En agosto el Concejo tratará la desafectación de tierras

El 10 de agosto se espera el tratamiento en el Concejo Deliberante de Ushuaia, en segunda lectura, del proyecto de desafectación de tierras para la propuesta urbano ambiental elaborada por los equipos municipales.

Ushuaia23/07/2016ShelknamsurShelknamsur
concejo (15)
Copiar Código AMP

La secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad, Teresa Fernández, afirmó que “se cumplió con la audiencia pública en el Concejo y hemos continuado nuestras tramitaciones con al área de Bosques de la Provincia, con los entes que brindan los servicios y con todo lo que implica que esta propuesta urbana ambiental se convierta en un  proyecto ejecutivo” para que “ya después de la veda invernal, y con los recursos para afectar, iniciar el proceso de urbanización de las primeras 500 soluciones”.

“La semana que viene les vamos a pedir a los concejales que nos reciban, independientemente de que les hemos seguido enviando todo el avance desde la última vez que les remitimos documentación, respecto tanto a los entes prestatarios de los servicios como respecto a los avances del proyecto. Nos vamos a poner a disposición para evacuar todas las dudas que los ediles aún puedan tener”, dijo la funcionaria.

Fernández aseveró que “estamos dispuestos a dar todas las explicaciones que sean necesarias, pero lo que hay que pensar es que detrás de esto hay familias que esperan más de 20 años una solución habitacional”, ante lo cual “estamos empeñados en no perder un minuto más y poder resolver esta problemática que es crucial en la vida de nuestros vecinos”.

El proyecto fue aprobado en primera lectura por cinco votos a dos, y luego se realizó la audiencia pública que contó con la opinión satisfactoria de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y de organizaciones que participaron de la presentación del proyecto ante la comunidad, en el marco del procedimiento que establece el tratamiento de la norma.

 “No comprendemos las dudas que pueda llegar a tener algún concejal, porque nunca en la historia de nuestra ciudad ha sido tan participativo un proyecto, nunca en la historia de la ciudad se planteó un proyecto integral en el que la intervención tiene un alto valor de conservación”, expresó Fernández. Y agregó que “no entendemos algunas cosas porque se habla por los medios de aspectos que ya hemos cumplimentado o que estamos en proceso de cumplimentar, y que es lógico que estemos además en ese proceso porque es el camino para arribar al proyecto definitivo”.

“Estamos cumpliendo con toda la normativa municipal, provincial y nacional vigente. Hemos recibido una carta de la gente de Bosques sumamente elogiosa, otra de la Universidad, estamos trabajando con Parques Nacionales sobre este proyecto y seguimos articulando con diferentes sectores de la ciudad con el avance de este proyecto”, dijo Fernández.

En ese sentido, remarcó que “cualquier duda estamos a disposición, tanto el equipo político como el equipo técnico, y está a disposición la  documentación que obra en la Secretaría, que también que está en el Concejo Deliberante”, a lo que sumó que “ya tenemos los proyectos de los servicios, que los ha hecho el sector de Planificación de la Municipalidad, y estamos concluyendo el estudio de impacto ambiental en los próximos días”.

 

 

Últimos artículos
md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
cañadon_1

El Cañadón: un asentamiento levantado sobre una reserva natural que recibe las cloacas de más de 5.000 personas

Mariano López
Ushuaia08/10/2025

Cientos de familias ocuparon de forma ilegal la reserva ambiental de El Cañadón, un lugar donde nunca debió levantarse una vivienda. Entre el barro, la basura y el olor de las cloacas, viven rodeadas por los desechos que bajan desde los barrios altos de Ushuaia. Más de 17 años después, el problema sigue igual: sin obras, sin control y sin respuestas.

perez

“Defender Tierra del Fuego es defender nuestro futuro”: el mensaje de Pérez en el tramo final de campaña

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, tomó el control político del frente Defendamos Tierra del Fuego, que buscará colocar representantes propios en el Congreso de la Nación. Con un discurso enfocado en la defensa del trabajo, la producción y la identidad fueguina, el dirigente apuesta a consolidar el voto provincial frente a las políticas del presidente Javier Milei.

DEFENDAMOS_TDF

Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

En una jornada marcada por la participación popular y el compromiso militante, el Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó este sábado un acto con gran concurrencia en Ushuaia, profundizando su presencia territorial en la recta final de la campaña electoral.