Por Decreto de Bertone: Condenados por violencia de género no podrán acceder a la conmutación de pena

La gobernadora Rosana Bertone dictó el pasado viernes 15 de julio, el Decreto 1249/16 a través del cual autolimita las facultades que el artículo 135 inciso 15 de la Constitución Provincial le otorga para "indultar o conmutar en forma individual y en casos excepcionales, las penas impuestas dentro de la jurisdicción provincial", para que no puedan verse beneficiados aquellos condenados por delitos vinculados a la violencia de género.

Política17 de julio de 2016ShelknamsurShelknamsur
violencia_genero-890x395_c
Copiar Código AMP

El artículo 1° del Decreto mencionado, establece "como medida de autolimitación del Poder Ejecutivo de carácter general, que el ejercicio de las atribuciones y competencias establecidas en el artículo 135, inciso 15 de la Constitución Provincial, no podrá aplicarse a las causas judiciales en las que se hayan condenado a personas por actos que hayan sido caracterizados por la decisión judicial que impuso la pena, como actos de violencia contra la mujer, en los términos y con los alcances que la legislación nacional e internacional se caracteriza a dichos conceptos".

En los considerandos de la norma, la Gobernadora repasa la legislación nacional e internacional en la materia, y destaca que "en el marco del derecho internacional de los derechos humanos, la violencia contra las mujeres es una violación a los derechos humanos porque afecta gravemente una serie de derechos y libertades fundamentales" y que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha expresado que la inefectividad estatal ante casos de violencia contra mujeres crea un ambiente de impunidad que facilita la violencia".

En otro tramo del Decreto 1249/16, que lleva la firma del Jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz y de la Gobernadora Rosana Bertone, se destaca que "teniendo presente el principio de inderogabilidad singular de los actos de alcance general, el incumplimiento del presente será causal de nulidad del acto que lo inobserve"

Recordemos que en uso de estas facultades constitucionales, la ex gobernadora Fabiana Ríos rebajó en el año 2014 la pena de Juan Pablo Rojas, quien purgaba condena a reclusión perpetua por la violación y asesinato de una mujer ocurrido en 2001 en Río Grande.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10 de septiembre de 2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04 de septiembre de 2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17 de septiembre de 2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.