“Puerta de entrada a la Antártida” le pertenece a Chile y no Argentina, dijo un Militar chileno

Este último viernes autoridades chilenas llevaron a cabo la primera sesión extraordinaria del Consejo Regional (CORE) en la Base Aérea Antártica Presidente Eduardo Frei Montalva. Encuentro que sirvió para discutir, entre otros puntos, cómo nuestro país se quiere posicionar en la Antártida y quedarse con el slogan de “puerta de entrada a la Antártica”. Chile considera que dicho slogan le pertence a ellos.

Mundo23/07/2016ShelknamsurShelknamsur
Antarctica_Frei_flag
Copiar Código AMP

Noticia relacionada - Aviones y equipamiento para desarrollar el turismo antártico

Según dio a conocer el diario digital "ELPINGUINO" de  Punta Arenas, entre las exposiciones la que llamó la atención fue la del comandante en jefe de la Cuarta Brigada Aérea, Manuel Sainz quien dijo que en la Antártica hay aproximadamente 40 países que tienen alguna base o algún refugio. “El 50 por ciento de estos países entran por Sudamérica. La mayoría lo hace por Punta Arenas y un porcentaje menor por Argentina”, señaló.

Tomándose de las palabras del intendente, que lo precedió en las intervenciones, Sainz destacó que “nosotros nos consideramos la puerta de entrada a este continente. Pero no nos podemos descuidar de lo que está haciendo Argentina. En estos momentos ellos tienen una pista muy parecida a esta (al Aeródromo Teniente Rodolfo Marsh), y son las dos únicas pistas en el sector que pueden recibir un avión del tipo C-130”.

Planteó el oficial que el país vecino “estuvo en receso por muchos años, pero hoy ha hecho un esfuerzo muy sustancial y está llevando su pista a similares condiciones de la nuestra”.

Nueva pista Argentina

“Nos quieren quitar ese slogan que tenemos. Ellos quieren ser la puerta de entrada al continente antártico y lo quieren hacer a través de Río Gallegos y Ushuaia”, dijo Sainz.

De ahí el llamado del jefe de la Cuarta Brigada Aérea a tomar conciencia de esto, donde “Punta Arenas debe realizar ciertas cosas y dar las facilidades para que nosotros sigamos  siendo la puerta de entrada. Argentina en estos momentos está efectuando los estudios para construir una nueva pista de 1.600 metros, 400 metros más grande que Marsch. Ese sería el primer golpe duro que nos darían”.

Sin embargo es importante saber que “nosotros tenemos algo que ellos no tienen, que es la cercanía (con la Antártica), que en la práctica significa media hora menos de vuelo, y eso es recurso, plata para una empresa o para quien sea”.

Invirtiendo en infraestructura es posible mantener el eslogan chileno y así el 50 por ciento de los países que operan a la Antártica lo seguirán haciendo por Punta Arenas.

Por eso Sainz destacó la aprobación de los 5 mil millones de pesos para el hangar, “porque esa maquinaria que ustedes ven ahí, y que está congelada, a dos años la vamos a perder. Porque el grado de oxidación en un año es casi 10 veces al de Punta Arenas”.

Flies: “Un plan antártico”

Junto con acoger la solicitud que le hizo el CORE, de liderar un trabajo con diferentes ministerios y parlamentarios de la zona, el intendente Jorge Flies dijo que “lo que hoy tenemos que hacer es diseñar un plan antártico que nos permita, como país, desarrollar esta zona”.

La máxima autoridad regional agregó que "uno puede hacer declaraciones y tener intenciones, pero lo importante para un país es realizar hechos concretos. Chile tiene una presencia permanente de las diferentes ramas de la Defensa, Inah y el Gobierno Regional".

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.