El reconocido escritor Federico Lorenz disertó en la 5ta Jornada “Pensar Malvinas desde la historia”

El Director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación, Federico Lorenz, disertó en las ciudades de Ushuaia y Río Grande en el marco de la 5ta. jornada denominada “Pensar Malvinas desde la historia” que viene llevando adelante la Dirección Provincial de Educación, Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación.

De interés 28/06/2016ShelknamsurShelknamsur
CY89N0TUAAEo4ER.jpg large
Copiar Código AMP

Lorenz es además historiador e investigador adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Se especializa en temas del pasado reciente argentino, en particular la violencia política y la guerra de Malvinas, y en la historia sociocultural del conflicto.

“Principalmente tratamos de mostrar la importancia que tiene pensar en Malvinas y el Atlántico Sur en clave regional y desde la provincia de Tierra del Fuego en particular” comentó el reconocido historiador y agregó que “presenté históricamente como se había pensado la cuestión, algunas limitaciones pensadas siempre, por ejemplo, desde el centro que es Buenos Aires, con una historia basada en esa mirada y el aporte que sería que se pensara más desde la Provincia”.

Lorenz agradeció la concurrencia y participación de los interesados. “Las preguntas y la discusión que se ha generado fue lo más grato, donde se ha podido ampliar con profundidad, lo cual es un resultado más que positivo” valoró,  agregando que “cada vez que tengo la suerte de venir a dar una charla o a trabajar, me encuentro con este vínculo tan cercano entre la población fueguina y el tema Malvinas,pero a partir de ahí es que hay que repreguntarse cómo hacemos para que esa mirada provincial sobre la cuestión tenga más peso”.

Estuvieron presentes en dicha jornada el Director Provincial de Educación Ciencia y Tecnología Gustavo Iturriz y la Lic. Carina Bonnano, referente pedagógica de dicha dirección.

Lorenz visitó las Islas en 2007 y en 2012, por lo que pudo apreciar que “tienen un paisaje muy similar a lo que es de Río Grande para San Sebastián. Es muy llamativo también la cantidad de cosas semejantes, más allá de la gran diferencia que hay por la cuestión de la soberanía” finalizó.

El actual Director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur es autor de diversas obras como “Algo parecido a la felicidad. Una historia de la lucha de la clase trabajadora argentina (1973-1978”)(2013), “Unas islas demasiado famosas. Malvinas, historia y política” (2013), “Las guerras por Malvinas 1982-2012” (2012), “Los zapatos de Carlitos. Una historia de los trabajadores navales de Tigre en la década del setenta” (2007), “Combates por la memoria. Huellas de la dictadura en la Historia” (2007), “Malvinas. Una guerra argentina” (2009) y“Fantasmas de Malvinas. Un libro de viajes” (2008). Publicó también dos novelas: “Montoneros o la ballena blanca” (2012) y “Los muertos de nuestras guerras” (2013).

 

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.