El Gran desafío de los Kelpers no es Argentina sino una demografía regresiva

El gran desafío de los que habitan las islas Malvinas no es Argentina sino más bien una población de apenas 3.000 personas, muy temerosa a la influencia extranjera y por ello sus estrategias han buscado cerrarse al exterior con una política migratoria “restrictiva y controlada” que pone en riesgo su viabilidad, al extremo que “la definición de Falklands como tal está en juego”.

Nacionales21/07/2016ShelknamsurShelknamsur
0010420305
Copiar Código AMP

”El gran peligro para la integridad de lsd Islas no es Argentina (...) Una pirámide poblacional regresiva como la de Falkland puede ser el comienzo del fin de su viabilidad”, alerta un estudio elaborado por el Centro de Investigación Internacional IBN Khaldum de la Universidad Francisco Marroquín (UFM) de Guatemala y presentado esta pasada semana, con los auspicios de la embajada británica.

A lo largo del medio centenar de hojas del informe “Las Malvinas: Una Perspectiva desde América Latina“, el economista Andrés Marroquín, el jurista Eduardo Calderón y el politólogo Daniel Haering relatan los datos recabados durante su visita a las islas en marzo de 2014 con el fin de dar una perspectiva ”distinta“  para Latinoamérica, incluyendo la visión de la ciudadanía.

En el documento, los expertos analizan las ventajas de un pequeño territorio considerado como de los más ricos del mundo y donde el Estado de Bienestar es el más grande y eficiente del hemisferio, pero advierte que factores como una economía de pequeña escala o los altos costes de transporte hacen al archipiélago poco atractivo.

”La minúscula población, por muy rica que sea, no incentiva a países a reconsiderar su postura diplomática para acceder a un mercado que no es jugoso“, por lo que como una posible solución instan a las Falklands a jugar un papel “como inversionista “en Latinoamérica, aunque ser parte de una región”inestable“podría ser”hasta cierto punto temerario“.

Por ese temor a abrirse al mundo, la política migratoria implementada ha sido”restrictiva y controlada“, y aunque no se considera “un punto toral“en los temas urgentes de las Islas, lo cierto es que la población se ha quedado estancada en los últimos 10 años, envejeciéndose, lo que eleva los costes de salud y aumenta la endémica falta de mano de obra.

”Una sociedad de tan pequeñas dimensiones, en su afán por protegerse, se hace vulnerable“, y es por este problema demográfico que”la definición de Falklands como tal está en juego: Se trata de los devastadores efectos del envejecimiento y las restricciones migratorias“.

Pero para lograr este”reto mayúsculo“de cambio y adaptación, los lugareños deben estar dispuestos a hacer ”algunos sacrificios“, pues su vida comunitaria pasará a formar parte del pasado y la cultura de tinte anglosajón ”será permeada por otras formas de ver el mundo“.

”Los ciudadanos de Falklands tendrán que plantearse si están dispuestos a asumir esos cambios, por muy poco deseables que estos sean, o correr el peligro de aislarse aún más de la región, o peor aún, acabar siendo una sociedad sin capacidad de sobrevivir las condiciones de su ambiente y de su entorno“, concluye

”Si quieren seguir en su status quo van a acabar pereciendo“, ya que este”nivel de parálisis“puede provocar, dentro de poco tiempo, un ”colapso“.

A lo largo del medio centenar de hojas, el economista Andrés Marroquín, el jurista Eduardo Calderón y el politólogo Daniel Haering son incisivos en destacar que el objetivo no es analizar el conflicto internacional sobre la soberanía, sino ofrecer una perspectiva distinta para Latinoamérica.

De hecho, según explicó Haering, la disputa que Argentina y el Reino Unido mantienen está lejos de tener una solución, en la que además no se tiene en cuenta el deseo de los ciudadanos ya que, según un referéndum de 2013, el 99,8 % quiere continuar como un territorio británico de ultramar y tener el derecho a decidir en el futuro.

Esta controversia no cambiará en los próximos años, abundó el experto, de nacionalidad española, pues hay un equilibrio de Nasch, una teoría en la que los actores implicados no tienen intención de cambiar la estrategia mientras su contrincante no lo haga primero, y los más beneficiados de esta coyuntura son los propios Isleños.

A pesar de los hándicaps que puede tener un territorio de escasas dimensiones, también alaban un sistema político”funcional y transparente“, en el que apenas existe corrupción por un control exhaustivo y la elección de funcionarios preparados a través de un reclutamiento de méritos.

No obstante, las Falklands, después de haber dependido del Reino Unido una buena parte de su historia, avanza ”a pasos agigantados” hacia la autonomía, por lo que requiere de un líder que entienda a Falkland en el contexto internacional, ya que los intereses no tienen siempre por qué coincidir con los de los británicos.

Durante la presentación participó, como representante de la embajada del Reino Unido en Guatemala, que financió parte del viaje, Andrew Tate, quien dijo que estas conclusiones, aunque no todas sean fáciles de asimilar, son un buen punto de análisis para estudiar los retos, aunque la prioridad de su gobierno sigue siendo defender el derecho de sus habitantes y de su autodeterminación siempre que así lo quieran.

Fuente: Mercopress

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.