"Si se masifica el servicio `puerta a puerta´, les aseguro que la industria nacional va a sufrir"

Vicente Laurenzo, vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Se refirió al nuevo sistema de compras al exterior y advirtió que "si se masifica el servicio `puerta a puerta´" la industria nacional "va a sufrir".

Nacionales26/07/2016ShelknamsurShelknamsur
file_1515_nota
Copiar Código AMP

En declaraciones a C5N, Laurenzo afirmó que en el sector están "muy preocupados" por la apertura de importaciones. En este marco, añadió que en el día de hoy presentarán una nota a Alberto Abad, el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). "Para que, si se modifica el sistema, se resguarde a las empresas", explicó.

"No fuimos consultados sobre el servicio "puerta a puerta", pero estamos dispuestos a discutir un plan de trabajo que no perjudique a la industria", dijo Laurenzo.

El vocero de CAME explicó que la misiva que presentarán al titular de AFIP busca "ver de qué forma el régimen no permita comprar a la plataforma del continente asiático, porque no podemos competir con ellos".

"Hoy la producción china fabrica cualquier cosa, así que tenemos que estar muy atentos a que esto no se masifique y se vuelva muy popular en Argentina", concluyó.

Caber recordar que AFIP prevé anunciar la semana próxima un nuevo régimen para importación de mercaderías por parte de correos privados o couriers que ofrecen el servicio "puerta a puerta". Este servicio está restringido desde principios de 2014, sin embargo habrá nuevas condiciones para comprar mercadería a través de Internet.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

Te puede interesar
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.