“Puerta de entrada a la Antártida” le pertenece a Chile y no Argentina, dijo un Militar chileno

Este último viernes autoridades chilenas llevaron a cabo la primera sesión extraordinaria del Consejo Regional (CORE) en la Base Aérea Antártica Presidente Eduardo Frei Montalva. Encuentro que sirvió para discutir, entre otros puntos, cómo nuestro país se quiere posicionar en la Antártida y quedarse con el slogan de “puerta de entrada a la Antártica”. Chile considera que dicho slogan le pertence a ellos.

Mundo23/07/2016ShelknamsurShelknamsur
Antarctica_Frei_flag
Copiar Código AMP

Noticia relacionada - Aviones y equipamiento para desarrollar el turismo antártico

Según dio a conocer el diario digital "ELPINGUINO" de  Punta Arenas, entre las exposiciones la que llamó la atención fue la del comandante en jefe de la Cuarta Brigada Aérea, Manuel Sainz quien dijo que en la Antártica hay aproximadamente 40 países que tienen alguna base o algún refugio. “El 50 por ciento de estos países entran por Sudamérica. La mayoría lo hace por Punta Arenas y un porcentaje menor por Argentina”, señaló.

Tomándose de las palabras del intendente, que lo precedió en las intervenciones, Sainz destacó que “nosotros nos consideramos la puerta de entrada a este continente. Pero no nos podemos descuidar de lo que está haciendo Argentina. En estos momentos ellos tienen una pista muy parecida a esta (al Aeródromo Teniente Rodolfo Marsh), y son las dos únicas pistas en el sector que pueden recibir un avión del tipo C-130”.

Planteó el oficial que el país vecino “estuvo en receso por muchos años, pero hoy ha hecho un esfuerzo muy sustancial y está llevando su pista a similares condiciones de la nuestra”.

Nueva pista Argentina

“Nos quieren quitar ese slogan que tenemos. Ellos quieren ser la puerta de entrada al continente antártico y lo quieren hacer a través de Río Gallegos y Ushuaia”, dijo Sainz.

De ahí el llamado del jefe de la Cuarta Brigada Aérea a tomar conciencia de esto, donde “Punta Arenas debe realizar ciertas cosas y dar las facilidades para que nosotros sigamos  siendo la puerta de entrada. Argentina en estos momentos está efectuando los estudios para construir una nueva pista de 1.600 metros, 400 metros más grande que Marsch. Ese sería el primer golpe duro que nos darían”.

Sin embargo es importante saber que “nosotros tenemos algo que ellos no tienen, que es la cercanía (con la Antártica), que en la práctica significa media hora menos de vuelo, y eso es recurso, plata para una empresa o para quien sea”.

Invirtiendo en infraestructura es posible mantener el eslogan chileno y así el 50 por ciento de los países que operan a la Antártica lo seguirán haciendo por Punta Arenas.

Por eso Sainz destacó la aprobación de los 5 mil millones de pesos para el hangar, “porque esa maquinaria que ustedes ven ahí, y que está congelada, a dos años la vamos a perder. Porque el grado de oxidación en un año es casi 10 veces al de Punta Arenas”.

Flies: “Un plan antártico”

Junto con acoger la solicitud que le hizo el CORE, de liderar un trabajo con diferentes ministerios y parlamentarios de la zona, el intendente Jorge Flies dijo que “lo que hoy tenemos que hacer es diseñar un plan antártico que nos permita, como país, desarrollar esta zona”.

La máxima autoridad regional agregó que "uno puede hacer declaraciones y tener intenciones, pero lo importante para un país es realizar hechos concretos. Chile tiene una presencia permanente de las diferentes ramas de la Defensa, Inah y el Gobierno Regional".

Te puede interesar
images (5)

Sismo de 7,5° sacudió el sur de Tierra del Fuego: alarma por posible tsunami en Chile y se sintió fuerte en Ushuaia y Río Grande

Shelknamsur
Mundo02/05/2025

Un potente sismo de magnitud 7,5° en la escala de Richter se registró este viernes a las 9:58 de la mañana, con epicentro a unos 200 kilómetros al sur de Ushuaia. Un potente sismo de magnitud 7,4° en la escala de Richter se registró este viernes 2 de mayo a las 9:58 de la mañana, con epicentro en zona marítima a unos 200 kilómetros al sur de Ushuaia, según informó el United States Geological Survey (USGS).

photo_4936355382905908758_y-1

Ushuaia fortalece lazos con la ciudad China de Shaoxing

Shelknamsur
Mundo28/04/2025

El intendente Walter Vuoto, encabezó la reunión con una delegación de altas autoridades del Municipio chino de Shaoxing, encabezada por secretario general, Shi Huifang, con el objetivo de afianzar vínculos y fortalecer una agenda de interés mutuo vinculada a diversas áreas.

photo_5170385462215421584_y-1

El Puerto de Ushuaia continúa posicionándose a nivel mundial

Shelknamsur
Mundo11/04/2025

La comitiva provincial conformada por la Dirección Provincial de Puertos y el Instituto Fueguino de Turismo realizó un balance positivo de la participación en la feria internacional de cruceros más importante del mundo, Seatrade Cruise Global 2025.

76fc3fe2-b505-42ff-9ab3-265dfb0ab4ba

Viaje de lujo: Irán destituyó a su vicepresidente por visitar Ushuaia y la Antártida en plena crisis económica

Shelknamsur
Mundo05/04/2025

El régimen iraní destituyó a su vicepresidente por un viaje polémico que incluyó Ushuaia y la Antártida, con gastos exorbitantes en plena crisis económica. Sharam Dabiri, vicepresidente para Asuntos Parlamentarios, fue apartado por el presidente Masud Pezeshkian tras conocerse que pasó las vacaciones del año nuevo iraní recorriendo Buenos Aires y embarcándose desde el puerto fueguino hacia el continente blanco, mientras la moneda local se desplomaba y millones de iraníes enfrentaban serias dificultades para cubrir sus gastos básicos.

