El Cruce por Aguas Argentinas un año después del anuncio de Cristina Fernández de Kirchner

Durante la tarde del jueves 23 de julio del año pasado (2015), la ex Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner anunciaba desde Río Gallegos, la constitución de “un fideicomiso por 1000 millones de pesos” para la ejecución de las obras que permitirían la vinculación de la isla grande de Tierra del Fuego con la provincia de Santa Cruz, por el sector argentino de la boca oriental del Estrecho de Magallanes.

Nacionales25/07/2016ShelknamsurShelknamsur
Copiar Código AMP

En síntesis, un Cruce por Aguas Argentinas. Y en apariencias; el cumplimiento de la “política de Estado” que ordena la Ley Nacional N° 26.776, que pensó y elaboró el ex Senador Nacional por Tierra del Fuego José Carlos Martínez; y que el Congreso de la Nación votó por unanimidad.

“Se decidió que la conexión sea de Río Gallegos con Río Grande. Entre las distintas alternativas esta es la opción más conveniente, más económica, más rápida”, aseguraba en el acto el ex Ministro de Economía y Finanzas Axel Kicillof. El mismo que para el desarrollo de las obras a ejecutar, firmaba en el lugar y con los gobernadores de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Daniel Peralta y Fabiana Ríos –respectivamente-, un “Convenio Marco de Vinculación Marítima”, donde LAS PARTES consideraron necesaria la constitución de un fideicomiso de dominio público para garantizar el financiamiento, ejecución y cumplimiento por parte del EJECUTIVO NACIONAL de la LEY, a instrumentar los actos a fin de autorizar la ejecución en sus territorios las obras, y  a la cesión a título gratuito de los derechos de uso de los sectores costeros a utilizarse.

A pesar del Convenio Marco y que en sus encendidos discursos Fernández de Kirchner y Kicillof destacaron que “fue una iniciativa de los fueguinos”, el Decreto 1423/2015 de creación del “FONDO FIDUCIARIO DEL CRUCE MARÍTIMO DEL SUR” –firmado al día siguiente, 24 de julio;  por la ex Presidenta y sus 15 ministros-, no solo excluyó a Tierra del Fuego de su Comité Ejecutivo, sino también a Santa Cruz.

Desde la Federación Popular del Transporte de Tierra del Fuego Fe.Po.Tra TDF, quienes desde 2013 veníamos advirtiendo con sobrados fundamentos del avance solapado, sin debate y sin información oficial, de lo que se planificaba e impulsaba desde la Administración General de Puertos – AGP (léase Poder Ejecutivo Nacional); inmediatamente le solicitamos a los gobernadores y a los legisladores de ambos Estados Provinciales, que en “un acto de absoluto federalismo” reclamaran la participación activa en ese Comité Ejecutivo y pidieran toda la documentación que avalara técnica y científicamente el anuncio presidencial de un CRUCE LARGO entre Río Grande y Río Gallegos, ya que la ex Presidenta había afirmado además que “el estudio de factibilidad ya está hecho”.

 

 

 

Nos consta que durante el mes de agosto, la ex gobernadora Fabiana Ríos y las legislaturas fueguinas y santacruceñas tomaron el reclamo, que el Diputado Nacional Oscar Martínez elevó el urgente pedido y una advertencia al Ministro Kicillof sobre la posibilidad de estar violentando la Ley 26.776, y que este respondió indicando que no existía decisión tomada pero que se respetaría el espíritu de la Ley. 

Para septiembre, informados que el interventor de la AGP Sergio Borrelli participaría en Ushuaia como panelista del Encuentro Federal del Instituto Argentino del Transporte; le solicitamos a Fabiana Ríos que le reclamara al funcionario Nacional información clara y precisa en cuanto al proyecto que desde el organismo a su cargo había elevado a la ex Presidenta, para que esta hubiera efectuado el anuncio del jueves 23 de Julio.

