Que Vuoto se ponga a trabajar y termine con esta Telenovela, dijo Sciurano

El ex intendente de Ushuaia contestó este martes la denuncia presentada por el actual gobierno municipal a parte de sus funcionarios por la supuesta sobrefacturación en los expedientes de la Obra del Polo Deportivo y Cultural “Pioneros Fueguinos”. Aseguró que “la denuncia es prácticamente igual a la que yo presenté y sostuvo que “le preguntaría a Vuoto por qué no controló cuando integraba la comisión de seguimiento de la obra”.

Política14/06/2016ShelknamsurShelknamsur
Vuoto1
Copiar Código AMP

Noticia relacionada - Denuncian a ex funcionarios de Sciurano por administración fraudulenta

Acompañado por el concejal Juan Manuel Romano, el Legislador Oscar Rubinos, y algunos de los funcionarios denunciados penalmente por la gestión del actual intendente Walter Vuoto, el ex jefe comunal, Federico Sciurano brindó una conferencia de prensa en un hotel céntrico de Ushuaia.

“Evidentemente hay una decisión tomada por la Municipalidad de primeramente no hacerme responsable a mí, Federico Sciurano, por los actos que ellos están denunciando, porque han denunciado a funcionarios de mi gestión, situación que es bastante particular porque yo personalmente he firmado gran parte de la documentación que hoy teóricamente se está poniendo en duda”, dijo.

“Pero no puedo dejar de considerar que la denuncia es prácticamente igual a la que hicimos nosotros meses atrás cuando nos pusimos a disposición de la justicia, e incluso ante el mismo Fiscal, razón por la cual entiendo lo que se busca es un impacto mediático de dar a entender que nuestra gestión fue corrupta”, manifestó el ex intendente de Ushuaia.

Para Sciurano “claramente hay una intención política que apunta a justificar la reinauguración del Cochocho Vargas, que en realidad nunca cambió su nombre”. “Esta maniobra pretende manipular la sensibilidad social de los vecinos de Ushuaia. No me parece respetuoso”, acotó Sciurano.

Respecto a las condiciones en las que encontró el edificio el intendente Vuoto apuntó que “fueron las que le permitieron asumir a él y todo su gabinete, por eso veo una clara intencionalidad política en esto”. “No sólo asumió él y todo su gabinete, concejales sino además lo hizo la Gobernadora, legisladores, gabinete provincial en presencia de autoridades nacionales de primera línea, autoridades de otras provincias y los vecinos de las ciudades de Ushuaia y Río Grande”, dijo el ex intendente subrayando que “es claro que el Cochocho Vargas nunca debió haber sido cerrado y tendría que estar siendo usado normalmente por la comunidad”.

Además, Sciurano fue irónico al indicar que “va a ser bastante incómodo para la comunidad tener que participar nuevamente de la inauguración de un edificio que ya fue parte de un festejo muy importante para todos nosotros”.

Y añadió: “Le puedo dar a Walter el listado de todas las obras que hicimos por si las quiere volver a inaugurar, pero no hay que subestimar a la comunidad”.

Sciurano destacó que la denuncia de Vuoto “es igual a la que hicimos nosotros, le pedimos al juez y al fiscal que investiguen la gestión, pero en particular la obra Pioneros Fueguinos, una obra que quizás es difícil leerla pura y exclusivamente en un edificio, porque es una obra que mientras avanzaba fuimos incorporando otras como la apertura de la calle detrás del Polideportivo que hoy es uno de los accesos, también la plaza seca que originalmente no estaba prevista, decidimos cambiar la estética de la pileta y del albergue municipal para marcar un impacto visual”.

Pero además indicó que “un dato no menor es que si efectivamente es verdad la condición que hoy está denunciando Walter Vuoto, el debería también autodenunciarse, porque entre los parámetros que estaban marcados en la ordenanza que a nosotros nos permitió hacer esta obra, había un artículo que asimilaba la creación de una comisión especial de seguimiento permanente a la realización de la obra y los trámites administrativos, y casualmente uno de los integrantes titulares de esa comisión era el mismo Walter Vuoto”.

“Quizás habría que preguntarle a Walter por qué no controló en el momento que debería haberlo hecho durante todo el año pasado, tenía todas las facultades legales que le atribuía esa ordenanza, y a nosotros nos permitió con autorización del Concejo Deliberante utilizar sistemas administrativos que facilitaran la posibilidad de terminar la obra en tiempo y forma; y a la vez amplias facultades de control a ellos”, añadió. “Bien puede caberle la figura de Incumplimiento de los Deberes de Funcionario Pùblico.Fue convocado para hacer los controles que marcaba la ordenanza en más de una oportunidad y nunca se presentó. Tenìa que controlar y ahora denuncia que no controló?”, cuestionó Sciurano. “No es serio y lo màs lamentable es la manipulación de los vecinos y antiguos pobladores. Ushuaia todavía es un pueblo chico y acà nos conocemos todos”.

Por último Sciurano remarcó que “le piden a la justicia que fiscalice la obra cuando hace más de seis meses nos fuimos de la Municipalidad, yo con mucho gusto les adelanto que el estado es de abandono, la han abandonado ellos. Desde que han asumido decidieron abandonarla, pero nosotros por suerte contratamos una auditoria externa que comprueba y certifica que más del 80% de la obra estaba terminada y tenemos copia de todo eso”.

“Que terminen con la telenovela y empiecen a trabajar, que hagan lo que la ciudad necesita en lugar de utilizar el dinero de los vecinos para incrementar la planta política”, finalizó.

 

 

 

 

 

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.