“Puerta de entrada a la Antártida” le pertenece a Chile y no Argentina, dijo un Militar chileno

Este último viernes autoridades chilenas llevaron a cabo la primera sesión extraordinaria del Consejo Regional (CORE) en la Base Aérea Antártica Presidente Eduardo Frei Montalva. Encuentro que sirvió para discutir, entre otros puntos, cómo nuestro país se quiere posicionar en la Antártida y quedarse con el slogan de “puerta de entrada a la Antártica”. Chile considera que dicho slogan le pertence a ellos.

Mundo23/07/2016ShelknamsurShelknamsur
Antarctica_Frei_flag
Copiar Código AMP

Noticia relacionada - Aviones y equipamiento para desarrollar el turismo antártico

Según dio a conocer el diario digital "ELPINGUINO" de  Punta Arenas, entre las exposiciones la que llamó la atención fue la del comandante en jefe de la Cuarta Brigada Aérea, Manuel Sainz quien dijo que en la Antártica hay aproximadamente 40 países que tienen alguna base o algún refugio. “El 50 por ciento de estos países entran por Sudamérica. La mayoría lo hace por Punta Arenas y un porcentaje menor por Argentina”, señaló.

Tomándose de las palabras del intendente, que lo precedió en las intervenciones, Sainz destacó que “nosotros nos consideramos la puerta de entrada a este continente. Pero no nos podemos descuidar de lo que está haciendo Argentina. En estos momentos ellos tienen una pista muy parecida a esta (al Aeródromo Teniente Rodolfo Marsh), y son las dos únicas pistas en el sector que pueden recibir un avión del tipo C-130”.

Planteó el oficial que el país vecino “estuvo en receso por muchos años, pero hoy ha hecho un esfuerzo muy sustancial y está llevando su pista a similares condiciones de la nuestra”.

Nueva pista Argentina

“Nos quieren quitar ese slogan que tenemos. Ellos quieren ser la puerta de entrada al continente antártico y lo quieren hacer a través de Río Gallegos y Ushuaia”, dijo Sainz.

De ahí el llamado del jefe de la Cuarta Brigada Aérea a tomar conciencia de esto, donde “Punta Arenas debe realizar ciertas cosas y dar las facilidades para que nosotros sigamos  siendo la puerta de entrada. Argentina en estos momentos está efectuando los estudios para construir una nueva pista de 1.600 metros, 400 metros más grande que Marsch. Ese sería el primer golpe duro que nos darían”.

Sin embargo es importante saber que “nosotros tenemos algo que ellos no tienen, que es la cercanía (con la Antártica), que en la práctica significa media hora menos de vuelo, y eso es recurso, plata para una empresa o para quien sea”.

Invirtiendo en infraestructura es posible mantener el eslogan chileno y así el 50 por ciento de los países que operan a la Antártica lo seguirán haciendo por Punta Arenas.

Por eso Sainz destacó la aprobación de los 5 mil millones de pesos para el hangar, “porque esa maquinaria que ustedes ven ahí, y que está congelada, a dos años la vamos a perder. Porque el grado de oxidación en un año es casi 10 veces al de Punta Arenas”.

Flies: “Un plan antártico”

Junto con acoger la solicitud que le hizo el CORE, de liderar un trabajo con diferentes ministerios y parlamentarios de la zona, el intendente Jorge Flies dijo que “lo que hoy tenemos que hacer es diseñar un plan antártico que nos permita, como país, desarrollar esta zona”.

La máxima autoridad regional agregó que "uno puede hacer declaraciones y tener intenciones, pero lo importante para un país es realizar hechos concretos. Chile tiene una presencia permanente de las diferentes ramas de la Defensa, Inah y el Gobierno Regional".

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.