Pedirán al Municipio que normalice la presentación de las ejecuciones presupuestarias

Los concejales le solicitarán al Intendente que normalice el envío de las ejecuciones presupuestarias del municipio, a instancia de un proyecto presentado por el concejal Juan Carlos Pino (FPV).

Ushuaia25/04/2016 Shelknamsur
Concejodeliberanteushuaia
Copiar Código AMP

El proyecto de resolución quedó incorporado el orden del día de la sesión ordinaria del miércoles tras el acompañamiento unánime de los concejales con el fundamento de que “las ejecuciones presupuestarias son de vital importancia para el Cuerpo ya que las mismas constituyen una herramienta de control y seguimiento del presupuesto así como también un insumo para la toma de decisiones”, amplió Pino.

“La ordenanza 2606 dispone la obligatoriedad de girar esa información al Departamento Legislativo en forma mensual”, remarcó el concejal Pino quien además solicitó que “una vez normalizado el envío, la remisión deberá realizarse dentro de los primeros cinco días de cada mes”.

La legislación vigente desde 2003 establece que el Ejecutivo municipal debe remitir mensualmente al Concejo Deliberante la ejecución presupuestaria del mes vencido, y la misma debe contener, como mínimo, el detalle de los ingresos y egresos abiertos por cuentas de acuerdo a la estructura del presupuesto y los saldos acumulados por cuentas.

En ese caso el Departamento Ejecutivo adeuda la presentación correspondiente a julio de 2014 en adelante.

Demanda habitacional

Además, Pino presentó un proyecto que tiene por objetivo saber el estado actual de la demanda habitacional. “Todos sabemos sobre la grave situación que atraviesa nuestra ciudad con la crisis habitacional, los altos costos de los alquileres, la falta de soluciones habitacionales; por eso debemos buscar toda la información que nos permita saber en qué situación se encuentra la crisis y avanzar en proyectos con soluciones definitivas”, analizó el edil.

El proyecto solicita al Ejecutivo datos precisos sobre la cantidad de inscriptos, cantidad de predios otorgados en el año 2015 y 2016 y predios en condiciones de adjudicar, los sectores planificados para otorgar tierras, la situación de los convenios firmados con gremios, fundaciones u ONG a través del sistema de viviendas colectivas.

Por su parte, la Unión Cívica Radical elaboró un proyecto que pretende la creación del programa de ejecución solidaria de servicios que tiene por objeto fomentar la asociatividad entre vecinos, municipio y diferentes entes. El concejal Romano remarcó que “el fin es facilitar el acceso a los servicios básicos, acompañando los procesos de urbanización de la ciudad y generando nuevas herramientas que permitan una respuesta ágil y dinámica a la demanda habitacional”.

Informe sobre pavimentación

En sesión se dará tratamiento a un pedido de informes sobre el plan de pavimentación 2011-2016, el que contempla los barrios que han sido beneficiarios de las obras de asfalto

que hasta el momento fueron ejecutadas, como así también cuáles fueron los recursos utilizados y el crédito utilizado, si lo hubiera.

El edil Tomás Bertotto (PRO), impulsor del proyecto, sostuvo que “las calles asfaltadas y mantenidas en buenas condiciones, nos proporcionan seguridad para transitar, ya que aumentan el contacto con el neumático incrementando la resistencia al patinaje, lo cual es necesario para circular, principalmente en período invernal y evitar accidentes automovilísticos” .

Tercera sesión ordinaria

La sesión del miércoles prevé el tratamiento, además, de 290 asuntos que obtuvieron dictámenes finales. Si bien en su amplia mayoría se trata de temas que serán girados al archivo, esa decisión requirió un minucioso trabajo de análisis en las comisiones temáticas para determinar si las inquietudes ya fueron resueltas o son extemporáneas.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.