Bertone convocó a “pensar el presente de nuestra Patria, mirando al pasado para poder proyectar un futuro mejor”

La gobernadora Rosana Bertone encabezó –este lunes- el acto central por el Día de la Bandera, realizado en el gimnasio “Don Bosco” de Río Grande, ocasión en la que convocó a “pensar el presente de nuestra patria mirando al pasado para poder proyectar un futuro mejor”.

Política20/06/2016ShelknamsurShelknamsur
img-1280-
Copiar Código AMP

Junto a la mandataria, estuvieron presentes el vicegobernador, Juan Carlos Arcando, legisladores, concejales, funcionarios provinciales y municipales, como también personal de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, Ex Combatientes de Malvinas, Bomberos Voluntarios, alumnos, maestros y público en general.

“Hoy celebramos el Día de nuestra Bandera en conmemoración del fallecimiento de su creador Manuel Belgrano”, señaló la titular del Ejecutivo, quien consideró que “todos los días patrios deben ser momentos de reflexión y memoria”.

Tras destacar “la valentía de grandes personalidades que se animaron a construir un país basado en la libertad y la igualdad”, Bertone observó que “a días del Bicentenario de nuestra independencia tenemos enormes deudas pendientes”, pero que “eso no nos debe impedir mirar todo lo que hemos logrado”.

“Somos un país en construcción, una sociedad que merece vivir mejor y que está dispuesta a impulsar los cambios necesarios para alcanzar ese objetivo”, manifestó la Jefa de Estado Provincial, quien citó a Arturo Jauretche, con su famosa frase que dice “nuestra Nación sigue naciendo”.

Advirtió que “muchos, equivocadamente, miran al pasado rememorando supuestos tiempos mejores” y los invitó a “mirar al futuro, ese futuro que todos los días, sobre la base del esfuerzo colectivo, cada uno asumiendo sus responsabilidades, debemos construir”.

Abogó por “un futuro que incluya a todos, que nos permita encontrar un espacio común de trabajo sobre la diversidad de ideas, priorizando el bienestar de todos los argentinos; que nos compromete con los que menos tienen, porque ellos son los que más necesitan del otro”.

La Gobernadora subrayó que el camino que iniciaron, doscientos años atrás, patriotas como San Martín, Belgrano, Moreno y Güemes, “está aún inconcluso” y que “la agenda del presente de nuestro país debe ser la de lograr un nivel de desarrollo humano igualitario, sustentado sobre la base de la educación, la ciencia y la tecnología, y la industrialización de nuestra economía”.
 
En el plano local consideró que “las decisiones de nuestro gobierno, en estos primeros seis meses, se encuentran abocadas en ese sentido” porque “hemos asumido cambios importantes, dejando atrás la ingobernabilidad que nos ha caracterizado; pero también hemos trazado ejes centrales para el desarrollo de nuestra provincia, creando oportunidades y maximizando todas aquellas que se nos presentan”.

En ese marco, dio cuenta de los “pasos fundamentales que hemos dado en la rearticulación del Estado” determinando “nuevas prioridades para garantizar una educación y salud de calidad para todos los fueguinos” y aseveró que “seguiremos liderando la defensa del trabajo en nuestra provincia, resguardando con absoluta convicción nuestra industria y generando nuevas oportunidades e inversiones”.

Tras señalar que “la Bandera fue símbolo de unidad e identidad de un país que florecía en el fin del mundo y luchaba por su libertad”, Bertone convocó a unir esfuerzos “para que hoy vuelva a serlo, porque todos juntos debemos seguir trabajando para que nuestra provincia resuelva sus problemas estructurales”.

La Gobernadora no olvidó mencionar a todos aquellos que dieron su vida defendiendo la soberanía en el Atlántico Sur  y subrayó que “para nosotros, como fueguinos, siempre estas fechas son momentos para recordar a todos aquellos argentinos que dieron su vida defendiendo nuestra soberanía en las Islas Malvinas”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.