Argentina es el país con mayor cantidad de nuevos casos de HIV

El dato revelado por la ONU mostró que en 10 años la cantidad de contagios aumentó un 7,8%, mientras que a nivel global disminuyó 0,7%. Hay alrededor de 120.000 personas infectadas

Nacionales21/07/2016ShelknamsurShelknamsur
hiv-virus_2548220b-large_trans++pJliwavx4coWFCaEkEsb3kvxIt-lGGWCWqwLa_RXJU8
Copiar Código AMP

Los datos se revelaron en la XXI Conferencia Internacional sobre el Sida, realizada en la ciudad sudafricana de Durban. El Instituto para la Medición y la Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington realizó un estudio donde surgió que Argentina es el país con mayor cantidad de nuevos contagios en América Latina, en los últimos diez años.

El estudio mostró que de 2005 a 2015 los casos aumentaron un 7,8%, de 2850 a 6320 el año pasado. La investigación incluye estadísticas de 188 países y se publicó ayer en la revista The Lancet HIV.

Según el estudio, la principal causa de contagio son las relaciones sexuales sin preservativo. Entre 2012 y 2014, 9 de cada 10 personas a las que les fue diagnosticado HIV contrajeron el virus por no usar preservativo. En el estudio detallaron que del total la mitad tuvo encuentros sexuales heterosexuales y la otra mitad homosexuales.

Asimismo, la transmisión de madre a hijo fue del 1% mientras que el uso de jeringas fue la causa del 0,3% de las infecciones.

Los estudios arrojaron que en Argentina cuatro de cada mil personas viven con el virus de la inmunodeficiencia humana. De las 120 mil personas afectadas, el 70% recibe la terapia antirretroviral para controlar la enfermedad, lo que supera el promedio global de cobertura que es del 41%.

El Ministerio de Salud de la Nación informó que en Argentina se registran unas 6000 nuevas infecciones por año y 1400 muertes por Sida. "La incidencia del VIH en la Argentina indica que en 2015 se infectaban 14,4 personas por cada 100.000″, precisó el IHME.

Argentina lidera el ranking de países de América Latina con mayor cantidad de nuevos casos de HIV registrados en los últimos diez años con 7,8%. Le sigue Paraguay, con el 4,9%, Bolivia con el 4,8%, Colombia: 4,6%, Ecuador: 3,9%, Perú: 1,7%; Venezuela: 0,4%; Uruguay: -0,5% y Chile con -3,3%.

El director del IHME, Christopher Murray, afirmó que "será difícil que el mundo pueda controlar la epidemia" en los próximos 15 años como lo indican los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

"Todos los involucrados en la salud de la población (investigadores, responsables políticos, profesionales, empresas farmacéuticas, entre otros) tienen que comprender que, aun habiendo más personas viviendo con VIH por más tiempo, no podremos acabar con el sida sin detener las nuevas infecciones", informó en un comunicado para concientizar al mundo pese a que las nuevas infecciones de HIV a nivel global disminuyeron un 0,7% entre 2005 y 2015.

A nivel mundial, los 74 países (de un total de 124) con mayor crecimiento de nuevos casos de HIV anuales en ese periodo de tiempo son: Paquistán (17,6%), Qatar (13%), Afganistán (11,7%), Egipto (11,6%), Emiratos Árabes (11,5%), Filipinas (11,3%), Armenia (8%), Kenya (7,1%), Camboya (6,6%) y Rusia (5,3%).

Te puede interesar
sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.

md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

ejercicio-argentino-en-Tierra-del-fuego-7

Operaciones conjuntas en el fin del mundo: la Armada y la Fuerza Aérea refuerzan su adiestramiento en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales11/09/2025

En escenarios de alta complejidad como la baja montaña y el monte austral, efectivos de la Armada Argentina y de la Fuerza Aérea llevaron adelante un exigente adiestramiento conjunto en la provincia de Tierra del Fuego. Con prácticas que incluyeron paracaidismo, esquí alpino y navegación terrestre, las Fuerzas buscan consolidar su interoperabilidad y desplegar una capacidad de respuesta eficaz ante misiones especiales.

photo_5039722193315016351_y-1

Fuerza Patria refuerza su estrategia rumbo al 26 de octubre

Shelknamsur
Nacionales08/09/2025

Los candidatos a senadores por Fuerza Patria, Cristina López y Federico Runín, mantuvieron una reunión de trabajo con Agustín Tita y Paola Mancilla, postulantes a diputados, con miras a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre. El encuentro estuvo atravesado por una definición política clara: reforzar la estrategia territorial y consolidar un mensaje de unidad frente al gobierno de Javier Milei. “Los candidatos de Fuerza Patria en todo el país, somos la única opción en el Congreso para marcarle un límite a la crueldad de Milei, somos los que vamos a ponerle un freno a Milei”, remarcaron.

Axel

“Es para Axel, la conducción”: la militancia celebró el triunfo bonaerense y empujó a Kicillof a la proyección nacional

Shelknamsur
Nacionales07/09/2025

El gobernador Axel Kicillof se convirtió en el gran protagonista de la jornada electoral en la provincia de Buenos Aires. Tras conocerse los resultados oficiales, que le dieron a Fuerza Patria casi el 47% de los sufragios y una diferencia superior a 13 puntos frente a La Libertad Avanza, el mandatario subió al escenario acompañado por intendentes, candidatos y funcionarios. La militancia lo recibió con un cántico contundente: “Es para Axel, la conducción”.

970001-1-7

Provincia de Buenos Aires: Cristina Kirchner celebró la victoria peronista y apuntó contra Milei

Shelknamsur
Nacionales07/09/2025

El peronismo arrasó en la provincia de Buenos Aires con casi 47 % de los votos, de acuerdo a los resultados oficiales con más del 80 % de mesas escrutadas. La participación alcanzó el 63 % del padrón, un nivel que superó las expectativas y que refuerza la centralidad bonaerense en el mapa político argentino. El mensaje de las urnas fue claro: el electorado volvió a respaldar al peronismo unido y le marcó un freno a la narrativa libertaria.

Lo más visto
md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.