Ushuaia, ¿futura capital de la Malvinización?

Durante esta semana, Luciano Moreno, cofundador de la Unión Malvinizadora Argentina, tuvo una reunión con Joaquín Bezi, encargado de la Delegación de la Municipalidad de Ushuaia en Buenos Aires.

De interés 16/06/2016ShelknamsurShelknamsur
DSC_0425
Copiar Código AMP

El encuentro, que Luciano Moreno calificó de “fructífero, positivo y germinador de un trabajo en conjunto”, fue “una demostración clara de compromiso por parte de la Municipalidad de Ushuaia, en lograr que la soberanía argentina sea un eje central de la gestión”, “lo cual el mismísimo intendente me comunicó en una reunión en Abril de este año, y que sin titubeos puso en ejecución, al propiciar esta reunión inicial, de la cual estoy muy conforme”.

 Durante ella, la UMA propuso “un esquema de trabajo basado en el eje fundamental y diferenciador de convocar gente capacitada, que tenga un claro nivel técnico de la cuestión soberanía en nuestro Atlántico sur y el sector antártico, y que posea trabajos escritos de calidad conceptual, que rompan con la improvisación circundante, que tan mal le hace a la seriedad de un tema tan importante”.

La base de trabajo conjunto fue apuntar a “lograr que Ushuaia sea el epicentro malvinizador del país y capital de la malvinización”.

Para este objetivo tan ambicioso como lograble, Luciano Moreno, en nombre de la UMA, aportó varios caminos que él considera conducentes a dicho objetivo conjunto.

(1)

El más importante, según él, “es la capacitación de los adolescentes de nuestra ciudad, sobre cuestiones técnicas trascendentales para comprender la envergadura de la problemática a la que se enfrenta nuestro país en aquellos sectores argentinos que pretenden arrebatarnos”.

Para ello propuso realizar charlas en las secundarias sobre la temática Malvinas, Atlántico Sur, Antártida, geopolítica, economía y recursos naturales, entre otros, dictada por profesionales, escritores y catedráticos reconocidos en todo el país, siendo uno de ellos Carlos Alberto Biangardi Delgado, escritor de más de 3 libros sobre la cuestión, uno de ellos declarado de interés provincial el pasado año.

Estas charlas debieran realizarse una vez al mes, para estudiantes de 16 años en adelante, dividiéndola en módulos que abarquen temas específicos sobre la temática (Malvinas, Atlántico Sur, Antártida, recursos naturales, etc.).

Con la iniciativa no solo se buscará capacitar chicos, sino detectar a los más interesados y despiertos, para formarlos de manera más intensiva y temprana, y así transformarlos en agentes multiplicadores del sentimiento malvinero y todo su caudal argumentativo.

Para la detección de estos exponentes, se crearía un sistema de individualización de alumno basado en el trabajo grupal con sus propios compañeros y el docente, donde no solo se mostrará el compromiso del alumno, sino su capacidad de liderazgo tanto en su grupo escolar, como de manera más general en su rango etario.

(2)

Trabajar con los hijos de ex combatientes de todo el país, para lograr formar un grupo de trabajo nacional y llevarlos a la vigilia que se hace en la ciudad de Ushuaia, haciendo hincapié en lo oportuno que sería lograrlo el 2 de Abril de 2017, cuando se cumplirán los 35 años de la gesta.

En este sentido, se buscará tratar de lograr que cada municipio envíe a uno o dos hijos de ex combatientes de cada capital provincial del país, o joven notoriamente comprometido con la causa, con el aval del centro de ex combatiente del lugar, para que presencien la vigilia y capacitarlos durante su estadía en la ciudad, con profesionales reconocidos y escritores de la temática jurídico-política del tema Malvinas, formando una Asamblea Malvinizadora Argentina.

