Encuentro entre el Gobierno y Asociaciones de Pesca Deportiva

El secretario de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, Mauro Pérez Toscani, mantuvo un encuentro con personal del INFUETUR, distintas Asociaciones de Pesca Deportiva y representantes de cotos de pesca de algunas estancias.

Política30/05/2016ShelknamsurShelknamsur
DSC_0014
Copiar Código AMP

Pérez Toscani encabezó la reunión de la Comisión Consultiva Provincial de pesca deportiva, en la cual se llevó a cabo el balance del cierre de temporada. “Se debatió como se estuvo trabajando la temporada que pasó, qué problemas detectamos nosotros como autoridad de aplicación y cuáles los usuarios de los ríos. También vamos a estar trabajando con los cotos y con las asociaciones de pesca que son los actores sociales que tienen más involucramiento en el tema” comentó el funcionario.

Uno de los temas abordados fue la actualización de los valores de los cánones de los cotos y sobre los precios de los permisos de pesca. En tal sentido, el Secretario confirmó que es una actualización que se está haciendo en toda la Patagonia y no sólo en Tierra del Fuego.

“Esto lo decide una comisión patagónica de pesca deportiva, la cual después nos traslada a cada una de las provincias cuál es el aumento que se va a hacer sobre cada permiso”explicó.

Pérez Toscani informó que “en el caso de los permisos residenciales, que son los que más importan a la sociedad, el aumento es de 33% que no es significativo en comparación de lo que se ha dado en otros rubros”.

“Sí se va a hacer una actualización un poco más alta en permisos extranjeros y otros permisos especiales que nada tienen que ver con los permisos ordinarios que utilizamos los ciudadanos que vivimos en Tierra del Fuego” destacó.

Respecto a los puntos para mejorar y cambiar, Pérez Toscani observó que en la temporada pasada “fue muy exitoso el sistema de reservas online que tiene la Secretaría para que los pescadores puedan tener un día, horario y lugar preestablecido para ir a pescar en los diferentes cotos con acceso público”.

Uno de los temas a fortalecer es la seguridad, debido a que “nos están pidiendo desde las asociaciones que aumentemos la cantidad de inspectores de pesca debido a que hemos detectado en algunos lugares que la pesca furtiva ha hecho mucho daño en el río. Así que estamos trabajando fuertemente para aumentar la cantidad de inspectores de pesca y capacitarlos en diferentes áreas”.

Otra de las cuestiones analizadas en el encuentro y que fue de gran relevenacia fue el corte del río Grande “que hizo la Municipalidad para hacer una obra que todavía no entendemos bien y cuál es su finalidad. Es un tema bastante serio que se ha producido y no hemos tenido una respuesta seria del Municipio en cuanto a qué es lo que pasó y porque lo hicieron” señaló el Secretario.

Además, Pérez Toscani comentó que “las asociaciones de pesca deportiva, como los apoderados legales de los cotos, han hecho llegar su preocupación por escrito y están analizando llevar adelante acciones legales contra el Municipio”.

El funcionario remarcó que desde su Secretaría “hemos trasladado al Municipio la preocupación por parte de los cotos pero también hemos iniciado una investigación sumaria debido a que esto es un hecho que está fuera de la normativa. Con un poco de planificación y profesionalismo esto se podría haber evitado”.   

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.