“Puerta de entrada a la Antártida” le pertenece a Chile y no Argentina, dijo un Militar chileno

Este último viernes autoridades chilenas llevaron a cabo la primera sesión extraordinaria del Consejo Regional (CORE) en la Base Aérea Antártica Presidente Eduardo Frei Montalva. Encuentro que sirvió para discutir, entre otros puntos, cómo nuestro país se quiere posicionar en la Antártida y quedarse con el slogan de “puerta de entrada a la Antártica”. Chile considera que dicho slogan le pertence a ellos.

Mundo23/07/2016ShelknamsurShelknamsur
Antarctica_Frei_flag
Copiar Código AMP

Noticia relacionada - Aviones y equipamiento para desarrollar el turismo antártico

Según dio a conocer el diario digital "ELPINGUINO" de  Punta Arenas, entre las exposiciones la que llamó la atención fue la del comandante en jefe de la Cuarta Brigada Aérea, Manuel Sainz quien dijo que en la Antártica hay aproximadamente 40 países que tienen alguna base o algún refugio. “El 50 por ciento de estos países entran por Sudamérica. La mayoría lo hace por Punta Arenas y un porcentaje menor por Argentina”, señaló.

Tomándose de las palabras del intendente, que lo precedió en las intervenciones, Sainz destacó que “nosotros nos consideramos la puerta de entrada a este continente. Pero no nos podemos descuidar de lo que está haciendo Argentina. En estos momentos ellos tienen una pista muy parecida a esta (al Aeródromo Teniente Rodolfo Marsh), y son las dos únicas pistas en el sector que pueden recibir un avión del tipo C-130”.

Planteó el oficial que el país vecino “estuvo en receso por muchos años, pero hoy ha hecho un esfuerzo muy sustancial y está llevando su pista a similares condiciones de la nuestra”.

Nueva pista Argentina

“Nos quieren quitar ese slogan que tenemos. Ellos quieren ser la puerta de entrada al continente antártico y lo quieren hacer a través de Río Gallegos y Ushuaia”, dijo Sainz.

De ahí el llamado del jefe de la Cuarta Brigada Aérea a tomar conciencia de esto, donde “Punta Arenas debe realizar ciertas cosas y dar las facilidades para que nosotros sigamos  siendo la puerta de entrada. Argentina en estos momentos está efectuando los estudios para construir una nueva pista de 1.600 metros, 400 metros más grande que Marsch. Ese sería el primer golpe duro que nos darían”.

Sin embargo es importante saber que “nosotros tenemos algo que ellos no tienen, que es la cercanía (con la Antártica), que en la práctica significa media hora menos de vuelo, y eso es recurso, plata para una empresa o para quien sea”.

Invirtiendo en infraestructura es posible mantener el eslogan chileno y así el 50 por ciento de los países que operan a la Antártica lo seguirán haciendo por Punta Arenas.

Por eso Sainz destacó la aprobación de los 5 mil millones de pesos para el hangar, “porque esa maquinaria que ustedes ven ahí, y que está congelada, a dos años la vamos a perder. Porque el grado de oxidación en un año es casi 10 veces al de Punta Arenas”.

Flies: “Un plan antártico”

Junto con acoger la solicitud que le hizo el CORE, de liderar un trabajo con diferentes ministerios y parlamentarios de la zona, el intendente Jorge Flies dijo que “lo que hoy tenemos que hacer es diseñar un plan antártico que nos permita, como país, desarrollar esta zona”.

La máxima autoridad regional agregó que "uno puede hacer declaraciones y tener intenciones, pero lo importante para un país es realizar hechos concretos. Chile tiene una presencia permanente de las diferentes ramas de la Defensa, Inah y el Gobierno Regional".

Te puede interesar
Lo más visto
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.