Agua potable: La Gobernadora firmó el contrato para la ampliación de la Planta Nro. 3

Permitirá incrementar en un 40 por ciento la capacidad de producción de agua, pasando de los actuales 125 a 175 litros por segundo. Además, se firmó el decreto que reduce la tarifa a hoteles y locales turísticos y gastronómicos que modernicen sus redes internas. También se lanzó la línea de créditos para la adquisición de tanques de reserva domiciliarios.

Política05/07/2016ShelknamsurShelknamsur
aGUAHIELO
Copiar Código AMP

Se firmaron el lunes en Casa de Gobierno tres importantes acuerdos que tienen como objetivo hacer frente a la crisis de agua potable que desde hace varios años atraviesa la ciudad de Ushuaia. La gobernadora Rosana Bertone suscribió el contrato de obra para la ampliación de la Planta 3 y el decreto que otorga una bonificación en las tarifas a establecimientos hoteleros, turísticos y gastronómicos que modernicen sus redes internas. Además, el BTF puso en marcha la línea de créditos para la compra de tanques domiciliarios.

En primer término, la Gobernadora rubricó el contrato de obra para la ampliación de la capacidad de producción de la Planta Potabilizadora Nro. 3. La inversión será de 46 millones de pesos y el plazo de ejecución será de 12 meses.

La Planta Potabilizadora Nro. 3 ubicada sobre el Arroyo Grande, genera actualmente 125 litros de agua por segundo. Con la incorporación de dos nuevos módulos potabilizadores que prevé la obra de ampliación, esa producción se incrementará a 175 litros, lo que significará un 40 por ciento más de capacidad.

Por otro lado, la Mandataria firmó el decreto que modifica el cuadro tarifario para establecimientos hoteleros, turísticos y gastronómicos, reduciendo del 25 al 10 por ciento el aumento del servicio a quienes realicen modernizaciones en sus redes internas que den como resultado un ahorro en el consumo de agua potable.

Como ejemplo, se pueden mencionar los sanitarios automatizados que a través de sensores, habilitan el suministro de agua y lo interrumpen inmediatamente una vez que dejan de ser utilizados.

Las modificaciones en las instalaciones serán fiscalizadas por la DPOSS antes de otorgarse la bonificación tarifaria.

Por último, la Gobernadora Bertone, el presidente de la DPOSS Guillermo Worman y autoridades del Banco de Tierra del Fuego suscribieron el acuerdo para la puesta en marcha de una línea de créditos blandos destinada a la adquisición de tanques de reserva domiciliarios, bomba impulsora y cañerías.

Los préstamos serán de hasta 20 mil pesos, a devolver en 18 meses y con una tasa del 17por ciento anual.

 

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.