En la apertura del Encuentro y ante unas 400 personas de todas las jurisdicciones del País ligadas al transporte, la ex gobernadora utilizó 7 de los 12 minutos de su discurso inaugural para expresarle públicamente a Borrelli (sentado en primera fila junto a la electa Rosana Bertone y al senador Julio Catalán Magni), la necesidad de la ciudadanía de Tierra del Fuego de saber por qué, cómo, cuándo y dónde se pensaba ejecutar el cruce, en cumplimiento de la Ley Nacional 26.776. Aun así, Borrelli se negó a brindar respuesta sobre los aspectos técnicos del proyecto. Tampoco entregó copia del estudio de factibilidad, negándose además a recibir a la Fe.Po.Tra TDF. 

 -Cristina Fernández de Kirchner se fue de la Presidencia de la Nación el 10 de diciembre de 2015, sin haber fondeado un solo peso de los 1000 millones que comprometió. Tampoco lo hizo su sucesor Mauricio Macri.

-Hasta el día de la fecha no se conoce en qué se sustentó el anuncio presidencial, ya que el estudio de factibilidad (aspecto central para la ejecución de la Ley), nunca tomó estado público.

-Antes de haber garantizado a los fueguinos poder conocer toda la información oficial que avalara el anuncio presidencial, ese mismo 23 de julio el senador Julio Catalán Magni enviaba carta documento al vocero de la Fe.Po.Tra TDF por el supuesto delito de “calumnias e injurias”, a raíz del contundente pedido que la Federación le venía efectuando a él y a Borrelli respecto a los estudios de factibilidad, que nunca aparecieron. Despreciando el cargo con que lo honró la sociedad de Tierra del Fuego y el debate que alcanzó niveles universitarios, posteriormente catalán modificó la denuncia y como vecino de Ushuaia inició una causa por los supuestos de “daños y perjuicios” que tramita en el Distrito Judicial Sur.

-Pese al compromiso por escrito asumido el 1° de mayo de 2015 respecto a “la aplicación efectiva de la Ley 26.776”, la gobernadora Rosana Bertone nunca más abordó el tema, tampoco respondió a los pedidos de la Fe.Po.Tra TDF de trabajar junto a Santa Cruz en un proyecto bi-provincial como lo propuso el Gobierno de Alicia Kirchner y menos aún a expresarse en contra del proyecto del Diputado macrista Gastón Roma, de dejar caer la Ley 26.776 y realizar un puente por territorio chileno. 

-Sergio Borrelli, Interventor de la AGP siguió en el cargo hasta el 29 de marzo de 2016, fecha en que fue reemplazado por el “jugador de Rugby” Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola y en que el área regresó a la órbita del Ministerio de Transporte que conduce Guillermo Dietrich.

Aún en este contexto de adversidad, la Federación Popular del Transporte de Tierra del Fuego, se compromete a redoblar los esfuerzos para lograr la definitiva soberanía comunicacional de la Nación a través de un Cruce por Aguas Argentinas, en cumplimiento pleno del mandato que ordena la Ley 26.776, en máxima transparencia y por el camino de la más amplia participación y debate.

Te puede interesar
photo_4987960986925380104_y-1

Río Grande rechaza la medida nacional que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia: “Decisión sin respaldo técnico y con impacto negativo para la región”

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El Municipio de Río Grande manifestó su rechazo a la reciente Resolución 460/2025 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zonas del país donde aún se vacuna contra la fiebre aftosa. Esta medida pone en riesgo el estatus sanitario “libre de aftosa sin vacunación” que Tierra del Fuego sostiene desde 2002, otorgando a la carne patagónica un valor agregado reconocido internacionalmente.

CASA-1-1024x683

Vuoto inauguró la casa Ushuaia en Buenos Aires y destacó su rol como puente entre la ciudad y el resto del país.

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El intendente Walter Vuoto inauguró este martes la Casa Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y sostuvo que este nuevo espacio “es un puente entre nuestra ciudad y el resto del país”, concebido para acompañar a las juventudes fueguinas y a todas las personas residentes o de paso por la capital nacional que forman parte de la comunidad ushuaiense.

