelknamsur
Política02/07/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autoridades municipales, electos, responsables técnicos del proyecto y representantes de la empresa desarrolladora. La visita se realizó cuando se cumplen nueve meses desde el inicio de la construcción, en octubre del año pasado.

72a4a695-a9f5-4b4b-8583-9807e2e22f29_16-9-aspect-ratio_default_0

El Ejecutivo provincial mantiene silencio tras retención del pesquero de Vigo en la ZEE argentina

Shelknamsur
Política01/07/2025

Un buque español, matriculado en Vigo y autorizado por las autoridades del gobierno británico de las “Islas”, fue retenido por Prefectura Naval en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) argentina hace más de 72 horas. Si bien la jurisdicción primaria corresponde al Gobierno Nacional, el Ejecutivo provincial no ha solicitado informes oficiales ni instado a Cancillería a clarificar el operativo. Su silencio contrasta con la habitual vocación propagandística del gobierno fueguino para difundir comunicados de repudio en otros incidentes, evidenciando prioridades más orientadas a la imagen que a la defensa de los recursos marítimos.

photo_5100554327684132319_y-1

Martín Perez compartió una mateada con personas mayores

Shelknamsur
Política23/06/2025

“Es un abrazo para nuestros adultos mayores en estos tiempos difíciles”. El intendente Martín Perez encabezó una mateada con personas mayores de la ciudad, realizada en el Polideportivo Carlos Margalot. Estuvo acompañado por los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado. La propuesta, organizada por la Dirección General para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, tuvo como objetivo generar un espacio de recreación, contención y disfrute compartido.

san-martin

Río Grande ilumina la Av. San Martín Norte con LED y fondos propios

Shelknamsur
Política22/06/2025

Dicha obra se realizó enteramente con fondos propios. Los trabajos incluyeron la colocación de más de 60 columnas, el tendido subterráneo y la instalación de brazos y artefactos LED. A través del alumbrado público de la Av. San Martín, se favorecerá la conectividad del centro con el norte de la ciudad y se acompañará el crecimiento de este sector. De esta manera, se materializa el compromiso asumido por la gestión del intendente Martín Pérez con los vecinos y vecinas de Zona Norte.

photo_5071131233316089641_w-1

Río Grande en CLACSO 2025: una experiencia para seguir consolidando las políticas de cuidado y género

Shelknamsur
Política14/06/2025

En representación del Municipio de Río Grande, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, estuvo presente en la 10ª Edición de CLACSO 2025, desarrollada del 9 al 12 de junio en Bogotá, Colombia. Este evento, de gran relevancia internacional y académica, reunió a destacados actores del ámbito político, social y académico de la región, y buscó impulsar espacios de reflexión en torno a políticas públicas transformadoras.

lechman

Este domingo, otro apagón prolongado en Ushuaia y Lechman lo calificó de “castigo intolerable”

Shelknamsur
Política09/06/2025

Miles de vecinos arrancaron un domingo con temperaturas bajo cero y sin calefacción (caldera) sin luz desde las 9 h, y a las 19.10 h seguían a oscuras. La DPE había anunciado un corte “programado” de 09–15 h, pero la energía recién volvió por sectores pasada las 19.30 h. El legislador Jorge Lechman reclamó “responsabilidad real” y advirtió: “La falta de idoneidad y, sobre todo, de compromiso con la palabra empeñada por parte de los funcionarios es un castigo intolerable que los ciudadanos deben padecer. Esta crisis no es producto del clima, sino de la falta de planificación y del desinterés de quienes deberían velar por la ciudadanía”.

photo_5186426181518471074_y-1-1 (1)

Con la campaña en el horizonte, Melella resucita la planta de urea y jura que esta vez sí arranca

