Sciurano: “Es un menosprecio a la comunidad ignorar y defenestrar un programa tan querido como el Ushuaia Recicla”

“Le pido encarecidamente a la gestión de Vuoto que deje de batallar contra la gestión que se fue y enfrente la situación de la ciudad, que deje de esconderse y de la cara respondiendo a los miles de vecinos que lo votaron. La ciudad no merece ser un botín de guerra entre gestiones”, manifestó el ex intendente durante dos períodos consecutivos, Federico Sciurano.

De interés 27/06/2016ShelknamsurShelknamsur
Sciuranopensando
Copiar Código AMP

“El programa Ushuaia Recicla es uno de los avances más importantes que hemos tenido como sociedad, lamentablemente hoy están surgiendo críticas que no aparecieron mientras estábamos en gestión y si bien hoy nos es difícil contestar cosas que pasaron hace varios años no queremos que la coyuntura política nos haga retroceder en grandes avances que hemos construido entre todos”, aseveró el ex intendente Federico Sciurano. “Algunos dirigentes viendo el peso que tenía el Recicla siempre lo eligieron para atacar la gestión pero la gente siempre dio una respuesta contundente sobre el compromiso que tenía la comunidad. Al leer la gacetilla enviada por Vuoto a los medios denunciando el programa –tan querido por nuestra ciudad- da la sensación que fue una iniciativa que iniciamos dos meses antes de irnos, sin embargo la ciudad desarrolló durante 8 años un éxito que trascendió las fronteras del país”.

“Todas las decisiones que se tomaron con el programa se hicieron con los informes de especialistas en el tema, profesionales que con su firma certificaron cada movimiento vinculado al programa”, se destacó desde el entorno de Sciurano. “Nosotros continuamos y defendimos muchas iniciativas que venían de la gestión Garramuño, entendiendo que lo mejor para la ciudad es darle continuidad a las acciones positivas. Lamento mucho que hoy nos enfrentemos a la política miserable de la denuncia infundada, de atacar solo por atacar”.

En relación al Ushuaia Recicla, Sciurano dijo que el informe de impacto fue presentado a la provincia, incluso la provincia pidió aclaraciones y fueron respondidas. Las dudas planteadas eran con respecto a seguridad e higiene pero no observaba el fondo del informe. Luego no hubo más noticias. Todo eso está en el expediente de la provincia. Además  hay una resolución declarando de interés municipal la remediación de la cantera municipal incluida en el informe de medio ambiente. De más esta decir que Vuoto como concejal siempre acompañó la iniciativa.

“Por otro lado la información que envía Vuoto a los medios da por hecho cosas que la Sindicatura desarrolla como supuestos pero a esta altura no me sorprende porque como siempre hace mención a lo imposible que es para él llevar la ciudad adelante; comentario que hemos contestado más de una vez, pero en esta oportunidad esperamos que le den prioridad a la ciudad y no a la política y que el programa continúe como los últimos 8 años y no hagan lo que hicieron con el Cochocho, como tienen cerrada la Calesita del Fin del Mundo, o como quisieron hacer con las piletas de Andorra, la pista de patinaje, etc situaciones en las que la comunidad debió presionar para que se pongan a disposición de la gente fuera de cualquier pulseada política”, dijo Sciurano.

Te puede interesar
Lo más visto
0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.