PENAS-1

Ushuaia vibró con la tradición en la 3° edición de la peña costumbres Argentinas.

Shelknamsur
Nacionales14/07/2025

Con una convocatoria excepcional, la tercera edición de la Peña Costumbres Argentinas consolidó su éxito este sábado en la Escuela Provincial N°1 «Domingo Faustino Sarmiento». Impulsado por el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, el encuentro ofreció a la comunidad de Ushuaia una jornada dedicada al compartir en familia los sabores auténticos y el arte folclórico, reuniendo a cientos de personas.

909c6712-8717-4bbc-9e87-ee81c1387dfa (2)

Concluyó la obra de la platea base para el centro logístico antártico en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales12/07/2025

Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.

CARRERA

Carrera nocturna «la Noche Más Larga: un éxito en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales22/06/2025

En el marco de la celebración y actividades de la Noche Más Larga, se realizó la primera edición de la carrera nocturna 2025 «La Noche Más Larga». El evento, organizado por la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Municipal de Deportes, contó con la participación de 500 corredores y corredoras de Ushuaia y Río Grande.

COCHOCHO

Un “Cochocho” Vargas repleto disfrutó junto a abel pintos de la noche de folklore de la fiesta nacional de la “Noche Más Larga 2025”

Shelknamsur
Nacionales21/06/2025

Ante un Microestadio José “Cochocho” Vargas repleto de vecinos, vecinas y visitantes, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la Noche de Folklore de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025”. Allí, miles de personas colmaron el espacio municipal disfrutaron de la ceremonia de apertura Kaitek – El Resplandor de la Luna, presentaciones musicales de artistas fueguinos y el gran cierre de Abel Pintos.

Lo más visto
909c6712-8717-4bbc-9e87-ee81c1387dfa (2)

Concluyó la obra de la platea base para el centro logístico antártico en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales12/07/2025

Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.

DOCENCIA

Inscripciones para la diplomatura superior universitaria de docencia e investigación en educación superior

Shelknamsur
De interés 15/07/2025

En el marco del convenio celebrado entre el Municipio de Río Grande y la Universidad Nacional de Tres de Febrero, se informa a la comunidad que ya se encuentran abiertas las preinscripciones para iniciar en el segundo cuatrimestre a la Diplomatura Superior Universitaria de Docencia e Investigación en Educación Superior. Las mismas se extenderán hasta el 7 de agosto.

CASA-1-1024x683

Vuoto inauguró la casa Ushuaia en Buenos Aires y destacó su rol como puente entre la ciudad y el resto del país.

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El intendente Walter Vuoto inauguró este martes la Casa Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y sostuvo que este nuevo espacio “es un puente entre nuestra ciudad y el resto del país”, concebido para acompañar a las juventudes fueguinas y a todas las personas residentes o de paso por la capital nacional que forman parte de la comunidad ushuaiense.

cancer-piel

Río grande implementa el programa de prevención de cáncer de piel

Shelknamsur
Política16/07/2025

En el marco de las políticas públicas de promoción de la salud y prevención de enfermedades, la gestión del intendente Martin Perez, a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha -por primera vez- el Programa de Prevención de Cáncer de Piel. Esta iniciativa tiene como propósito principal fomentar el cuidado de la piel, promover el diagnóstico precoz de lesiones y concientizar a la comunidad sobre la importancia de realizar controles dermatológicos periódicos.

photo_4987960986925380104_y-1

Río Grande rechaza la medida nacional que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia: “Decisión sin respaldo técnico y con impacto negativo para la región”

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El Municipio de Río Grande manifestó su rechazo a la reciente Resolución 460/2025 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zonas del país donde aún se vacuna contra la fiebre aftosa. Esta medida pone en riesgo el estatus sanitario “libre de aftosa sin vacunación” que Tierra del Fuego sostiene desde 2002, otorgando a la carne patagónica un valor agregado reconocido internacionalmente.