El Cruce por Aguas Argentinas un año después del anuncio de Cristina Fernández de Kirchner

Durante la tarde del jueves 23 de julio del año pasado (2015), la ex Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner anunciaba desde Río Gallegos, la constitución de “un fideicomiso por 1000 millones de pesos” para la ejecución de las obras que permitirían la vinculación de la isla grande de Tierra del Fuego con la provincia de Santa Cruz, por el sector argentino de la boca oriental del Estrecho de Magallanes.

Nacionales25/07/2016ShelknamsurShelknamsur
Copiar Código AMP

En síntesis, un Cruce por Aguas Argentinas. Y en apariencias; el cumplimiento de la “política de Estado” que ordena la Ley Nacional N° 26.776, que pensó y elaboró el ex Senador Nacional por Tierra del Fuego José Carlos Martínez; y que el Congreso de la Nación votó por unanimidad.

“Se decidió que la conexión sea de Río Gallegos con Río Grande. Entre las distintas alternativas esta es la opción más conveniente, más económica, más rápida”, aseguraba en el acto el ex Ministro de Economía y Finanzas Axel Kicillof. El mismo que para el desarrollo de las obras a ejecutar, firmaba en el lugar y con los gobernadores de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Daniel Peralta y Fabiana Ríos –respectivamente-, un “Convenio Marco de Vinculación Marítima”, donde LAS PARTES consideraron necesaria la constitución de un fideicomiso de dominio público para garantizar el financiamiento, ejecución y cumplimiento por parte del EJECUTIVO NACIONAL de la LEY, a instrumentar los actos a fin de autorizar la ejecución en sus territorios las obras, y  a la cesión a título gratuito de los derechos de uso de los sectores costeros a utilizarse.

A pesar del Convenio Marco y que en sus encendidos discursos Fernández de Kirchner y Kicillof destacaron que “fue una iniciativa de los fueguinos”, el Decreto 1423/2015 de creación del “FONDO FIDUCIARIO DEL CRUCE MARÍTIMO DEL SUR” –firmado al día siguiente, 24 de julio;  por la ex Presidenta y sus 15 ministros-, no solo excluyó a Tierra del Fuego de su Comité Ejecutivo, sino también a Santa Cruz.

Desde la Federación Popular del Transporte de Tierra del Fuego Fe.Po.Tra TDF, quienes desde 2013 veníamos advirtiendo con sobrados fundamentos del avance solapado, sin debate y sin información oficial, de lo que se planificaba e impulsaba desde la Administración General de Puertos – AGP (léase Poder Ejecutivo Nacional); inmediatamente le solicitamos a los gobernadores y a los legisladores de ambos Estados Provinciales, que en “un acto de absoluto federalismo” reclamaran la participación activa en ese Comité Ejecutivo y pidieran toda la documentación que avalara técnica y científicamente el anuncio presidencial de un CRUCE LARGO entre Río Grande y Río Gallegos, ya que la ex Presidenta había afirmado además que “el estudio de factibilidad ya está hecho”.

 

 

 

Nos consta que durante el mes de agosto, la ex gobernadora Fabiana Ríos y las legislaturas fueguinas y santacruceñas tomaron el reclamo, que el Diputado Nacional Oscar Martínez elevó el urgente pedido y una advertencia al Ministro Kicillof sobre la posibilidad de estar violentando la Ley 26.776, y que este respondió indicando que no existía decisión tomada pero que se respetaría el espíritu de la Ley. 

Para septiembre, informados que el interventor de la AGP Sergio Borrelli participaría en Ushuaia como panelista del Encuentro Federal del Instituto Argentino del Transporte; le solicitamos a Fabiana Ríos que le reclamara al funcionario Nacional información clara y precisa en cuanto al proyecto que desde el organismo a su cargo había elevado a la ex Presidenta, para que esta hubiera efectuado el anuncio del jueves 23 de Julio.

En la apertura del Encuentro y ante unas 400 personas de todas las jurisdicciones del País ligadas al transporte, la ex gobernadora utilizó 7 de los 12 minutos de su discurso inaugural para expresarle públicamente a Borrelli (sentado en primera fila junto a la electa Rosana Bertone y al senador Julio Catalán Magni), la necesidad de la ciudadanía de Tierra del Fuego de saber por qué, cómo, cuándo y dónde se pensaba ejecutar el cruce, en cumplimiento de la Ley Nacional 26.776. Aun así, Borrelli se negó a brindar respuesta sobre los aspectos técnicos del proyecto. Tampoco entregó copia del estudio de factibilidad, negándose además a recibir a la Fe.Po.Tra TDF. 

 -Cristina Fernández de Kirchner se fue de la Presidencia de la Nación el 10 de diciembre de 2015, sin haber fondeado un solo peso de los 1000 millones que comprometió. Tampoco lo hizo su sucesor Mauricio Macri.

-Hasta el día de la fecha no se conoce en qué se sustentó el anuncio presidencial, ya que el estudio de factibilidad (aspecto central para la ejecución de la Ley), nunca tomó estado público.

-Antes de haber garantizado a los fueguinos poder conocer toda la información oficial que avalara el anuncio presidencial, ese mismo 23 de julio el senador Julio Catalán Magni enviaba carta documento al vocero de la Fe.Po.Tra TDF por el supuesto delito de “calumnias e injurias”, a raíz del contundente pedido que la Federación le venía efectuando a él y a Borrelli respecto a los estudios de factibilidad, que nunca aparecieron. Despreciando el cargo con que lo honró la sociedad de Tierra del Fuego y el debate que alcanzó niveles universitarios, posteriormente catalán modificó la denuncia y como vecino de Ushuaia inició una causa por los supuestos de “daños y perjuicios” que tramita en el Distrito Judicial Sur.

-Pese al compromiso por escrito asumido el 1° de mayo de 2015 respecto a “la aplicación efectiva de la Ley 26.776”, la gobernadora Rosana Bertone nunca más abordó el tema, tampoco respondió a los pedidos de la Fe.Po.Tra TDF de trabajar junto a Santa Cruz en un proyecto bi-provincial como lo propuso el Gobierno de Alicia Kirchner y menos aún a expresarse en contra del proyecto del Diputado macrista Gastón Roma, de dejar caer la Ley 26.776 y realizar un puente por territorio chileno. 

-Sergio Borrelli, Interventor de la AGP siguió en el cargo hasta el 29 de marzo de 2016, fecha en que fue reemplazado por el “jugador de Rugby” Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola y en que el área regresó a la órbita del Ministerio de Transporte que conduce Guillermo Dietrich.

Aún en este contexto de adversidad, la Federación Popular del Transporte de Tierra del Fuego, se compromete a redoblar los esfuerzos para lograr la definitiva soberanía comunicacional de la Nación a través de un Cruce por Aguas Argentinas, en cumplimiento pleno del mandato que ordena la Ley 26.776, en máxima transparencia y por el camino de la más amplia participación y debate.

Últimos artículos
photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.