Los nuevos Embajadores de la Fiesta Nacional de la Noche más Larga

Con la presencia del intendente Walter Vuoto se vivió una verdadera fiesta en el Centro Cultural Fadul en la elección de la primera edición de la embajadora y el embajador de la Noche Más Larga. Los ganadores fueron Viviana Remy y Agustín Facello Gutiérrez. La elección por realizada por cientos de vecinos que participaron a través de las redes sociales.

Ushuaia18/06/2016ShelknamsurShelknamsur
_MG_5173
Copiar Código AMP

El viernes 17 por la noche se realizó la elección de los embajadores de la Noche Más Larga, en un encuentro que reunió a los vecinos para empezar a vivir los cuatro días de celebraciones por la Fiesta Nacional. El evento fue presenciado por el intendente Walter Vuoto, acompañado por su Gabinete Municipal y el diputado Matías Rodriguez. También estuvieron los concejales Hugo Romero y Silvio Bocchichio. “Queremos acercar esta celebración de la Noche Más Larga a todos los vecinos y vecinas de Ushuaia, que recobre el brillo que tuvo años atrás y que todos se sientan parte de esta verdadera fiesta para nuestra ciudad”, dijo ante los presentes el Intendente.

La velada estuvo acompañada por la presentación del Estudio Coreográfico Ushuaia, con la profesora Tatiana Kobzeva. También tuvieron su momento en el escenario los postulantes de “Tu voz suena en el Fin del Mundo” Agostina Escudero, Jezabel Segurola y Belen Cardone.

Además, el público disfrutó de los shows de Danza y Arte Ushuaia, con el profesor Alberto Fernández, el Grupo de Baile Municipal Fuego Dance, el Ballet Folclorico Ushuaia con el profesor Alberto Fernández y el Taller Municipal Revelión Malambo.

Ganadores: Viviana Remy y Agustín Facello

Tras cinco días de votación, los elegidos por la comunidad para ser embajadora y embajador fueron Viviana Remy y Agustín Facello. Agustín es un joven deportista de nuestra ciudad que sufrió un ACV del cual pudo recuperarse con mucho trabajo y dedicación, siendo un ejemplo de vida para muchos jóvenes.

Por otro lado, la ganadora como embajadora es Viviana Remy, voluntaria y referente de numerosas campañas solidarias de tapitas para la Fundación Garrahan en Buenos Aires, y acompaña diversas iniciativas en la ciudad.

 Ambos fueron premiados por Walter Vuoto y el público presente que con su aliento dio muestras de lo importante que es para la comunidad el reconocimiento de valores humanos y solidarios.

Postulantes

Los postulantes a embajadores fueron: Marianela Giri, María Soberón, Verónica Cecilia Pani, Celina Giorda, Magdalena Firmapaz, Viviana Remy, Génova Loreto Fernández, Maria Pontoni, Hugo Flores,  María Alicia Molina, Agustín Facello Gutiérrez, Amelia Muriel, Gabriela Ontivero, Karina Valdez y Alicia Aguilar.

Palabras de Bienvenida

Al comienzo de la celebración de la Elección de la Embajadora y el Embajador de la noche Más Larga el presentador Marcelo Murphy hizo una reseña con motivo del primer evento de la Fiesta Nacional:

“La Municipalidad de Ushuaia y el intendente  Walter Vuoto les dan la Bienvenida a la Fiesta Nacional de la Noche más Larga edición 2016. Queremos que la Fiesta Nacional de la Noche más Larga sea una gran fiesta para todos y para todas. Que cobre la fuerza que tuvo años anteriores.

Que nuestra fiesta sea el centro del Festival de Invierno no sólo para Ushuaia sino también para toda la Patagonia, para nuestro País y referencia para el turismo internacional. Una invitación abierta a participar de las distintas actividades que, a toda hora, se van a desarrollar en la ciudad a lo largo de cuatro días.

Eventos y actividades culturales, deportivas, sociales, comunitarias, recreativas, gastronómicas, audiovisuales, participativas. El complemento del sector público y el sector privado. Propuestas e ideas que se incorporaron desde la iniciativa de empresas, comercios y emprendedores. Y un dedicado trabajo de nuestras distintas Secretarías y Coordinaciones, para llevar adelante cuatro jornadas en las que iluminamos nuestras largas noches con espectáculos y participación. Desde la cultura, desde el deporte, desde los distintos ámbitos somos y hacemos, todos y todas, la Noche más Larga, desde los más chiquitos hasta los mayores.

