
Se abren las inscripciones para una nueva edición de El Arte del Movimiento
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, lanzó la convocatoria para participar de la nueva edición de El Arte del Movimiento.
Durante la mañana de este jueves, la gobernadora Rosana Bertone reunió en carácter de urgencia a todo el equipo económico para monitorear la crisis económica nacional y su impacto en la provincia. De la reunión participaron el presidente del Banco Tierra del Fuego Miguel Pesce, el vicepresidente Gabriel Clementino, la tesorera provincial Mónica González, el titular de la AREF Arturo Capellano, el subsecretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Ushuaia, Darío Garribia, la ministra de Desarrollo Social Paula Gargiulo, el secretario de Hacienda Víctor Díaz y el ministro Jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz, el ministro de Gobierno José Luis Álvarez entre otras autoridades del Ejecutivo y del directorio del Banco de Tierra del Fuego.
Nacionales25/04/2019El ministro de economía José Labroca se encuentra en Buenos Aires manteniendo reuniones con pares de otras provincias y monitoreando la situación desde allá y en constante comunicación con la gobernadora.
En la reunión se analizó la situación de las finanzas provinciales y la solidez económica que tiene la provincia para protegerse de la crisis nacional, defendiendo los puestos de trabajo y los intereses de los fueguinos.
Durante el encuentro se abordó la grave situación nacional que “encuentra al Estado provincial ordenado”. “Los fueguinos tenemos que tener la inteligencia de enfrentar esta crisis manteniendo el orden y la paz social y tendiendo una mano a los que más sufren” señalaron los presentes.
“Vamos a tomar medidas para sostener al sector privado que genera empleo, para cuidar a los empleados públicos y para fortalecer la ayuda social en esta situación tan difícil que vive el país” afirmó la gobernadora.
Concluida la reunión, el presidente del BTF Miguel Pesce advirtió que “la situación económica es muy compleja, y se refleja en el precio del dólar y en el aumento del riesgo país. Nosotros venimos manteniendo reuniones con la gobernadora y con las distintas áreas de gobierno para ver cómo afrontamos la difícil situación en un momento crítico”.
Sobre la situación de Tierra del Fuego, destacó que “hemos hecho un esfuerzo importante en todos estos años para mejorar el perfil financiero de la provincia. Hoy la provincia no tiene las deudas que tenía al comienzo de la gestión. Estamos al día, el Banco está funcionando apropiadamente y también se ha decidido el envío de una ley a la Legislatura de protección del comercio y del empleo, de tal manera que se lleve un alivio a ese sector. Estamos aplicando un plan y una lógica que nos pidió la gobernadora desde el comienzo de la gestión: la de buscar el equilibrio fiscal, el ordenamiento de las cuentas y que ha dado sus resultados hasta ahora. Creemos que va a seguir dando resultado aún en estos momentos críticos que vive el país, originada en una serie de desaciertos macroeconómicos del gobierno nacional, que también afecta a la provincia”.
Sobre el rumbo a futuro, Pesce planteó que “la idea es mantener las cuentas al día, como lo hemos hecho hasta ahora. Creo que ahora se valora el esfuerzo de ordenamiento de las cuentas del gobierno provincial que se ha hecho. Estamos al día con los pagos y la gobernadora nos ha pedido que sigamos así, para darles certeza a los proveedores del esfuerzo que estamos haciendo. Vamos a seguir sosteniendo los comedores escolares, los planes sociales y el programa Cuidemos la Mesa Fueguina, que son muy importantes para llevarle tranquilidad a aquellos que más sufren las consecuencias de este modelo macroeconómico nacional”.
En relación a la situación del Banco provincial, el presidente señaló que “el BTF ha mantenido una política financiera sana, con una tasa de interés, tanto para descuentos de documentos como tarjetas de crédito y créditos personales mucho más baja que el nivel del mercado, y aún así hemos tenido una buena rentabilidad que nos ha permitido compensar ese no aumento de la tasa de interés y acompañar al gobierno provincial en esta situación tan difícil”.
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, lanzó la convocatoria para participar de la nueva edición de El Arte del Movimiento.
El Puerto de Ushuaia recibió al buque Ventus Australis, dando inicio oficial a la temporada de cruceros 2025-2026. La nueva edición prevé 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, consolidando a Tierra del Fuego como el principal punto de partida hacia la Antártida.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, mantuvo este miércoles un encuentro con el Gran Rabino de la AMIA, Eliahu Hamra, quien visitó la ciudad acompañado por Damián Richard y Elisa Varela, referentes de la comunidad judía local.
Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.
El pueblo de Ushuaia se sumó este miércoles a la Marcha Universitaria Federal, una movilización que se replicó en todo el país bajo el lema “Defendamos la Universidad Pública”.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.
Con el objetivo de fortalecer el deporte y brindar más oportunidades a la juventud fueguina, el espacio Defendamos Tierra del Fuego anunció la 3° edición de la Rifa Solidaria, cuyos fondos serán destinados a los clubes de la ciudad.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informó que ya se encuentra abierta la convocatoria para la elección del embajador y la embajadora de la ciudad, en el marco de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), de la cátedra Seminario de Introducción a las Prácticas Profesionales de las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, quienes realizaron una visita al Museo Espacio Pensar Malvinas.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, vinculó la realización del 3° Congreso Internacional de Prevención del Suicidio con un proceso sostenido de trabajo colectivo en la ciudad.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, anunció una agenda especial de propuestas teatrales, musicales y artísticas en el marco del 30° Aniversario de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi”.
El pueblo de Ushuaia se sumó este miércoles a la Marcha Universitaria Federal, una movilización que se replicó en todo el país bajo el lema “Defendamos la Universidad Pública”.
La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva edición del programa “La Muni más Cerca”, con actividades y servicios gratuitos en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas).
En el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, la ciudad de Río Grande será escenario de una maratón destinada a visibilizar la importancia de la detección temprana, movilizar a juventudes y familias fueguinas, y promover el cuidado integral de la salud a través del deporte y la participación comunitaria.
En el marco de la Marcha Federal Universitaria que se replicó este miércoles en todo el país, el intendente de Río Grande, Martín Perez, utilizó su cuenta de X para expresar un fuerte respaldo a la educación superior pública.
Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.