Arcando convocó a luchar “por la grandeza que se merece nuestra querida Tierra del Fuego y sus habitantes”

El vicegobernador Juan Carlos Arcando encabezó este miércoles el acto conmemorativo por el 25º Aniversario de la Jura de la Constitución Provincial. La ceremonia se realizó en el Polideportivo Municipal de Tolhuin y contó con la presencia de funcionarios del Ejecutivo, representantes de los municipios, legisladores, concejales, convencionales constituyentes, autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, como así también establecimientos educativos. Los jubilados de Tolhuin, también participaron del festejo. Previamente, las autoridades presenciaron el tradicional Te Deum que estuvo a cargo de Luis Ascona.

Política01/06/2016ShelknamsurShelknamsur
1dejunio_4
Copiar Código AMP

El Vicegobernador agradeció en su discurso al intendente de Tolhuin, Claudio Queno y a todo el pueblo de Tolhuin, “por habernos recibido en su casa”. Asimismo, destacó la presencia de la “Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, legisladores, Señores Convencionales Constituyentes, ex Combatientes, Presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia, representantes de Fuerzas Armadas y Seguridad, abanderados de los establecimientos educativos y a los jubilados, gracias por acompañarnos”.

Arcando transmitió el saludo de la gobernadora Rosana Bertone, quien no pudo asistir al acto “por encontrarse en reuniones con gobernadores de la Patagonia y autoridades nacionales, intentando destrabar la cuestión de las tarifas de gas, porque sin lugar a dudas el exponencial aumento que ha tenido, deja a los patagónicos en una situación de extrema fragilidad social”.

El Vicegobernador calificó al 1 de junio de 1991 como el día “más emblemático, porque vino a coronar el largo camino de la provincialización que concluyó con el juramento de nuestra Constitución”, interpretando que desde allí se logró “el máximo galardón al que puede aspirar un conjunto de ciudadanos que conviven en un territorio federal: el derecho de formar parte del Estado nacional en un pie de igualdad al resto de las provincias”.

Remarcó que vivir en un estado de derecho no es simplemente “ir a votar con un documento en la mano” sino que “es saber que lo que estamos haciendo es legar nuestra cuota de poder ciudadano a quienes nos representan”. Para Arcando, “ese conjunto de cuotas es en sí mismo, la base de la provincia que creamos allá por 1991”.

En ese contexto, sostuvo que “podemos estar en desacuerdo con lo que deciden nuestros representantes, pero nadie puede atropellar al resto y pretender destruir, a través de la vía de hecho, los principios básicos que supone el sistema democrático que ha elegido esta provincia”.

“Los que sancionaron la Constitución de la Provincia y juraron conjuntamente con el pueblo nuestra Carta Magna, lo que hicieron fue sentar las bases fundamentales de un sistema de convivencia y pacto social, escriturado aquel 1 de junio, pero pensado para la posteridad. No fue hecha la Constitución de los fueguinos como un ornamento dialéctico sino que fue confeccionada para respetar los valores que de ella se desprenden. Todos, sin excepción, estamos siendo interpelados por esta Constitución”.

Finalmente, invitó a que los ciudadanos de la provincia, “no renuncien a sus convicciones, sino que respeten a las instituciones democráticas. Necesitamos abrirnos en una convergencia que involucre los problemas que hoy enfrenta la provincia. Nuestro país está atravesando profundas transformaciones. Hay claras iniciativas de repensar al federalismo en su rol y en la distribución de sus recursos y los fueguinos debemos estar alerta para proteger las condiciones que hemos logrado. Ese debe ser nuestro punto de encuentro. Los insto a la unidad para juntos luchar por la grandeza que se merece nuestra querida Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y sus habitantes”.

Por su parte, el convencionalista Néstor Nogar recordó en un emotivo discurso, los escollos por los que tuvieron que atravesar para llegar a la provincialización y destacó fuertemente la figura de la Presidenta de la Asamblea de aquel 1 de junio, Elena Rubio de Mignorance. “Una mujer con fuerte carácter y la gran conductora del grupo. Imposible no recordar en este 25 Aniversario a los constituyentes que ya no están con nosotros”.

Asimismo, invitó a los fueguinos a que sean “solidarios y generosos” con la provincia “como ella lo es con nosotros”.

 

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.