Este año, la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga tendrá su embajador y embajadora.

Decidimos elegir a quienes representen a Ushuaia, la ciudad más austral, en distintas fiestas nacionales, a personas que han tenido algún tipo de ascendencia o compromiso con la comunidad y que pudieran ser postuladas por asociaciones o vecinos.

Porque sostenemos que la belleza está en las acciones, en la vocación de servicio, en los ejemplos de vida, en los principios de solidaridad y en el sentido de comunidad.

Para la belleza no hay edad, no hay altura, ni peso, ni elegancia. Para la belleza hay acciones que nos colman de esperanza de un mundo más justo, más igualitario, más bueno y más solidario.

Es nuestra propia comunidad, a través de las redes sociales de la Municipalidad, quienes tuvieron la posibilidad de elegir a nuestros representantes. En esta noche de elección de embajadores la comunidad conocerá a los 15 postulados y al terminar la noche daremos a conocer el resultado de las votaciones.

Invitamos a todos y a todas a conocer el programa de actividades de estos cuatro días, que es muy extenso. A sumarse, a invitar a sus vecinos, a sus amigos. A compartir.

El intendente Walter Vuoto, en nombre de la ciudad de Ushuaia, deja inaugurados los festejos de la Fiesta Nacional de la Noche más Larga”.

Últimos artículos
md (36)

Río Grande apuesta al desarrollo local con la Escuela Municipal de Emprendedores

Shelknamsur
Río Grande 02/10/2025

El Municipio de Río Grande impulsa la Escuela Municipal de Emprendedores, un espacio integral de formación y acompañamiento que busca potenciar proyectos productivos y fortalecer el ecosistema emprendedor de la ciudad. La propuesta se enmarca en el programa Hecho en Río Grande y apunta a brindar herramientas de gestión, fomentar prácticas sustentables y abrir nuevas oportunidades de crecimiento.

md (35)

Plan de bacheo: la Municipalidad avanza con reparaciones en las calles más transitadas

Shelknamsur
Ushuaia02/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Bacheo dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa con el programa de reparación de calzadas en distintos sectores de la ciudad. Las tareas se realizan a diario, en función del relevamiento de calles, con prioridad en las arterias principales y de mayor circulación.

Te puede interesar
md (35)

Plan de bacheo: la Municipalidad avanza con reparaciones en las calles más transitadas

Shelknamsur
Ushuaia02/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Bacheo dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa con el programa de reparación de calzadas en distintos sectores de la ciudad. Las tareas se realizan a diario, en función del relevamiento de calles, con prioridad en las arterias principales y de mayor circulación.

Lo más visto
photo_5111964535374940943_x

Río Grande se prepara para vivir “El Arte del Movimiento”, el evento artístico más grande de la Patagonia

Shelknamsur
Río Grande 02/10/2025

Del 2 al 5 de octubre, el Polideportivo Carlos Margalot será escenario de un despliegue sin precedentes: más de 2.700 artistas, distribuidos en cinco funciones, harán vibrar a la comunidad en una nueva edición de “El Arte del Movimiento”, el encuentro que cada año reúne a academias, institutos, escuelas públicas, ballets y grupos coreográficos de toda la ciudad.

VOLEY

La cancha también juega: vóley en apoyo a la educación gratuita

Shelknamsur
Ushuaia02/10/2025

El viernes 10 de octubre a las 9 horas, la Municipalidad de Ushuaia junto a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) realizará el Torneo Relámpago Recreativo de Vóley Mixto en la cancha 4 del gimnasio Hugo Ítalo Favale.

PEREZ

Río Grande refuerza sus políticas de cuidado y bienestar para las personas mayores

Shelknamsur
Río Grande 02/10/2025

La gestión del intendente Martín Perez sostiene como prioridad el cuidado integral y la promoción de derechos de las adultas y adultos mayores de la ciudad. Programas como “Acompañamiento y Cuidado para Personas Mayores”, “Bien Activos” y “Participación Activa”, junto con la reciente inauguración del Centro de Bienestar “Papa Francisco”, marcan una planificación transversal destinada a garantizar acompañamiento, inclusión y acceso a la salud.