BERTONE INAUGURÓ OBRAS DE REHABILITACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL BARRIO 300 VIVIENDAS

La gobernadora Rosana Bertone presidió –este miércoles- la inauguración de diversas obras de rehabilitación y puesta en valor del barrio 300 Viviendas, conformado por 41 edificios que fueron construidos en 1991.

Política04/04/2019ShelknamsurShelknamsur
OBRASS
Copiar Código AMP

Del acto participaron la secretaria de Infraestructura Urbana de la Nación, Marina Klemensiewicz; el presidente del Instituto Provincial de Vivienda, Gustavo Vázquez; y el ministro de Obras y Servicios Públicos, Luis Vázquez.

Las tareas fueron ejecutadas entre el Instituto Provincial de Viviendas y el Ministerio de Obras Públicas, y consistieron en renovación de las fachadas, reparación de la instalación cloacal y pintado en el interior de los espacios comunes de Palier para cada edificio y en cada una de las plantas de las edificaciones.

Además, de acuerdo a lo evaluado por los Bomberos, se anexaron escaleras de emergencia exteriores con materiales contra el fuego.

Debido a la antigüedad de la obra y la falta de mantenimiento, los edificios del Barrio Bahía Golondrina estaban sumamente deteriorados.

La gobernadora Rosana Bertone destacó “la importante inversión que realizó tanto el Estado nacional y el Estado provincial para mejorar las condiciones de vida de los vecinos del barrio”.

La mandataria valoró también “el trabajo en conjunto que pudimos llevar adelante con la Secretaría de Infraestructura Urbana de la Nación” y pidió a los vecinos “que disfruten y cuiden sus viviendas y al barrio”.

“Estamos muy agradecidos de poder llevar adelante esta obra de infraestructura en un barrio que hace mucho lo necesitaba de una remodelación, porque estaba muy deteriorado” apuntó Bertone. 

Klemensiewicz por su parte se mostró complacida con las obras realizadas y señaló que “ahora depende de los vecinos, de que se acerquen al IPV, escrituren su vivienda y terminen de organizarse como comunidad, para seguir creciendo y mejorando este sector de Ushuaia”.

La funcionaria observó que “los políticos estamos de manera coyuntural en la gestión, por un plazo determinado; pero lo importante es la huella que dejamos, y los valores con los que trabajó”, destacando que “la transparencia ha sido el valor en esta gestión”.

Últimos artículos
NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.