(3)

Hacer un documental sobre la temática Malvinas, espacios marinos nacionales y provinciales, importancia del Atlántico Sur como tesoro de nuestro país, nociones de interés geopolítico de la zona en disputa, magnitud de lo disputado, potencial extractivo y necesidad de protección, entre otros.

“Este material audiovisual, deberá estar orientado a los jóvenes, y por ello la importancia de trabajos llevados adelante en las charlas y el sistema que crearíamos, porque gracias a ellos  lograremos realizarlo teniendo en cuenta la mentalidad de los jóvenes que, directa o indirectamente, nos ayudarán a forjarlo acorde a sus propias expectativas, para así llegar clara y efectivamente a ese rango etario proyectado”. En principio, no debiera durar más de 15 o 20 minutos.

El sistema de trabajo conjunto, profesionales-municipalidad-alumnos es fundamental, y su confección y aplicación reviste una seriedad supina, que incluso supera la importancia de los propios conceptos, que de no encontrar un punto de inserción en la mentalidad del adolecente se verían arrojados al olvido.

Las charlas enseñarán al alumno los conceptos básicos para discutir con certidumbre los legítimos derechos Argentinos; a su vez enseñarán al catedrático a enfocar los puntos centrales en los que hacer énfasis en el documental; y no solo eso, sino que individualizarán a los alumnos más interesados y ávidos de conocimientos, para capacitarlos con los técnicos y escritores más objetivamente capacitados de nuestro país.

Moreno termina destacando que “independientemente la aplicación o no de estas iniciativas, que van a ser producto de un proceso, la convocatoria a trabajar, en sí misma, es un gran paso y una gran demostración de compromiso por parte del intendente, a quien profundamente le agradezco por permitirme esbozar algunas ideas y sentirme escuchado”.

Te puede interesar
photo_5150001392809783428_y-1

Exitosa realización de la Fiesta Nacional del Invierno en el Fin del Mundo

Shelknamsur
De interés 10/07/2025

Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.

photo_5145502405977288398_y-1-1

Río Grande celebra su día con un gran festejo popular

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

Este viernes 11 de julio las y los riograndenses compartirán una jornada a pura música, baile y alegría. El intendente Martín Perez invita a toda la comunidad a celebrar el aniversario de Río Grande: 104 años construyendo historia, soberanía e identidad.

photo_5143337441812393662_y-2

Ushuaia fue distinguida en Colombia como “Destino del Mes”

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

El Instituto Fueguino de Turismo continúa trabajando en el posicionamiento del destino Fin del Mundo, en este caso particular con la temporada invernal y la Fiesta Nacional del Invierno, para acercar esta celebración de hielo y nieve a los mercados prioritarios para nuestra provincia. De este modo se gestionó ante Aerolíneas Argentinas en su sede de Colombia la distinción de “Ushuaia” como "destino destacado para el mes de Julio 2025”.

photo_5044555826819346010_y-2-1

Continúan abiertas las inscripciones para ser parte de la 4ª Edición de la “Digital Hackathon”

Shelknamsur
De interés 07/07/2025

La propuesta es bajo la modalidad educativa y está destinada a estudiantes de los niveles secundario, terciario y universitario con el objetivo que desarrollen soluciones digitales e innovadoras a problemáticas concretas de sus barrios, instituciones o de la ciudad en general. Los ganadores tendrán la posibilidad de acceder a premios relacionados al ámbito tecnológico, como un incentivo al talento, la creatividad y el trabajo en mancomunado.

