A Bertone la corrupción le hierva la sangre, pero defiende a De Vido

La gobernadora Rosana Bertone expresó su malestar por el caso del ex secretario de Obras Públicas José López, asegurando que estos hechos “nos hacen mucho daño a todos y no sólo a un espacio político”.

Política16/06/2016ShelknamsurShelknamsur
52712878ee399_660_360!
Copiar Código AMP

RÍO GRANDE.- “La corrupción me parece nefasta, me hierve la sangre”, dijo en forma categórica la gobernadora Rosana Bertone, tras ser consultada  por el diario “EL Sureño” sobre el caso del ex secretario de Obras Públicas a nivel nacional, José López.

La mandataria consideró que un hecho de esa naturaleza “a la política nos hace mucho daño y no sólo a un espacio político”, entendiendo que “Argentina lamentablemente atraviesa estos procesos dolorosos como también ocurre en Brasil o en otros países”.

“Obviamente, lo que más me afecta es que sean partidos como el nuestro (refiriéndose al Frente para la Victoria), que son partidos que tienen una mirada social muy profunda, que dejan mucho en la gestión a favor de la gente, pero que después tiene estos problemas con funcionarios que abusan del poder y de la confianza y de la posibilidad que se tiene al ser funcionario ejecutivo de un Gobierno”, remarcó.

Para la mandataria se trata de un caso de “abuso de poder”, aunque no desconoció que “la corrupción es algo dañino para todos”.

Consultada si coincidía con el planteo del bloque de diputados del Frente para la Victoria de no involucrar en el Caso López al ex ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, la gobernadora Bertone recordó que mantiene “una amistad con Julio y siempre supe que López y Jaime no dependían de él sino que eran funcionarios que tuvo que aceptar”.

“Esperaría que situaciones de este tipo no sigan pasando, por el bien de nuestro partido, pero yo solamente en la vida pongo las manos en el fuego por mí y no las pongo por nadie más, porque realmente la corrupción es un mal endémico de la Argentina, y esto tiene que ver con muchísimas razones, históricas, culturales, y de la propia clase política”, señaló.

Respecto a posibles hechos de corrupción de sus funcionarios, la Gobernadora sostuvo que “lo separaría del cargo automáticamente y mi gabinete lo sabe”, señalando que esa es una recomendación permanente durante las reuniones de gabinete.

“Uno no puede evitar tener un funcionario desleal, pero la Justicia tiene que investigar y determinar responsabilidades, pero la Justicia tiene que investigar en el tiempo que se hace una denuncia. Nos aliviaría mucho que los hechos fueran investigados rápidamente”, concluyó.

 

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.