
Río Grande festejó su 104° aniversario con una gran kermesse familiar
Con actividades lúdicas y de recreación para compartir en comunidad, el Municipio de Río Grande celebró junto a las y los vecinos un nuevo aniversario de la ciudad.
El aeródromo de la base Marambio, ubicado en una meseta a 200 metros de altura sobre el mar en la Isla Marambio frente a la Península Antártica, será equipado con radares y sistemas electrónicos para operar vuelos civiles a partir del verano de 2018, informó a Télam el secretario de Logística, Emergencias y Gestión Cultural del ministerio de Defensa, Walter Ceballos.
De interés 25/07/2016Luego de concretadas esas mejoras en la infraestructura del lugar, las autoridades evalúan operar esa estación aérea a través de Lineas Aéreas del Estado (LADE) para vuelos de turísmo antártico.
En diálogo con Télam, Ceballos sostuvo que “el trámite de la certificación del aeródromo de Marambio para vuelos civiles había comenzado el años pasado y en enero nos confirmaron la habilitación; pero antes de comenzar a operarlo queremos hacer importantes mejoras en su infraestructura”.
“Actualmente Marambio cuenta con un sistema de aproximación por radio navegación conocido cómo VOR; y nosotros queremos añadir un radar de alcance medio, un radar meteorológico y sistemas de aterrizaje instrumental ILS y TLS”, detalló.
El funcionario apuntó que “una vez que la pista esté equipada, la idea es operarla a través de la aerolínea LADE de la Fuerza Aérea Argentina para vuelos de turismo antártico; y para eso se tomó la decisión de equipar a LADE con aviones de transporte turbohélice que podrían ser el ATR-72 o el Bombardier Q-400, aunque no está definido si serán en leasing o compras”.
“En este proceso también se prevé la adquisición para la Fuerza Aérea de un avión de transporte mediano que debería definirse entre el Casa C-295 y el C-27 Spartan”, agregó.
Ceballos indicó que “en el marco de la renovación de infraestructuras antárticas la Base Marambio va a recibir muchas mejoras en sus áreas de investigación científica y operación logística, y en un segundo paso se va a analizar la posibilidad de planificar estructuras que permitan alojar un cupo de turismo antártico, aunque esos posibles visitantes deberán atenerse siempre a todas las normas de protección ambiental y de funcionamiento propio del resto de la base”.
“Actualmente Marambio cuenta con un sistema de aproximación por radio navegación conocido cómo VOR; y nosotros queremos añadir un radar de alcance medio, un radar meteorológico y sistemas de aterrizaje instrumental ILS y TLS”,
Walter Ceballos
Respecto de LADE, el funcionario señaló que “esta línea aérea hoy es una dirección de la Fuerza Aérea y está destinada a ser una línea aérea estatal de fomento y un recurso para el entrenamiento y la capacitación de nuestros pilotos”.
“LADE tiene hoy asignados los Twin Otter, los Saab 340, y los Fokker F-28 de la Fuerza Aérea, la idea es incorporar algunos transportes turbohélice y consolidar una regularidad en vuelos que vinculen transversalmente al país conectando las segundas o terceras ciudades de las provincias con los principales nodos de tráfico aéreo”, añadió.
En referencia a los trabajos de recuperación del Rompehielos Almirante Irízar (RHAI-Q5), el funcionario dijo que “hay mucho esfuerzo puesto en la recuperación del buque y es muy probable que en el mes de Agosto tengan lugar las pruebas de mar del rompehielos, que si las supera con éxito podrá acompañar la Campaña Antártica de Verano (CAV) aunque no de manera operativa, sino para efectuar las pruebas de hielo necesarias”.
“Para la CAV de este próximo verano el ministerio de Defensa ya publicó la convocatoria para contratar los servicios de un buque polar y un rompehielos porque este año tenemos la necesidad de llegar por mar a la base Belgrano II; y ya estamos analizando las ofertas de dos empresas rusas”, completó.
Respecto de su participación en la Reunión de Administradores de Programas Antárticos Latinoamericanos (RAPAL) que tuvo lugar la semana pasada en Ecuador, Ceballos afirmó que “fue muy productiva porque varios de los trabajos que nuestro país presentó allí fueron aceptados como recomendaciones para todos los países que operen en la Antártida”.
Con actividades lúdicas y de recreación para compartir en comunidad, el Municipio de Río Grande celebró junto a las y los vecinos un nuevo aniversario de la ciudad.
Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.