CasadeJovenes-scaled-1

Casa de Jóvenes celebra su 8° Aniversario

Shelknamsur
De interés 06/07/2025

Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados 1195. Habrá diversas actividades recreativas. El Municipio invita a las juventudes y familias a compartir en este espacio tan importante para la comunidad riograndense.

photo_4974422313705516807_y-1

Inscripciones y actualizaciones para el Registro Único Habitacional de Hábitat

Shelknamsur
De interés 04/07/2025

El Municipio de Río Grande recuerda a los vecinos y vecinas que está abierto el Registro Único Habitacional de Hábitat de la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial -dependiente de la Secretaría de Gobierno. La política habitacional es un eje central de la gestión municipal, en el que se trabaja para dar respuestas concretas en el corto y mediano plazo a cada familia de Río Grande.

photo_5129779119117151915_y-1-1

El Municipio impulsa charlas para Identificar y Contrarrestar los Discursos de Odio

Shelknamsur
De interés 03/07/2025

En el marco del Mes del Orgullo y del Día Internacional para Contrarrestar los Discursos de Odio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó adelante un ciclo de charlas en establecimientos educativos, con el objetivo de sensibilizar en estos espacios estratégicos sobre la violencia naturalizada en los discursos sociales.

photo_5127757508075695636_y-1

Con más de 747 millones invertidos, el Municipio garantiza acceso y oportunidades educativas en Río Grande

Shelknamsur
De interés 02/07/2025

El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la educación de calidad, justa e inclusiva, brindando a los vecinos y vecinas herramientas esenciales para la construcción de una sociedad que piensa en su futuro. En este marco, desde la gestión del Intendente Martín Perez se llevan adelante múltiples acciones de manera transversal para acompañar a las y los vecinos en sus proyectos de vida.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214

¡Río Grande está de fiesta! celebremos juntos estos 104 años

Shelknamsur
De interés 02/07/2025

Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad. Habrá diferentes propuestas para todas las edades donde participarán artistas, emprendedores, gastronómicos; así como festejos que se extenderán durante todo el mes donde las y los riograndenses serán protagonistas.

Rio-Grande

Municipio de Río Grande organiza Expo vial “RGA más segura”: jornada integral de educación, recreación y concientización en seguridad vial

Shelknamsur
De interés 01/07/2025

La Secretaría de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande invita a toda la comunidad a participar de la “Expo vial: RGA más segura”, una jornada abierta y gratuita con propuestas educativas, recreativas y de concientización sobre seguridad vial. El evento se llevará a cabo este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska 429).

Lo más visto
photo_5127833949903629869_y

Iriarte anunció cambios en el Gabinete municipal de Ushuaia

Shelknamsur
Locales07/07/2025

El funcionario detalló que David Ferreyra estará al frente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Lorena Henriques Sanches asumió en Hábitat y Ordenamiento Territorial, en reemplazo de Ferreyra; y Nancy Jodurcha ocupará la Subsecretaría de Seguridad Urbana, dependiente de la Secretaría de Gobierno. Iriarte señaló que “la caída de recursos y de recaudación en forma sostenida y permanente durante más de un año de la gestión de Javier Milei, sumado al atraso en el envío de fondos de coparticipación por parte de la Provincia -sobre lo cual estamos trabajando para que no se dilaten tanto los tiempos-, hace que repensemos el Gabinete en forma permanente”.

photo_5143337441812393662_y-2

Ushuaia fue distinguida en Colombia como “Destino del Mes”

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

El Instituto Fueguino de Turismo continúa trabajando en el posicionamiento del destino Fin del Mundo, en este caso particular con la temporada invernal y la Fiesta Nacional del Invierno, para acercar esta celebración de hielo y nieve a los mercados prioritarios para nuestra provincia. De este modo se gestionó ante Aerolíneas Argentinas en su sede de Colombia la distinción de “Ushuaia” como "destino destacado para el mes de Julio 2025”.

photo_5145502405977288398_y-1-1

Río Grande celebra su día con un gran festejo popular

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

Este viernes 11 de julio las y los riograndenses compartirán una jornada a pura música, baile y alegría. El intendente Martín Perez invita a toda la comunidad a celebrar el aniversario de Río Grande: 104 años construyendo historia, soberanía e identidad.

convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

photo_5150001392809783428_y-1

Exitosa realización de la Fiesta Nacional del Invierno en el Fin del Mundo

Shelknamsur
De interés 10/07/2025

Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.