Buscan crear comisarias preventoras de Violencia de Género

El Frente para la Victoria propone crear, en el ámbito de la Provincia, comisarías preventoras de Violencia de género. Surge de los debates, tanto sociales como los generados en el seno de la Legislatura, respecto a la violencia familiar y de género. “Proponemos que se cuente con un gabinete interdisciplinario con médicos, asistentes sociales, psicólogos, que puedan atender estos temas en particular”, dijo Ricardo Furlan. El asunto 214/16, fue girado a la Comisión de Seguridad (6), para su análisis.

Política21/07/2016ShelknamsurShelknamsur
ViolenciaGenero
Copiar Código AMP

El proyecto, plantea que frente a “una problemática social que exige de políticas públicas que llevan a proponer un programa integral de prevención de la violencia, basada en la construcción de la igualdad y el respeto mutuo de los derechos humanos”.

“Estamos inmersos en una problemática social, que expresa un modelo basado en el dominio y la sumisión, que representa la antítesis de los valores democráticos”, se desprende del texto.

La iniciativa propone crear comisarías dedicadas a la contención, apoyo y resguardo. Orientación de personal capacitado para la prevención y tratamiento de la violencia de género, para toda víctima que lo requiera, sin distinción de situación social, deberá prevalecer el buen trato por parte de un equipo interdisciplinario, el que recibirá capacitaciones periódicas y que dependerá de la Jefatura de policía.

El referente del FpV, Ricardo Furlan, señaló que la norma busca “crear por Ley la Comisaría de Violencia de Género, porque proponemos que se cuente con un gabinete interdisciplinario con médicos, asistentes sociales, psicólogos, que puedan atender estos temas en particular”

“Queremos darle contención a la víctima, tenemos información que a la Secretaría de Seguridad de la Nación han pedido más de mil botones antipánico, las estadísticas están marcando cada vez más casos y tenemos que trabajar sobre esto”, reflexionó el Parlamentario.

Últimos artículos
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.