Este viernes 11 de julio las y los riograndenses compartirán una jornada a pura música, baile y alegría. El intendente Martín Perez invita a toda la comunidad a celebrar el aniversario de Río Grande: 104 años construyendo historia, soberanía e identidad.
El Instituto Fueguino de Turismo continúa trabajando en el posicionamiento del destino Fin del Mundo, en este caso particular con la temporada invernal y la Fiesta Nacional del Invierno, para acercar esta celebración de hielo y nieve a los mercados prioritarios para nuestra provincia. De este modo se gestionó ante Aerolíneas Argentinas en su sede de Colombia la distinción de “Ushuaia” como "destino destacado para el mes de Julio 2025”.
Del 11 al 26 de julio, el Municipio de Río Grande y la Cámara de Comercio impulsan una nueva edición de “Río Grande Se Prende”, una propuesta que busca poner en valor la identidad local, acompañar al comercio riograndense y generar espacios de encuentro para toda la comunidad.
El lanzamiento de la propuesta tuvo lugar en Patio Balto, con gran convocatoria por parte de la comunidad y con la participación de 15 locales cerveceros. De esta manera, comenzaron los festejos por los 104 años de Río Grande.
La propuesta es bajo la modalidad educativa y está destinada a estudiantes de los niveles secundario, terciario y universitario con el objetivo que desarrollen soluciones digitales e innovadoras a problemáticas concretas de sus barrios, instituciones o de la ciudad en general. Los ganadores tendrán la posibilidad de acceder a premios relacionados al ámbito tecnológico, como un incentivo al talento, la creatividad y el trabajo en mancomunado.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados 1195. Habrá diversas actividades recreativas. El Municipio invita a las juventudes y familias a compartir en este espacio tan importante para la comunidad riograndense.
El Municipio de Río Grande recuerda a los vecinos y vecinas que está abierto el Registro Único Habitacional de Hábitat de la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial -dependiente de la Secretaría de Gobierno. La política habitacional es un eje central de la gestión municipal, en el que se trabaja para dar respuestas concretas en el corto y mediano plazo a cada familia de Río Grande.
En el marco del Mes del Orgullo y del Día Internacional para Contrarrestar los Discursos de Odio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó adelante un ciclo de charlas en establecimientos educativos, con el objetivo de sensibilizar en estos espacios estratégicos sobre la violencia naturalizada en los discursos sociales.
El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la educación de calidad, justa e inclusiva, brindando a los vecinos y vecinas herramientas esenciales para la construcción de una sociedad que piensa en su futuro. En este marco, desde la gestión del Intendente Martín Perez se llevan adelante múltiples acciones de manera transversal para acompañar a las y los vecinos en sus proyectos de vida.
Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad. Habrá diferentes propuestas para todas las edades donde participarán artistas, emprendedores, gastronómicos; así como festejos que se extenderán durante todo el mes donde las y los riograndenses serán protagonistas.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados 1195. Habrá diversas actividades recreativas. El Municipio invita a las juventudes y familias a compartir en este espacio tan importante para la comunidad riograndense.
Del 11 al 26 de julio, el Municipio de Río Grande y la Cámara de Comercio impulsan una nueva edición de “Río Grande Se Prende”, una propuesta que busca poner en valor la identidad local, acompañar al comercio riograndense y generar espacios de encuentro para toda la comunidad.
El Instituto Fueguino de Turismo continúa trabajando en el posicionamiento del destino Fin del Mundo, en este caso particular con la temporada invernal y la Fiesta Nacional del Invierno, para acercar esta celebración de hielo y nieve a los mercados prioritarios para nuestra provincia. De este modo se gestionó ante Aerolíneas Argentinas en su sede de Colombia la distinción de “Ushuaia” como "destino destacado para el mes de Julio 2025”.
La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.
Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a través del Punto Digital y en conjunto con el Centro de Inclusión Digital Los Morros (CID), invita a la comunidad a sumarse a la lista de espera para participar en las actividades del ciclo Invierno Digital 2025.
Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.
La Municipalidad de Ushuaia llevará adelante la inauguración oficial de la Casa de Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el próximo martes 15 de julio, de 14 a 21 horas, en Sarmiento 650.
En el marco del Operativo Invernal 2025, el Municipio de Río Grande continúa con las labores de limpieza sobre calles y veredas de la ciudad, las cuales incluyen el retiro de hielo con distintas maquinarias, a fin de garantizar la transitabilidad y seguridad de los vecinos y vecinas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante la segunda jornada del programa “Centro Abierto” en el Centro de Salud Municipal, con una convocatoria que superó las 200 personas y un estimado de más de 500 prácticas realizadas.