Bocchicchio se reunió con la Secretaria de Hábitat del Municipio

El concejal analizó con la arquitecta Teresa Fernández la desafectación de 1856 hectáreas, y el destino que tendrán para nuevas urbanizaciones, saneamiento en barrios informales y para la conservación. El edil adelantó que ratificará su voto afirmativo.

Locales04/08/2016ShelknamsurShelknamsur
IMG-20160804-WA0011
Copiar Código AMP

El concejal Silvio Bocchicchio mantuvo este jueves una reunión de trabajo con la Secretaria de Hábitat del Municipio, arquitecta Teresa Fernández, referente al proyecto del Ejecutivo de desafectación de 1856 hectáreas para nuevas urbanizaciones, saneamiento y fortalecimiento de áreas de conservación.

“Este tema lo trataremos en segunda lectura en la sesión del próximo miércoles 10 de agosto por eso consideramos necesario  mantener este tipo de intercambio, como lo venimos haciendo desde principios de año” destacó el concejal.

Bocchicchio adelantó que ratificará su voto afirmativo porque está “de acuerdo con la política de hábitat que ha encarado el Ejecutivo municipal”, y recordó que “nuestra propuesta de campaña era generar equipos de desarrolladores urbanos, uno para atender la demanda coyuntural y otro respecto de planificación a largo plazo generando la urbanización de la meseta conforme a todos los parámetros técnicos”.

“Las soluciones más importantes que tuvo la ciudad en los últimos 25 años partieron de decisiones audaces, con respaldo técnico, como por ejemplo a doble mano de la avenida Maipú, las Escuelas Experimentales, la pavimentación de la calle Gobernador Paz, Magallanes y Alem , entre otras” aseguró Bocchicchio.

El concejal consideró que “el proyecto es una decisión audaz con todo el respaldo técnico necesario, aquí no vino una consultoría foránea a decirnos que es lo que debemos hacer para aumentar la superficie de suelo urbano en Ushuaia, sino que es el plantel de profesionales del Municipio el que lo desarrolló conociendo los informes  del CADIC, y de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego“.

Bocchicchio manifestó que “la falacia es querer ubicar este proyecto  como la desafectación de 1859 hectáreas para urbanizarlas, eso es una mentira, porque lo que se hizo es un proyecto de planificación integral sobre la zona afectando 300 hectáreas para suelo urbano, para regularizar barrios informales ya existentes un total de 400 hectáreas, y las restantes 1100 hectáreas serán afectadas a la conservación ya sean áreas de bosque, de turbales o pendientes pronunciadas que no se podrán habitar”.

“Comparativamente con otras políticas de urbanización, esta es una propuesta superadora, porque hasta ahora se ensayó cerrar el registro de demanda  habitacional para desalentar la radicación de nuevas familias en Ushuaia y la consecuencia fue el crecimiento exponencial de barrios informales en toda la ciudad” expresó.

Por último Bocchicchio señaló que “la otra política de tierras, la de Sciurano, fue desconocer la existencia de estos asentamientos, desarmar las casillas, contratar al grupo de tareas Magui Mar para el control de espacios públicos invirtiendo más dinero en esta cooperativa que en dotar a la ciudad de servicios en esos sectores y en los sectores que estaba urbanizando la Municipalidad”.

Te puede interesar
md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.

5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.

20230703021906_photo_2023_07_03_02_17_57

Ushuaia bajo alerta amarilla: ráfagas de viento podrían superar los 100 km/h este sábado

Shelknamsur
Locales13/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Ushuaia por fuertes vientos este sábado 13 de septiembre, entre las 15 y las 21 horas. Se recomienda no salir salvo que sea necesario, ya que se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h. La Municipalidad instó a los vecinos a asegurar objetos sueltos, extremar precauciones al conducir y recordó que la línea 103 de Defensa Civil está disponible las 24 horas.

CAMUDI

Ushuaia avanza en políticas inclusivas: reunión plenaria del COMUDI

Shelknamsur
Locales12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante una nueva reunión plenaria del Consejo Municipal de Discapacidad (COMUDI) en el Centro de Salud Municipal, con el objetivo de profundizar en el tratamiento de diversas temáticas vinculadas a la inclusión.

photo_5049024890614690446_y-2

Municipalidad y Prefectura realizaron limpieza en la Bahía Encerrada

Shelknamsur
Locales11/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, en conjunto con personal de la Prefectura Naval Argentina y la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevó adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, con el objetivo de poner en valor este espacio.

Lo más visto
5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.

md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.