Arcando convocó a luchar “por la grandeza que se merece nuestra querida Tierra del Fuego y sus habitantes”

El vicegobernador Juan Carlos Arcando encabezó este miércoles el acto conmemorativo por el 25º Aniversario de la Jura de la Constitución Provincial. La ceremonia se realizó en el Polideportivo Municipal de Tolhuin y contó con la presencia de funcionarios del Ejecutivo, representantes de los municipios, legisladores, concejales, convencionales constituyentes, autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, como así también establecimientos educativos. Los jubilados de Tolhuin, también participaron del festejo. Previamente, las autoridades presenciaron el tradicional Te Deum que estuvo a cargo de Luis Ascona.

Política01/06/2016ShelknamsurShelknamsur
1dejunio_4
Copiar Código AMP

El Vicegobernador agradeció en su discurso al intendente de Tolhuin, Claudio Queno y a todo el pueblo de Tolhuin, “por habernos recibido en su casa”. Asimismo, destacó la presencia de la “Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, legisladores, Señores Convencionales Constituyentes, ex Combatientes, Presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia, representantes de Fuerzas Armadas y Seguridad, abanderados de los establecimientos educativos y a los jubilados, gracias por acompañarnos”.

Arcando transmitió el saludo de la gobernadora Rosana Bertone, quien no pudo asistir al acto “por encontrarse en reuniones con gobernadores de la Patagonia y autoridades nacionales, intentando destrabar la cuestión de las tarifas de gas, porque sin lugar a dudas el exponencial aumento que ha tenido, deja a los patagónicos en una situación de extrema fragilidad social”.

El Vicegobernador calificó al 1 de junio de 1991 como el día “más emblemático, porque vino a coronar el largo camino de la provincialización que concluyó con el juramento de nuestra Constitución”, interpretando que desde allí se logró “el máximo galardón al que puede aspirar un conjunto de ciudadanos que conviven en un territorio federal: el derecho de formar parte del Estado nacional en un pie de igualdad al resto de las provincias”.

Remarcó que vivir en un estado de derecho no es simplemente “ir a votar con un documento en la mano” sino que “es saber que lo que estamos haciendo es legar nuestra cuota de poder ciudadano a quienes nos representan”. Para Arcando, “ese conjunto de cuotas es en sí mismo, la base de la provincia que creamos allá por 1991”.

En ese contexto, sostuvo que “podemos estar en desacuerdo con lo que deciden nuestros representantes, pero nadie puede atropellar al resto y pretender destruir, a través de la vía de hecho, los principios básicos que supone el sistema democrático que ha elegido esta provincia”.

“Los que sancionaron la Constitución de la Provincia y juraron conjuntamente con el pueblo nuestra Carta Magna, lo que hicieron fue sentar las bases fundamentales de un sistema de convivencia y pacto social, escriturado aquel 1 de junio, pero pensado para la posteridad. No fue hecha la Constitución de los fueguinos como un ornamento dialéctico sino que fue confeccionada para respetar los valores que de ella se desprenden. Todos, sin excepción, estamos siendo interpelados por esta Constitución”.

Finalmente, invitó a que los ciudadanos de la provincia, “no renuncien a sus convicciones, sino que respeten a las instituciones democráticas. Necesitamos abrirnos en una convergencia que involucre los problemas que hoy enfrenta la provincia. Nuestro país está atravesando profundas transformaciones. Hay claras iniciativas de repensar al federalismo en su rol y en la distribución de sus recursos y los fueguinos debemos estar alerta para proteger las condiciones que hemos logrado. Ese debe ser nuestro punto de encuentro. Los insto a la unidad para juntos luchar por la grandeza que se merece nuestra querida Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y sus habitantes”.

Por su parte, el convencionalista Néstor Nogar recordó en un emotivo discurso, los escollos por los que tuvieron que atravesar para llegar a la provincialización y destacó fuertemente la figura de la Presidenta de la Asamblea de aquel 1 de junio, Elena Rubio de Mignorance. “Una mujer con fuerte carácter y la gran conductora del grupo. Imposible no recordar en este 25 Aniversario a los constituyentes que ya no están con nosotros”.

Asimismo, invitó a los fueguinos a que sean “solidarios y generosos” con la provincia “como ella lo es con nosotros”.

 

Últimos artículos
photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.