Daniel Harrington gestiona por modificación a la ley forestal fueguina

El legislador provincial Daniel Harrington (FpV), participó de una reunión junto a productores madereros de Tolhuin y zonas aledañas. La misma, fue propiciada junto al secretario de Producción del Municipio, Eliseo Levin. Se busca dar participación a los productores locales sobre las modificaciones referidas a la Ley Provincial N° 145, Ley Forestal.

Política19/07/2016ShelknamsurShelknamsur
11055316_876075629104974_2792172247391219842_o
Copiar Código AMP

El Parlamentario se mostró muy conforme con la reunión y destacó que "nuestra Provincia necesita contar con una nueva Ley Forestal, más moderna, acorde con los tiempos que corren y que considere la innovación de los sistemas productivos", dijo.

En diálogo con el programa Panorama Legislativo (Radio Fundación Austral), expresó que "estamos trabajando en modificar algunas cuestiones de la ley e interiorizándonos con entes como el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP), respecto a algunas leyes que son punta a nivel nacional, que nos permitan mejorar la nuestra, en cuanto a materia productiva y a materia de conservación".

Resaltó  que "es importante dar participación a todos los actores intervinientes en el sector, principalmente, a los productores locales".

En cuanto a la Dirección de Bosques, Harrington destacó que es un área muy presente pero que "necesita normativa que actualice a la Dirección, a la Secretaría de Ambiente, a la cuestión productiva. La ley actual, data de 1994 y necesitamos modificarla", sostuvo.

"En materia forestal, hay muchísimo por desarrollar. Un sector importante de la economía de mi pueblo –Tolhuin-, está basado en la actividad forestal, a eso hay que sumarle que todavía se puede ir tecnificando su industria”.

Por último, destacó que "el bosque es un recurso enormemente noble para la producción, como servicio ambiental, paisajístico y turístico; tiene un montón de facetas".

Del encuentro participaron también Emiliano Olmedo, ministro de Agricultura, Ganaderia y Pesca y el director General de Desarrollo Forestal, Ing. Martín Parodi.

Últimos artículos
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.