Índice que mide diferencia entre precio de góndola y de origen mejoró 3,7% en junio

El precio promedio de los productos agrícolas desde que salen del productor y hasta que llegan al consumidor se multiplicó por 5,2 veces en junio, mostrando una leve reducción de la brecha frente al valor de mayo.

Nacionales18/07/2016ShelknamsurShelknamsur
Super
Super
Copiar Código AMP

El índice IPOD de la Cámara de la Mediana Empresa (CAME) que mide la diferencia entre el precio de góndola y el de origen de una canasta de 20 alimentos, mejoró 3,7% en junio.

El precio promedio de los productos agrícolas desde que salen del productor y hasta que llegan al consumidor se multiplicó por 5,2 veces en junio, mostrando una leve reducción de la brecha frente al valor de mayo.

Es el segundo mes donde la brecha se reduce y los dos productos con mayores disparidades de importes en este periodo fueron la pera y la naranja.

El IPOD ganadero, en cambio, aumentó 7,4%. Si se promedian los precios de todos los alimentos, el productor recibió en junio el 25,2% del valor que pagó el consumidor en góndola, mostrando un incremento mensual leve en la participación del agro en la cadena.

Aunque los precios al consumidor continuaron subiendo en el mes, la caída suave de la diferencia responde a un mejor reacomodamiento en los montos al productor.

El Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD), que elabora el Área de Economías Regionales de CAME, contempla una canasta de 20 alimentos agrícolas.

Es el segundo mes consecutivo que el IPOD se redujo: en junio la caída de la brecha fue de 3,7% y acumula así una mejora de 11,9% en dos meses.

La participación del productor en el valor de góndola también tuvo una mejora, aunque continúa siendo baja: para el promedio de los alimentos agrícolas y ganaderos relevados en junio, el productor sólo recibió el 25,2% del precio que pagó el consumidor

En tanto, los productos agrícolas con mayores disparidades de precios en el mes fueron: la pera, con una brecha de 11,4 veces, la naranja con una desigualdad de 11,2 veces, la manzana roja -donde la diferencia entre el importe de origen y destino fue 9 veces-, y la mandarina (8,6 veces).

En cambio, los productos donde menos se multiplicaron los precios desde que salieron del campo y hasta que llegaron al consumidor, fueron: la papa con una brecha de 2,16 veces, la berenjena (2,52 veces), el tomate de ensalada con una desproporción de 2,55 veces, y el pimiento Rojo con 2,58 veces.

Últimos artículos
armas

Río Grande cerró el Programa Municipal de Neurodesarrollo con más de 600 participantes certificados

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias —dependiente de la Secretaría de Salud—, concretó el cierre del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo destinado a la comunidad educativa de toda la provincia. La iniciativa, impulsada por la gestión del intendente Martín Perez, busca fortalecer las herramientas pedagógicas y de acompañamiento de quienes trabajan con las infancias y acompañan sus trayectorias educativas.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 14.11.45

La Municipalidad de Ushuaia y la UNTDF acuerdan capacitaciones para fortalecer a emprendedores locales

Shelknamsur
Ushuaia28/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) para desarrollar un programa de capacitaciones destinado a emprendedores y emprendedoras de la ciudad. La iniciativa será impulsada por la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y busca sumar herramientas contables, financieras y de gestión a los proyectos productivos locales.

Te puede interesar
Lo más visto
LLA 2

Tierra del Fuego renovó su representación nacional con triunfo libertario

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

La Libertad Avanza en Tierra del Fuego obtuvo una victoria contundente en las elecciones de este domingo. Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos Senadores Nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados, consolidando así una representación plena del espacio libertario en el Congreso.

DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

md (54)

Culminó la segunda edición de la Liga Municipal de Newcom en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 27/10/2025

Con una jornada cargada de emoción y compañerismo, finalizó la segunda edición de la Liga Municipal de Newcom, organizada por el Municipio de Río Grande a través de la Subsecretaría de Deportes. Durante dos meses, personas mayores de las categorías +50 y +60, en ramas femenina y masculina, compartieron competencia, encuentro y comunidad en un torneo que se consolida como un clásico del calendario deportivo local.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 14.11.45

La Municipalidad de Ushuaia y la UNTDF acuerdan capacitaciones para fortalecer a emprendedores locales

Shelknamsur
Ushuaia28/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) para desarrollar un programa de capacitaciones destinado a emprendedores y emprendedoras de la ciudad. La iniciativa será impulsada por la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y busca sumar herramientas contables, financieras y de gestión a los proyectos productivos locales.

armas

Río Grande cerró el Programa Municipal de Neurodesarrollo con más de 600 participantes certificados

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias —dependiente de la Secretaría de Salud—, concretó el cierre del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo destinado a la comunidad educativa de toda la provincia. La iniciativa, impulsada por la gestión del intendente Martín Perez, busca fortalecer las herramientas pedagógicas y de acompañamiento de quienes trabajan con las infancias y acompañan sus trayectorias educativas.