LA PROVINCIA PRESENTÓ EL PROYECTO DE LEY MALVINAS EN EL CONSEJO FEDERAL PESQUERO ANTE LA CANCILLERÍA

El ministro de Obras y Servicios Públicos y representante provincial en el Consejo Federal Pesquero Luis Vázquez presentó en la Cancillería Argentina, en el marco de la reunión del Consejo Federal Pesquero, el proyecto de Ley Malvinas impulsado por el Gobierno fueguino.

Política14/03/2019ShelknamsurShelknamsur
vaxquez
Copiar Código AMP


Durante el plenario del Consejo, el ministro Vázquez, acompañado por el secretario de Agroindustria y Pesca Kevin Colli y del subsecretario de Cuestión Malvinas Facundo Rodríguez, no obtuvieron respuestas sobre el “perjuicio económico que le ocasiona al país y a la provincia la venta ilegal de permisos de pesca por parte del Reino Unido en las Islas Malvinas” y al pedido de información sobre “las campañas científicas” que realiza el Reino Unido en acuerdo con el gobierno nacional.

Ante esta falta de información, los funcionarios provinciales presentaran una nota formal solicitando “la suspensión inmediata de estas acciones ilegales en nuestras Islas Malvinas, como así también de las campañas científicas que está llevando el Reino Unido en jurisdicción fueguina”, expresó Vázquez.

Además, los representantes provinciales solicitaron ante las autoridades de Cancillería y del Consejo Federal Pesquero que toda decisión que afecte económica o territorialmente a las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur y sus mares circundantes sea debatido y aprobado en el Congreso de la Nación, tal como lo indica el proyecto de “Ley Malvinas” impulsado por el Ejecutivo fueguino y que espera ser debatido en el recinto legislativo nacional.

Por este motivo “creemos que la Ley que impulsa la gobernadora Rosana Bertone es una herramienta muy importante y toma dimensiones que superan este tipo de situaciones unilaterales por parte del Ejecutivo nacional” remarcó Vázquez.

“La presentación del proyecto de ley en este contexto es sumamente importante porque permitirá que este tipo de acuerdos que los Ejecutivos hacen de espalda al pueblo dejen de suceder” agregó el funcionario.

Por su parte, el subsecretario Kevin Colli indicó que la reunión en Cancillería del Consejo Federal Pesquero se gestó para dar respuestas a “distintos pedidos de explicaciones por parte del gobierno fueguino sobre los perjuicios económicos que le ocasionan a la provincia las licencias aportadas ilegalmente por el Reino Unido y los volúmenes de captura”.

Por último, Facundo Rodríguez, afirmó que desde el gobierno de Tierra del Fuego se ha dejado claro ante las autoridades nacionales y del Consejo Federal “cuál es su postura en materia de cooperación con los británicos en relación a los recursos pesqueros. Es por este motivo que nos hemos vuelto a negar a la invitación de participar del Subcomité Científico de la Comisión de Pesca del Atlántico Sur, que no se trata de otra cosa que de la re-activación de los acuerdos de cooperación en materia pesquera que fueron suspendidos en la década del 2000 por los constantes actos unilaterales llevados a cabo por el Reino Unido y que fueron lesivos para la provincia”.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.