Pedirán al Municipio que normalice la presentación de las ejecuciones presupuestarias

Los concejales le solicitarán al Intendente que normalice el envío de las ejecuciones presupuestarias del municipio, a instancia de un proyecto presentado por el concejal Juan Carlos Pino (FPV).

Ushuaia25/04/2016 Shelknamsur
Concejodeliberanteushuaia
Copiar Código AMP

El proyecto de resolución quedó incorporado el orden del día de la sesión ordinaria del miércoles tras el acompañamiento unánime de los concejales con el fundamento de que “las ejecuciones presupuestarias son de vital importancia para el Cuerpo ya que las mismas constituyen una herramienta de control y seguimiento del presupuesto así como también un insumo para la toma de decisiones”, amplió Pino.

“La ordenanza 2606 dispone la obligatoriedad de girar esa información al Departamento Legislativo en forma mensual”, remarcó el concejal Pino quien además solicitó que “una vez normalizado el envío, la remisión deberá realizarse dentro de los primeros cinco días de cada mes”.

La legislación vigente desde 2003 establece que el Ejecutivo municipal debe remitir mensualmente al Concejo Deliberante la ejecución presupuestaria del mes vencido, y la misma debe contener, como mínimo, el detalle de los ingresos y egresos abiertos por cuentas de acuerdo a la estructura del presupuesto y los saldos acumulados por cuentas.

En ese caso el Departamento Ejecutivo adeuda la presentación correspondiente a julio de 2014 en adelante.

Demanda habitacional

Además, Pino presentó un proyecto que tiene por objetivo saber el estado actual de la demanda habitacional. “Todos sabemos sobre la grave situación que atraviesa nuestra ciudad con la crisis habitacional, los altos costos de los alquileres, la falta de soluciones habitacionales; por eso debemos buscar toda la información que nos permita saber en qué situación se encuentra la crisis y avanzar en proyectos con soluciones definitivas”, analizó el edil.

El proyecto solicita al Ejecutivo datos precisos sobre la cantidad de inscriptos, cantidad de predios otorgados en el año 2015 y 2016 y predios en condiciones de adjudicar, los sectores planificados para otorgar tierras, la situación de los convenios firmados con gremios, fundaciones u ONG a través del sistema de viviendas colectivas.

Por su parte, la Unión Cívica Radical elaboró un proyecto que pretende la creación del programa de ejecución solidaria de servicios que tiene por objeto fomentar la asociatividad entre vecinos, municipio y diferentes entes. El concejal Romano remarcó que “el fin es facilitar el acceso a los servicios básicos, acompañando los procesos de urbanización de la ciudad y generando nuevas herramientas que permitan una respuesta ágil y dinámica a la demanda habitacional”.

Informe sobre pavimentación

En sesión se dará tratamiento a un pedido de informes sobre el plan de pavimentación 2011-2016, el que contempla los barrios que han sido beneficiarios de las obras de asfalto

que hasta el momento fueron ejecutadas, como así también cuáles fueron los recursos utilizados y el crédito utilizado, si lo hubiera.

El edil Tomás Bertotto (PRO), impulsor del proyecto, sostuvo que “las calles asfaltadas y mantenidas en buenas condiciones, nos proporcionan seguridad para transitar, ya que aumentan el contacto con el neumático incrementando la resistencia al patinaje, lo cual es necesario para circular, principalmente en período invernal y evitar accidentes automovilísticos” .

Tercera sesión ordinaria

La sesión del miércoles prevé el tratamiento, además, de 290 asuntos que obtuvieron dictámenes finales. Si bien en su amplia mayoría se trata de temas que serán girados al archivo, esa decisión requirió un minucioso trabajo de análisis en las comisiones temáticas para determinar si las inquietudes ya fueron resueltas o son extemporáneas.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.