LA PROVINCIA PRESENTÓ EL PROYECTO DE LEY MALVINAS EN EL CONSEJO FEDERAL PESQUERO ANTE LA CANCILLERÍA

El ministro de Obras y Servicios Públicos y representante provincial en el Consejo Federal Pesquero Luis Vázquez presentó en la Cancillería Argentina, en el marco de la reunión del Consejo Federal Pesquero, el proyecto de Ley Malvinas impulsado por el Gobierno fueguino.

Política14/03/2019ShelknamsurShelknamsur
vaxquez
Copiar Código AMP


Durante el plenario del Consejo, el ministro Vázquez, acompañado por el secretario de Agroindustria y Pesca Kevin Colli y del subsecretario de Cuestión Malvinas Facundo Rodríguez, no obtuvieron respuestas sobre el “perjuicio económico que le ocasiona al país y a la provincia la venta ilegal de permisos de pesca por parte del Reino Unido en las Islas Malvinas” y al pedido de información sobre “las campañas científicas” que realiza el Reino Unido en acuerdo con el gobierno nacional.

Ante esta falta de información, los funcionarios provinciales presentaran una nota formal solicitando “la suspensión inmediata de estas acciones ilegales en nuestras Islas Malvinas, como así también de las campañas científicas que está llevando el Reino Unido en jurisdicción fueguina”, expresó Vázquez.

Además, los representantes provinciales solicitaron ante las autoridades de Cancillería y del Consejo Federal Pesquero que toda decisión que afecte económica o territorialmente a las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur y sus mares circundantes sea debatido y aprobado en el Congreso de la Nación, tal como lo indica el proyecto de “Ley Malvinas” impulsado por el Ejecutivo fueguino y que espera ser debatido en el recinto legislativo nacional.

Por este motivo “creemos que la Ley que impulsa la gobernadora Rosana Bertone es una herramienta muy importante y toma dimensiones que superan este tipo de situaciones unilaterales por parte del Ejecutivo nacional” remarcó Vázquez.

“La presentación del proyecto de ley en este contexto es sumamente importante porque permitirá que este tipo de acuerdos que los Ejecutivos hacen de espalda al pueblo dejen de suceder” agregó el funcionario.

Por su parte, el subsecretario Kevin Colli indicó que la reunión en Cancillería del Consejo Federal Pesquero se gestó para dar respuestas a “distintos pedidos de explicaciones por parte del gobierno fueguino sobre los perjuicios económicos que le ocasionan a la provincia las licencias aportadas ilegalmente por el Reino Unido y los volúmenes de captura”.

Por último, Facundo Rodríguez, afirmó que desde el gobierno de Tierra del Fuego se ha dejado claro ante las autoridades nacionales y del Consejo Federal “cuál es su postura en materia de cooperación con los británicos en relación a los recursos pesqueros. Es por este motivo que nos hemos vuelto a negar a la invitación de participar del Subcomité Científico de la Comisión de Pesca del Atlántico Sur, que no se trata de otra cosa que de la re-activación de los acuerdos de cooperación en materia pesquera que fueron suspendidos en la década del 2000 por los constantes actos unilaterales llevados a cabo por el Reino Unido y que fueron lesivos para la provincia”.

Últimos artículos
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.