Que Vuoto se ponga a trabajar y termine con esta Telenovela, dijo Sciurano

El ex intendente de Ushuaia contestó este martes la denuncia presentada por el actual gobierno municipal a parte de sus funcionarios por la supuesta sobrefacturación en los expedientes de la Obra del Polo Deportivo y Cultural “Pioneros Fueguinos”. Aseguró que “la denuncia es prácticamente igual a la que yo presenté y sostuvo que “le preguntaría a Vuoto por qué no controló cuando integraba la comisión de seguimiento de la obra”.

Política14/06/2016ShelknamsurShelknamsur
Vuoto1
Copiar Código AMP

Noticia relacionada - Denuncian a ex funcionarios de Sciurano por administración fraudulenta

Acompañado por el concejal Juan Manuel Romano, el Legislador Oscar Rubinos, y algunos de los funcionarios denunciados penalmente por la gestión del actual intendente Walter Vuoto, el ex jefe comunal, Federico Sciurano brindó una conferencia de prensa en un hotel céntrico de Ushuaia.

“Evidentemente hay una decisión tomada por la Municipalidad de primeramente no hacerme responsable a mí, Federico Sciurano, por los actos que ellos están denunciando, porque han denunciado a funcionarios de mi gestión, situación que es bastante particular porque yo personalmente he firmado gran parte de la documentación que hoy teóricamente se está poniendo en duda”, dijo.

“Pero no puedo dejar de considerar que la denuncia es prácticamente igual a la que hicimos nosotros meses atrás cuando nos pusimos a disposición de la justicia, e incluso ante el mismo Fiscal, razón por la cual entiendo lo que se busca es un impacto mediático de dar a entender que nuestra gestión fue corrupta”, manifestó el ex intendente de Ushuaia.

Para Sciurano “claramente hay una intención política que apunta a justificar la reinauguración del Cochocho Vargas, que en realidad nunca cambió su nombre”. “Esta maniobra pretende manipular la sensibilidad social de los vecinos de Ushuaia. No me parece respetuoso”, acotó Sciurano.

Respecto a las condiciones en las que encontró el edificio el intendente Vuoto apuntó que “fueron las que le permitieron asumir a él y todo su gabinete, por eso veo una clara intencionalidad política en esto”. “No sólo asumió él y todo su gabinete, concejales sino además lo hizo la Gobernadora, legisladores, gabinete provincial en presencia de autoridades nacionales de primera línea, autoridades de otras provincias y los vecinos de las ciudades de Ushuaia y Río Grande”, dijo el ex intendente subrayando que “es claro que el Cochocho Vargas nunca debió haber sido cerrado y tendría que estar siendo usado normalmente por la comunidad”.

Además, Sciurano fue irónico al indicar que “va a ser bastante incómodo para la comunidad tener que participar nuevamente de la inauguración de un edificio que ya fue parte de un festejo muy importante para todos nosotros”.

Y añadió: “Le puedo dar a Walter el listado de todas las obras que hicimos por si las quiere volver a inaugurar, pero no hay que subestimar a la comunidad”.

Sciurano destacó que la denuncia de Vuoto “es igual a la que hicimos nosotros, le pedimos al juez y al fiscal que investiguen la gestión, pero en particular la obra Pioneros Fueguinos, una obra que quizás es difícil leerla pura y exclusivamente en un edificio, porque es una obra que mientras avanzaba fuimos incorporando otras como la apertura de la calle detrás del Polideportivo que hoy es uno de los accesos, también la plaza seca que originalmente no estaba prevista, decidimos cambiar la estética de la pileta y del albergue municipal para marcar un impacto visual”.

Pero además indicó que “un dato no menor es que si efectivamente es verdad la condición que hoy está denunciando Walter Vuoto, el debería también autodenunciarse, porque entre los parámetros que estaban marcados en la ordenanza que a nosotros nos permitió hacer esta obra, había un artículo que asimilaba la creación de una comisión especial de seguimiento permanente a la realización de la obra y los trámites administrativos, y casualmente uno de los integrantes titulares de esa comisión era el mismo Walter Vuoto”.

“Quizás habría que preguntarle a Walter por qué no controló en el momento que debería haberlo hecho durante todo el año pasado, tenía todas las facultades legales que le atribuía esa ordenanza, y a nosotros nos permitió con autorización del Concejo Deliberante utilizar sistemas administrativos que facilitaran la posibilidad de terminar la obra en tiempo y forma; y a la vez amplias facultades de control a ellos”, añadió. “Bien puede caberle la figura de Incumplimiento de los Deberes de Funcionario Pùblico.Fue convocado para hacer los controles que marcaba la ordenanza en más de una oportunidad y nunca se presentó. Tenìa que controlar y ahora denuncia que no controló?”, cuestionó Sciurano. “No es serio y lo màs lamentable es la manipulación de los vecinos y antiguos pobladores. Ushuaia todavía es un pueblo chico y acà nos conocemos todos”.

Por último Sciurano remarcó que “le piden a la justicia que fiscalice la obra cuando hace más de seis meses nos fuimos de la Municipalidad, yo con mucho gusto les adelanto que el estado es de abandono, la han abandonado ellos. Desde que han asumido decidieron abandonarla, pero nosotros por suerte contratamos una auditoria externa que comprueba y certifica que más del 80% de la obra estaba terminada y tenemos copia de todo eso”.

“Que terminen con la telenovela y empiecen a trabajar, que hagan lo que la ciudad necesita en lugar de utilizar el dinero de los vecinos para incrementar la planta política”, finalizó.

 

 

 

 

 

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.