Arranca en el Congreso el debate por la reforma electoral

Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados comenzará a debatir el 4 de agosto el proyecto de ley enviado por el presidente Macri para implementar el voto electrónico, entre otras medidas.

Nacionales02/08/2016ShelknamsurShelknamsur
Cox_TjKWIAA87Nr.jpg large
Copiar Código AMP

Una vez terminado el receso de invierno, la Cámara de Diputados comenzará a debatir la reforma electoral propuesta mediante un proyecto de ley por el presidente Mauricio Macri y que tiene como punto principal la implementación del voto electrónico en reemplazo de las clásicas papeletas que tanta polémica han traído en numerosas elecciones.

La discusión comenzará el jueves 4 de agosto a las 12.30 en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, de Justicia y de Presupuesto y Hacienda, todas conducidas por la alianza oficialista Cambiemos, con la participación del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y del secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez.

Tal como sucedió con las iniciativas más importantes del gobierno de Macri -como el acuerdo con los holdouts y la ley de pago a los jubilados y blanqueo de capitales-, se esperan negociaciones con el resto de la oposición para que el proyecto sea aprobado en el recinto. En efecto, el interbloque oficialista requiere del apoyo de otras agrupaciones ya que es minoría en ambas cámaras del Congreso.

El diputado nacional Pablo Tonelli, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, informó que la intención del oficialismo es darle media sanción al proyecto “a fines de agosto o principios de setiembre” para luego enviarlo al Senado para su sanción definitiva antes de fin de año.

“Quisiéramos que se apruebe a fines de agosto o principios de setiembre pero vamos a depender de cómo vaya el tratamiento”, aseguró a Télam.

Respecto a los cuestionamientos que recibió la iniciativa por parte de especialistas y de diputados de la oposición que dudan que los cambios propuestos en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) puedan implementarse en las elecciones de 2017, Tonelli afirmó que el oficialismo está abierto “a discutir posibles objeciones para que todo el mundo se quede tranquilo”.

Si bien la mayoría de los bloques opositores respaldan la eliminación de las colectoras y la prohibición de las candidaturas múltiples, cuestionan por un lado el reemplazo de las boletas de papel por las electrónicas, al poner en duda el proceso de licitación del sistema y el software que se utilizará y, por otro, critican la posibilidad de que sólo se puedan votar candidatos de una sola agrupación en las PASO.

El proyecto que establece la implementación del voto electrónico en todo el país, tal como se utiliza en la provincia de Salta desde 2009 y en la Ciudad de Buenos Aires desde 2015, busca eliminar las listas colectoras y prohíbe que un mismo candidato se presente en elecciones nacionales y provinciales de manera simultánea.

 

Te puede interesar
ejercicio-argentino-en-Tierra-del-fuego-7

Operaciones conjuntas en el fin del mundo: la Armada y la Fuerza Aérea refuerzan su adiestramiento en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales11/09/2025

En escenarios de alta complejidad como la baja montaña y el monte austral, efectivos de la Armada Argentina y de la Fuerza Aérea llevaron adelante un exigente adiestramiento conjunto en la provincia de Tierra del Fuego. Con prácticas que incluyeron paracaidismo, esquí alpino y navegación terrestre, las Fuerzas buscan consolidar su interoperabilidad y desplegar una capacidad de respuesta eficaz ante misiones especiales.

photo_5039722193315016351_y-1

Fuerza Patria refuerza su estrategia rumbo al 26 de octubre

Shelknamsur
Nacionales08/09/2025

Los candidatos a senadores por Fuerza Patria, Cristina López y Federico Runín, mantuvieron una reunión de trabajo con Agustín Tita y Paola Mancilla, postulantes a diputados, con miras a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre. El encuentro estuvo atravesado por una definición política clara: reforzar la estrategia territorial y consolidar un mensaje de unidad frente al gobierno de Javier Milei. “Los candidatos de Fuerza Patria en todo el país, somos la única opción en el Congreso para marcarle un límite a la crueldad de Milei, somos los que vamos a ponerle un freno a Milei”, remarcaron.

Axel

“Es para Axel, la conducción”: la militancia celebró el triunfo bonaerense y empujó a Kicillof a la proyección nacional

Shelknamsur
Nacionales07/09/2025

El gobernador Axel Kicillof se convirtió en el gran protagonista de la jornada electoral en la provincia de Buenos Aires. Tras conocerse los resultados oficiales, que le dieron a Fuerza Patria casi el 47% de los sufragios y una diferencia superior a 13 puntos frente a La Libertad Avanza, el mandatario subió al escenario acompañado por intendentes, candidatos y funcionarios. La militancia lo recibió con un cántico contundente: “Es para Axel, la conducción”.

970001-1-7

Provincia de Buenos Aires: Cristina Kirchner celebró la victoria peronista y apuntó contra Milei

Shelknamsur
Nacionales07/09/2025

El peronismo arrasó en la provincia de Buenos Aires con casi 47 % de los votos, de acuerdo a los resultados oficiales con más del 80 % de mesas escrutadas. La participación alcanzó el 63 % del padrón, un nivel que superó las expectativas y que refuerza la centralidad bonaerense en el mapa político argentino. El mensaje de las urnas fue claro: el electorado volvió a respaldar al peronismo unido y le marcó un freno a la narrativa libertaria.

WhatsApp Image 2025-08-27 at 11.27.35

OSEF y Suizo Argentina: la trama que compromete al Gobierno de Melella

Shelknamsur
Nacionales27/08/2025

El crecimiento monumental de la droguería Suizo Argentina en los últimos dos años encendió las alarmas no solo a nivel nacional, sino también en Tierra del Fuego. Mientras la empresa pasó de facturar $3.898 millones en 2024 a más de $108.000 millones en 2025, en la provincia el Tribunal de Cuentas observó irregularidades en contrataciones de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF): pagos devengados de forma extemporánea, falta de crédito presupuestario y violaciones de plazos en convenios directos. Una combinación que hoy coloca al Gobierno de Gustavo Melella en el centro de la polémica.

Lo más visto
5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.

md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.