“Puerta de entrada a la Antártida” le pertenece a Chile y no Argentina, dijo un Militar chileno

Este último viernes autoridades chilenas llevaron a cabo la primera sesión extraordinaria del Consejo Regional (CORE) en la Base Aérea Antártica Presidente Eduardo Frei Montalva. Encuentro que sirvió para discutir, entre otros puntos, cómo nuestro país se quiere posicionar en la Antártida y quedarse con el slogan de “puerta de entrada a la Antártica”. Chile considera que dicho slogan le pertence a ellos.

Mundo23/07/2016ShelknamsurShelknamsur
Antarctica_Frei_flag
Copiar Código AMP

Noticia relacionada - Aviones y equipamiento para desarrollar el turismo antártico

Según dio a conocer el diario digital "ELPINGUINO" de  Punta Arenas, entre las exposiciones la que llamó la atención fue la del comandante en jefe de la Cuarta Brigada Aérea, Manuel Sainz quien dijo que en la Antártica hay aproximadamente 40 países que tienen alguna base o algún refugio. “El 50 por ciento de estos países entran por Sudamérica. La mayoría lo hace por Punta Arenas y un porcentaje menor por Argentina”, señaló.

Tomándose de las palabras del intendente, que lo precedió en las intervenciones, Sainz destacó que “nosotros nos consideramos la puerta de entrada a este continente. Pero no nos podemos descuidar de lo que está haciendo Argentina. En estos momentos ellos tienen una pista muy parecida a esta (al Aeródromo Teniente Rodolfo Marsh), y son las dos únicas pistas en el sector que pueden recibir un avión del tipo C-130”.

Planteó el oficial que el país vecino “estuvo en receso por muchos años, pero hoy ha hecho un esfuerzo muy sustancial y está llevando su pista a similares condiciones de la nuestra”.

Nueva pista Argentina

“Nos quieren quitar ese slogan que tenemos. Ellos quieren ser la puerta de entrada al continente antártico y lo quieren hacer a través de Río Gallegos y Ushuaia”, dijo Sainz.

De ahí el llamado del jefe de la Cuarta Brigada Aérea a tomar conciencia de esto, donde “Punta Arenas debe realizar ciertas cosas y dar las facilidades para que nosotros sigamos  siendo la puerta de entrada. Argentina en estos momentos está efectuando los estudios para construir una nueva pista de 1.600 metros, 400 metros más grande que Marsch. Ese sería el primer golpe duro que nos darían”.

Sin embargo es importante saber que “nosotros tenemos algo que ellos no tienen, que es la cercanía (con la Antártica), que en la práctica significa media hora menos de vuelo, y eso es recurso, plata para una empresa o para quien sea”.

Invirtiendo en infraestructura es posible mantener el eslogan chileno y así el 50 por ciento de los países que operan a la Antártica lo seguirán haciendo por Punta Arenas.

Por eso Sainz destacó la aprobación de los 5 mil millones de pesos para el hangar, “porque esa maquinaria que ustedes ven ahí, y que está congelada, a dos años la vamos a perder. Porque el grado de oxidación en un año es casi 10 veces al de Punta Arenas”.

Flies: “Un plan antártico”

Junto con acoger la solicitud que le hizo el CORE, de liderar un trabajo con diferentes ministerios y parlamentarios de la zona, el intendente Jorge Flies dijo que “lo que hoy tenemos que hacer es diseñar un plan antártico que nos permita, como país, desarrollar esta zona”.

La máxima autoridad regional agregó que "uno puede hacer declaraciones y tener intenciones, pero lo importante para un país es realizar hechos concretos. Chile tiene una presencia permanente de las diferentes ramas de la Defensa, Inah y el Gobierno Regional".

Últimos artículos
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.