A Bertone la corrupción le hierva la sangre, pero defiende a De Vido

La gobernadora Rosana Bertone expresó su malestar por el caso del ex secretario de Obras Públicas José López, asegurando que estos hechos “nos hacen mucho daño a todos y no sólo a un espacio político”.

Política16/06/2016ShelknamsurShelknamsur
52712878ee399_660_360!
Copiar Código AMP

RÍO GRANDE.- “La corrupción me parece nefasta, me hierve la sangre”, dijo en forma categórica la gobernadora Rosana Bertone, tras ser consultada  por el diario “EL Sureño” sobre el caso del ex secretario de Obras Públicas a nivel nacional, José López.

La mandataria consideró que un hecho de esa naturaleza “a la política nos hace mucho daño y no sólo a un espacio político”, entendiendo que “Argentina lamentablemente atraviesa estos procesos dolorosos como también ocurre en Brasil o en otros países”.

“Obviamente, lo que más me afecta es que sean partidos como el nuestro (refiriéndose al Frente para la Victoria), que son partidos que tienen una mirada social muy profunda, que dejan mucho en la gestión a favor de la gente, pero que después tiene estos problemas con funcionarios que abusan del poder y de la confianza y de la posibilidad que se tiene al ser funcionario ejecutivo de un Gobierno”, remarcó.

Para la mandataria se trata de un caso de “abuso de poder”, aunque no desconoció que “la corrupción es algo dañino para todos”.

Consultada si coincidía con el planteo del bloque de diputados del Frente para la Victoria de no involucrar en el Caso López al ex ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, la gobernadora Bertone recordó que mantiene “una amistad con Julio y siempre supe que López y Jaime no dependían de él sino que eran funcionarios que tuvo que aceptar”.

“Esperaría que situaciones de este tipo no sigan pasando, por el bien de nuestro partido, pero yo solamente en la vida pongo las manos en el fuego por mí y no las pongo por nadie más, porque realmente la corrupción es un mal endémico de la Argentina, y esto tiene que ver con muchísimas razones, históricas, culturales, y de la propia clase política”, señaló.

Respecto a posibles hechos de corrupción de sus funcionarios, la Gobernadora sostuvo que “lo separaría del cargo automáticamente y mi gabinete lo sabe”, señalando que esa es una recomendación permanente durante las reuniones de gabinete.

“Uno no puede evitar tener un funcionario desleal, pero la Justicia tiene que investigar y determinar responsabilidades, pero la Justicia tiene que investigar en el tiempo que se hace una denuncia. Nos aliviaría mucho que los hechos fueran investigados rápidamente”, concluyó.

 

Últimos artículos
Te puede interesar
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Lo más visto
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.