Pedirán al Municipio que normalice la presentación de las ejecuciones presupuestarias

Los concejales le solicitarán al Intendente que normalice el envío de las ejecuciones presupuestarias del municipio, a instancia de un proyecto presentado por el concejal Juan Carlos Pino (FPV).

Ushuaia25/04/2016 Shelknamsur
Concejodeliberanteushuaia
Copiar Código AMP

El proyecto de resolución quedó incorporado el orden del día de la sesión ordinaria del miércoles tras el acompañamiento unánime de los concejales con el fundamento de que “las ejecuciones presupuestarias son de vital importancia para el Cuerpo ya que las mismas constituyen una herramienta de control y seguimiento del presupuesto así como también un insumo para la toma de decisiones”, amplió Pino.

“La ordenanza 2606 dispone la obligatoriedad de girar esa información al Departamento Legislativo en forma mensual”, remarcó el concejal Pino quien además solicitó que “una vez normalizado el envío, la remisión deberá realizarse dentro de los primeros cinco días de cada mes”.

La legislación vigente desde 2003 establece que el Ejecutivo municipal debe remitir mensualmente al Concejo Deliberante la ejecución presupuestaria del mes vencido, y la misma debe contener, como mínimo, el detalle de los ingresos y egresos abiertos por cuentas de acuerdo a la estructura del presupuesto y los saldos acumulados por cuentas.

En ese caso el Departamento Ejecutivo adeuda la presentación correspondiente a julio de 2014 en adelante.

Demanda habitacional

Además, Pino presentó un proyecto que tiene por objetivo saber el estado actual de la demanda habitacional. “Todos sabemos sobre la grave situación que atraviesa nuestra ciudad con la crisis habitacional, los altos costos de los alquileres, la falta de soluciones habitacionales; por eso debemos buscar toda la información que nos permita saber en qué situación se encuentra la crisis y avanzar en proyectos con soluciones definitivas”, analizó el edil.

El proyecto solicita al Ejecutivo datos precisos sobre la cantidad de inscriptos, cantidad de predios otorgados en el año 2015 y 2016 y predios en condiciones de adjudicar, los sectores planificados para otorgar tierras, la situación de los convenios firmados con gremios, fundaciones u ONG a través del sistema de viviendas colectivas.

Por su parte, la Unión Cívica Radical elaboró un proyecto que pretende la creación del programa de ejecución solidaria de servicios que tiene por objeto fomentar la asociatividad entre vecinos, municipio y diferentes entes. El concejal Romano remarcó que “el fin es facilitar el acceso a los servicios básicos, acompañando los procesos de urbanización de la ciudad y generando nuevas herramientas que permitan una respuesta ágil y dinámica a la demanda habitacional”.

Informe sobre pavimentación

En sesión se dará tratamiento a un pedido de informes sobre el plan de pavimentación 2011-2016, el que contempla los barrios que han sido beneficiarios de las obras de asfalto

que hasta el momento fueron ejecutadas, como así también cuáles fueron los recursos utilizados y el crédito utilizado, si lo hubiera.

El edil Tomás Bertotto (PRO), impulsor del proyecto, sostuvo que “las calles asfaltadas y mantenidas en buenas condiciones, nos proporcionan seguridad para transitar, ya que aumentan el contacto con el neumático incrementando la resistencia al patinaje, lo cual es necesario para circular, principalmente en período invernal y evitar accidentes automovilísticos” .

Tercera sesión ordinaria

La sesión del miércoles prevé el tratamiento, además, de 290 asuntos que obtuvieron dictámenes finales. Si bien en su amplia mayoría se trata de temas que serán girados al archivo, esa decisión requirió un minucioso trabajo de análisis en las comisiones temáticas para determinar si las inquietudes ya fueron resueltas o son extemporáneas.

Últimos artículos
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Te puede interesar
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.