Propuesta integral para el desarrollo urbano ambiental de la cuenca media de Ushuaia

La Secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial del Municipio de Ushuaia, Arq. Teresa Fernández, se presentó en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego para explicar, junto al equipo de profesionales que integran el área, la propuesta integral para el desarrollo urbano ambiental de la cuenca media de la ciudad.

Ushuaia28/05/2016ShelknamsurShelknamsur
habitat en universidad
Copiar Código AMP

Invitada por la casa de altos estudios, frente a docentes, alumnos y comunidad educativa de la UNTDF, explicó inicialmente la forma en que se trabajó en los primeros meses del año, con esfuerzo, entusiasmo y objetivos claros, en un proyecto integral que da respuesta a una problemática fundamental de la ciudad. Tras las palabras de bienvenida de la Vicerrectora Adriana Urciolo, Fernández dijo que “el proyecto fue elaborado íntegramente por profesionales de la Municipalidad”, a quienes valoró y reiteró el agradecimiento. “No se trata sólo de un proyecto urbano, sino de un proyecto político. Es pensar la ciudad integralmente; donde había desorden e improvisación, queremos poner orden y  planificación”, aseguró.

Antes de compartir el  video que explica la propuesta, y tal como lo hizo con los miles de inscriptos en el registro de demanda de tierras con quienes se reunió en sucesivos encuentros, insistió en la integralidad del proyecto, la preservación del medio ambiente y del sistema hidrológico, la planificación de las áreas aptas para la construcción de viviendas, la integración del paisaje, el aprovechamiento de senderos ya existentes  y de las actividades deportivas y recreativas. La Secretaria de Hábitat, como así también todo el equipo de trabajo, mantuvieron reuniones con  los colegios de profesionales, los entes públicos y privados proveedores de servicios, asociaciones de vecinos, organizaciones deportivas, con Parques Nacionales, con el Concejo Deliberante en múltiples ocasiones. Cabe recordar también que, desde la Secretaría, llevaron adelante foros de discusión sobre el proyecto de ordenanza para la elaboración de cálculo de puntaje con los mismos interesados, reuniendo a 800 vecinos que participaron, discutieron y acordaron el asunto.

El intercambio con los presentes en la Universidad permitió hablar de la importancia de resolver y definir los criterios de cálculo de puntaje para los inscriptos que permita la ampliación y realización de derechos, tema aún pendiente en el Concejo Deliberante y sobre el que se espera una pronta resolución para avanzar en la concreción de la propuesta integral. Se plantearon las consultas sobre todos los aspectos que debieron ser tenidos en cuenta al momento de elaborar la propuesta. Acompañada de profesionales del área de Hábitat, que son trabajadores municipales de planta permanente, se respondió con rigor a cada pregunta.

Sobre el final del encuentro, ambas partes, la Universidad y la Municipalidad, ratificaron la voluntad de trabajar mancomunadamente en el desarrollo de ésta y otras propuestas que anclen en la realidad de la ciudad.

La Vicerrectora puso a disposición todos los Institutos que tiene la UNTDF y que pueden colaborar en cada aspecto vinculado al desarrollo urbano ambiental y la Secretaria Habitat aseguró que el Municipio tiene  toda la voluntad de acordar trabajos con la casa de altos estudios. “Estoy contenta y orgullosa de poder estar acá porque, para nosotros, Universidad y Pueblo son una misma cosa. Tener nuestra Universidad Nacional de Tierra del Fuego es una política de arraigo”, dijo Fernández.

Últimos artículos
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Te puede interesar
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.