En agosto el Concejo tratará la desafectación de tierras

El 10 de agosto se espera el tratamiento en el Concejo Deliberante de Ushuaia, en segunda lectura, del proyecto de desafectación de tierras para la propuesta urbano ambiental elaborada por los equipos municipales.

Ushuaia23/07/2016ShelknamsurShelknamsur
concejo (15)
Copiar Código AMP

La secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad, Teresa Fernández, afirmó que “se cumplió con la audiencia pública en el Concejo y hemos continuado nuestras tramitaciones con al área de Bosques de la Provincia, con los entes que brindan los servicios y con todo lo que implica que esta propuesta urbana ambiental se convierta en un  proyecto ejecutivo” para que “ya después de la veda invernal, y con los recursos para afectar, iniciar el proceso de urbanización de las primeras 500 soluciones”.

“La semana que viene les vamos a pedir a los concejales que nos reciban, independientemente de que les hemos seguido enviando todo el avance desde la última vez que les remitimos documentación, respecto tanto a los entes prestatarios de los servicios como respecto a los avances del proyecto. Nos vamos a poner a disposición para evacuar todas las dudas que los ediles aún puedan tener”, dijo la funcionaria.

Fernández aseveró que “estamos dispuestos a dar todas las explicaciones que sean necesarias, pero lo que hay que pensar es que detrás de esto hay familias que esperan más de 20 años una solución habitacional”, ante lo cual “estamos empeñados en no perder un minuto más y poder resolver esta problemática que es crucial en la vida de nuestros vecinos”.

El proyecto fue aprobado en primera lectura por cinco votos a dos, y luego se realizó la audiencia pública que contó con la opinión satisfactoria de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y de organizaciones que participaron de la presentación del proyecto ante la comunidad, en el marco del procedimiento que establece el tratamiento de la norma.

 “No comprendemos las dudas que pueda llegar a tener algún concejal, porque nunca en la historia de nuestra ciudad ha sido tan participativo un proyecto, nunca en la historia de la ciudad se planteó un proyecto integral en el que la intervención tiene un alto valor de conservación”, expresó Fernández. Y agregó que “no entendemos algunas cosas porque se habla por los medios de aspectos que ya hemos cumplimentado o que estamos en proceso de cumplimentar, y que es lógico que estemos además en ese proceso porque es el camino para arribar al proyecto definitivo”.

“Estamos cumpliendo con toda la normativa municipal, provincial y nacional vigente. Hemos recibido una carta de la gente de Bosques sumamente elogiosa, otra de la Universidad, estamos trabajando con Parques Nacionales sobre este proyecto y seguimos articulando con diferentes sectores de la ciudad con el avance de este proyecto”, dijo Fernández.

En ese sentido, remarcó que “cualquier duda estamos a disposición, tanto el equipo político como el equipo técnico, y está a disposición la  documentación que obra en la Secretaría, que también que está en el Concejo Deliberante”, a lo que sumó que “ya tenemos los proyectos de los servicios, que los ha hecho el sector de Planificación de la Municipalidad, y estamos concluyendo el estudio de impacto ambiental en los próximos días”.

 

 

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.