La Gobernadora tomó juramento a nuevos funcionarios

La gobernadora Rosana Bertone tomó juramento este viernes al nuevo ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca Luis Vázquez, el secretario de Planeamiento y Políticas de Ciencia y Tecnología, Emiliano Valentín Olmedo, el subsecretario de Coordinación Puerto Almanza, José María Barbona y la secretaria de Políticas Educativas y Relaciones Institucionales, Carla Laprida.

Política29/07/2016ShelknamsurShelknamsur
img-4441-
Copiar Código AMP

Bertone manifestó en primer término su reconocimiento al trabajo que realizó Olmedo en su anterior cargo como Ministro de Agricultura, y lo alentó a seguir con el mismo ímpetu en su nueva función. También expresó que "tenemos un gran desafío en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Son áreas fundamentales que no se han trabajado anteriormente y al igual que en Ciencia y Tecnología, nosotros queremos seguir fortaleciendo. ".

La Mandataria destacó también el acompañamiento de Luis Vázquez y Carla Laprida, quienes vienen trabajando junto a ella desde hace tiempo y han estado a su lado en gran parte de su carrera política.

En cuanto a la designación José María Barbona, dijo que "en Puerto Almanza queremos comenzar un trabajo con muchísima planificación para hacer un desarrollo a futuro de un lugar productivo, y en este caso hemos elegido la figura del señor Barbona que ha trabajado, conoce el lugar y es un vecino respetado de Almanza, por lo que a nosotros nos parece que reúne las condiciones para ayudarnos a acompañar este proceso de planificación".

Bertone subrayó también que Barbona "no es alguien que viene de la política ni que tenga alguna referencia con algún espacio político. Es un vecino comprometido que va a tomar un desafío importante en un lugar que nosotros queremos potenciar".

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.