Mariano López
Política05/06/2025

El gobernador Gustavo Melella selló con Tierra del Fuego Energía y Química S.A. la paz judicial que la firma había iniciado contra la Provincia. La salida, presentada como “sin costo para el Estado”, irrumpe a las puertas de las legislativas del 26 de octubre de 2025 —cuando se renovarán dos bancas de Diputados y las tres del Senado— y reactiva un proyecto que arrastra quince años de idas, vueltas y promesas incumplidas. Ahora la bandera es “gas para todos, más empleo y cambio de la matriz productiva”.

photo_5044316352327822927_y-1

Municipio y SITOS firmaron una nueva recomposición salarial para trabajadores de Obras Sanitarias

Shelknamsur
Política05/06/2025

La misma será del 5% al básico, remunerativo y bonificable a partir del 1° de mayo. Impactará desde la Clase 1 en todos los ítems; como así también en los haberes de los jubilados y jubiladas de Obras Sanitarias. Bajo las premisas de priorizar el diálogo y el manejo responsable de los recursos municipales, la gestión del intendente Martín Perez permanece trabajando junto a los gremios en la recuperación salarial de los trabajadores.

Lo más visto
foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

CasadeJovenes-scaled-1

Casa de Jóvenes celebra su 8° Aniversario

Shelknamsur
De interés 06/07/2025

Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados 1195. Habrá diversas actividades recreativas. El Municipio invita a las juventudes y familias a compartir en este espacio tan importante para la comunidad riograndense.

photo_5134105598588202603_y-2

La Municipalidad habilitó la Pre-Inscripción para las Colonias de Invierno

Shelknamsur
Locales06/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio con propuestas recreativas, culturales y deportivas para niñas, niños y adolescentes.

photo_5044555826819346010_y-2-1

Continúan abiertas las inscripciones para ser parte de la 4ª Edición de la “Digital Hackathon”

Shelknamsur
De interés 07/07/2025

La propuesta es bajo la modalidad educativa y está destinada a estudiantes de los niveles secundario, terciario y universitario con el objetivo que desarrollen soluciones digitales e innovadoras a problemáticas concretas de sus barrios, instituciones o de la ciudad en general. Los ganadores tendrán la posibilidad de acceder a premios relacionados al ámbito tecnológico, como un incentivo al talento, la creatividad y el trabajo en mancomunado.

photo_5127833949903629869_y

Iriarte anunció cambios en el Gabinete municipal de Ushuaia

Shelknamsur
Locales07/07/2025

El funcionario detalló que David Ferreyra estará al frente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Lorena Henriques Sanches asumió en Hábitat y Ordenamiento Territorial, en reemplazo de Ferreyra; y Nancy Jodurcha ocupará la Subsecretaría de Seguridad Urbana, dependiente de la Secretaría de Gobierno. Iriarte señaló que “la caída de recursos y de recaudación en forma sostenida y permanente durante más de un año de la gestión de Javier Milei, sumado al atraso en el envío de fondos de coparticipación por parte de la Provincia -sobre lo cual estamos trabajando para que no se dilaten tanto los tiempos-, hace que repensemos el Gabinete en forma permanente”.

photo_5143337441812393662_y-2

Ushuaia fue distinguida en Colombia como “Destino del Mes”

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

El Instituto Fueguino de Turismo continúa trabajando en el posicionamiento del destino Fin del Mundo, en este caso particular con la temporada invernal y la Fiesta Nacional del Invierno, para acercar esta celebración de hielo y nieve a los mercados prioritarios para nuestra provincia. De este modo se gestionó ante Aerolíneas Argentinas en su sede de Colombia la distinción de “Ushuaia” como "destino destacado para el mes de Julio 2025”.

photo_5145502405977288398_y-1-1

Río Grande celebra su día con un gran festejo popular

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

Este viernes 11 de julio las y los riograndenses compartirán una jornada a pura música, baile y alegría. El intendente Martín Perez invita a toda la comunidad a celebrar el aniversario de Río Grande: 104 años construyendo historia, soberanía e identidad.