Bertone: “Los jubilados están peor ahora que con la gestión de Ríos, no tenemos un peso más”

La gobernadora Rosana Bertone, en declaraciones radiales, se refirió a la situación provincial. Descartó que sea posible, por el momento, que los jubilados recuperen la movilidad de sus haberes y aclaró que la provincia no ha recibido asistencia financiera de Nación. “Es lo que podemos pagar, hoy no tenemos otra realidad, no tenemos un peso más”.

Política07/06/2016ShelknamsurShelknamsur
Bertone123
Copiar Código AMP

La Gobernadora indicó que ,  “Uno lee que los jubilados están peor ahora que con la gestión de Ríos, y es cierto, estamos peor, a nivel nacional no hemos tenido asistencia, más que 100 millones de pesos por lo que todo lo que hacemos lo hacemos con recursos propios”.

 En  diálogo con Radio Nacional,   lamentó  la falta de acompañamiento de los intendentes y la administración del IPAUSS,  “hemos perdido coparticipación, fondos de la soja y ante las pérdidas hacemos semejante esfuerzo con los recursos que contamos, sin ayuda de los municipios porque no han querido ayudar”. Si hubiera una colaboración en la administración del IPAUSS, las cosas se podrían mejorar, pero como hay intereses tan mezquinos es muy difícil trabajar así”.

 La mandataria provincial señaló,  “estamos a la espera del informe actuarial que hay que realizar”.  Pero remarcó que “estamos en una situación mucho más adversa que el gobierno anterior, pero con mucha más gestión que el gobierno anterior”.

 Consultada sobre las modificaciones en el pago a jubilados indicó que “es lo que podemos pagar, hoy no tenemos otra realidad, no tenemos un peso más”.   Aclaró  que desde la gestión están tratando de cumplir todos los meses, pero hay otros reclamos que  atender  como  la infraestructura escolar y hospitalaria donde hay reclamos de años.

 Por-  Notitdf

Últimos artículos
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.