Milei-malvinas.jpg

Polémica por el discurso de Milei sobre Malvinas: Expertos alertan sobre riesgos diplomáticos y jurídicos

Mariano López
Mundo02/04/2025

Al cumplirse 43 años del inicio de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei encabezó el acto central por el Día del Veterano y de los Caídos en el conflicto bélico, realizado en el barrio porteño de Retiro. Frente a autoridades nacionales, militares y veteranos, Milei pronunció un discurso en el que reafirmó el reclamo argentino sobre las islas, aunque sus palabras generaron controversia entre expertos en derecho internacional y diplomacia.

mural-en-reconocimiento-a-las-cuatro-de-Melchior

La municipalidad de Ushuaia conmemoró los 121 años de presencia argentina en la Antártida y refuerz la identidad bicontinental

Shelknamsur
Mundo23/02/2025

La Municipalidad de Ushuaia conmemoró, este 22 de febrero, el Día de la Antártida Argentina al cumplirse 121 años de la presencia permanente e ininterrumpida de nuestro país en la Antártida. En el Paseo de los Exploradores Antárticos fue colocado el busto en homenaje al General Jorge Leal, quien lideró la expedición argentina al Polo Sur en 1965. De su inauguración participaron familiares de Leal junto a autoridades municipales y del Museo Marítimo.

photo_4958473356378746378_y-1

Más de 100 mujeres científicas partieron desde Ushuaia rumbo a la Antártida

Shelknamsur
Mundo30/01/2025

En el marco del Programa Internacional Homeward Bound un total de 116 mujeres científicas de 22 países partieron desde Ushuaia hacia la Antártida, en lo que fue definido como una “una aventura científica hacia el continente blanco” con el objetivo de “consolidar la inclusión y el liderazgo femenino en la ciencia”.

e93397d6-499e-442c-8c60-ba0a1b9adf8e

A 40 años del Tratado de Paz, argentinos y chilenos desafiaron las aguas del Beagle en un mensaje de unión

Shelknamsur
Mundo01/12/2024

Treinta y cuatro nadadores de Argentina y Chile protagonizaron una travesía única de más de 15 kilómetros en aguas abiertas, uniendo los puertos de Navarino y Ushuaia. Organizada por Nadando Argentina, la épica prueba se realizó en el marco de la conmemoración de los 40 años del Tratado de Paz entre ambos países. Sin trajes de neoprene, enfrentaron las gélidas aguas y fuertes corrientes del Canal Beagle en un gesto de valentía y cooperación binacional que busca fortalecer la amistad entre ambos pueblos.

photo_5039769472315010591_y-1

Papa Francisco a Martin Perez Pérez: “Sigan trabajando por la paz y la defensa de la Soberanía en el fin del mundo”

Shelknamsur
Mundo20/11/2024

El Intendente de Río Grande, Martín Perez, fue recibido en audiencia privada por el Papa Francisco en el Vaticano, en un hecho sin precedentes para la ciudad. Durante el encuentro, el Papa puso en valor el rol fundamental de nuestra región para el equilibrio de la Casa Común, a la vez que alentó a todos los fueguinos a seguir trabajando en defensa de la soberanía, para que el sur sea una zona de paz. “Su mensaje nos marca un camino para enfrentar el presente y construir el futuro”, manifestó Perez tras el encuentro.

Lo más visto
photo_5089211825861537622_y-2

RGA Alimentos expande la Soberanía alimentaria en la Provincia

Shelknamsur
De interés 13/05/2025

Río Grande Activa, a través de su marca RGA Alimentos, continúa consolidando su compromiso con la soberanía alimentaria en Tierra del Fuego. Luego del arribo de los pollos frescos, ahora se comercializan tomates agroecológicos en la ciudad de Ushuaia. Estos se pueden encontrar los fines de semana en la Carnicería Trelew para que las y los vecinos accedan a productos sanos y seguros.

AGP

Exitosa jornada de adopción, vacunación y chipeo en el barrio AGP

Shelknamsur
De interés 15/05/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Servicios Veterinarios de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante una nueva jornada de vacunación, chipeo y adopción responsable en el CCM del barrio AGP. La actividad fue altamente positiva: se concretaron más de 200 intervenciones de cuidado mascotero y todos los animales en adopción fueron adoptados por familias responsables.

photo_4985575639398591898_w-1

Dos nuevas instituciones e suman a la Red de Nodos Tecnológicos

Shelknamsur
De interés 15/05/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaria de Gestión Ciudadana, continúa fortaleciendo el acceso equitativo a las herramientas digitales en la comunidad educativa mediante el Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica. En esta oportunidad, el Colegio Provincial “Soberanía Nacional” y el Colegio Provincial “Dr. Esteban Laureano Maradona” fueron incorporados a la Red y recibieron equipamiento tecnológico para sus estudiantes.

photo_4983323839584907089_y-1

Exitosa Jornada de adopción, vacunación y chipeo en el Barrio AGP

Shelknamsur
De interés 15/05/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Servicios Veterinarios de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante una nueva jornada de vacunación, chipeo y adopción responsable en el CCM del barrio AGP. La actividad fue altamente positiva: se concretaron más de 200 intervenciones de cuidado mascotero y todos los animales en adopción fueron adoptados por familias responsables.