La Secretaría de Ambiente organiza el concurso fotográfico "El Agua En Tu Vida”

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebró el 5 de junio, fecha que tiene por finalidad la acción y la sensibilización por el medio ambiente promoviendo un cambio positivo en la relación de las personas con los espacios naturales, la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, a través de la Dirección General de Recursos Hídricos, junto a la Asociación de Pesca con Mosca de Ushuaia, organizan y convocan a fotógrafos profesionales o aficionados a participar del concurso fotográfico denominado “El agua en tu vida”.

De interés 07/06/2016ShelknamsurShelknamsur
aGUAHIELO
Copiar Código AMP

El agua es el elemento vital para la vida, con el cual nuestra Provincia ha sido beneficiada por la naturaleza teniendo importantes recursos hídricos, que van desde la naciente de los mismos, como los glaciares, hasta grandes lagos, ríos y lagunas, distribuidos a lo largo de toda su geografía.

El objetivo del concurso es difundir un uso sostenible y responsable del agua, promover la obligación de adoptar medidas que fomenten el desarrollo eficiente, el consumo consiente, la administración efectiva del agua y comprometernos como ciudadanos, con el propósito de valorar el agua y hacer un uso racional de la misma como comunidad.

BASES DEL CONCURSO

La convocatoria está dirigida a personas mayores de 18 años residentes en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Los participantes deben ser parte de la red social Facebook y cliquear “Me gusta” en la página de la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS.

Cada participante podrá enviar hasta dos (02) fotografías, en formato digital.

  • El concurso se celebrará en la red social Facebook, pero los participantes deberán enviar sus fotografías a la dirección de correo electrónico [email protected] detallando título de la fotografía, nombre y apellido o seudónimo, D.N.I, fecha de nacimiento, dirección y teléfono de contacto. Luego, serán subidas al Facebook de la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático por los organizadores del concurso.
  • Los concursantes podrán participar con fotos realizadas con cualquier dispositivo de captura electrónica siempre que el lado menor de la fotografía no sea inferior a 1200 ppp. Las fotografías recepcionadas formarán parte de una galería virtual en la red social Facebook de la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, donde el público votará su foto favorita en dicha galería. Las diez (10) fotografías publicadas en la galería que tengan más “Me gusta” serán preseleccionadas para la elección final de las ganadoras. La elección de los ganadores estará a cargo del Jurado, quién votará las fotografías ganadoras entre las preseleccionadas anteriormente.

El Jurado estará conformado por el Secretario de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático de la Provincia, Lic. Mauro Pérez Toscani, el Director Gral. de Recursos Hídricos de la SADSyCC, Ing. Gerardo Noir, un miembro de la Asociación de Pesca con Mosca de Ushuaia, el fotógrafo profesional Eduardo Pocai y un miembro de la ONG Fundación Ushuaia XXI.

 CRONOGRAMA DEL CONCURSO

Las fotografías son recepcionadas desde el día 5 de junio del año 2016 hasta el día 17 de julio del año 2016.

Deben ser enviadas por correo electrónico a [email protected] detallando; título de la fotografía, nombre y apellido o seudónimo del participante, D.N.I., fecha de nacimiento, dirección y teléfono. Las fotografías recibidas serán publicadas en el Facebook de la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático desde el día 18 de julio hasta el 31 de julio del año 2016. Durante ese período de tiempo las personas y/o organizaciones que son parte de la red social Facebook podrán votar su fotografía preferida.

PREMIOS

1º Premio: Una orden de compra por cinco mil pesos (AR $5.000) en una tienda de actividades al aire libre.

2º Premio: Una orden de compra por tres mil pesos (AR $3.000) en una tienda de actividades al aire libre.

3º Premio: Una orden de compra por dos mil pesos (AR $2.000) en una tienda de actividades al aire libre.

El texto completo de las Bases del Concurso se puede consultar en el Facebook, Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático.  

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.