Campbell: “La empresa se retira porque hubo desidia” provincial

Por el aire de Radio Provincia Leonardo Fernández Campbell, dueño de la empresa de emprendimientos turísticos, confirmó el retiro de sus embarcaciones del Lago Fagnano en Tolhuin. Si bien reconoció fallas “por mérito propio” anunció que “la empresa se retira porque hubo desidia, no hubo un interés genuino por parte de los gobiernos provinciales”.

De interés 26/05/2016ShelknamsurShelknamsur
13260202_529582550561241_4415235340562284672_n-960x600
Copiar Código AMP

Confirmando el retiro de los catamaranes hacia Calafate, Campbell indicó haber hecho una ” inversión importante con respecto a los distintos atractivos que tiene Tierra del Fuego como lo es el Lago Fagnano y el Canal de Beagle , algunos con mayor éxito y otros no tanto. En el caso del lago Fagnano después de mucho perseverar e invertir la verdad, no llegamos a buen término con el proceso de desarrollo del producto; por mérito propio y porque vemos que no hay interés del Estado en desarrollar esa área. Hay una ausencia del Estado no solamente con cualquier paseo o excursión sino también en lo que es accesos y servicios”.

“La empresa se retira porque hubo desidia, no hubo un interés genuino por parte de los gobiernos provinciales”, aseveró.

“Para desarrollar un área virgen como esa, es necesario que el Estado se incorpore apoyándola, no subsidiándola, tiene que haber un interés de la provincia para acometer este tremendo desafío”, evaluó .

El empresario también comparó este fracasado emprendimiento turístico con lo que sucede en Chile: “Este lago tiene 110 kilómetros de los cuales el 10 % pertenece a Chile y el desarrollo que tiene ese país sobre esa área es realmente interesante y para tener en cuenta”.

“Nosotros hace 40 años que desarrollamos actividades en el agua como empresa familiar, la política es muy importante pero en nuestro trabajo no es el que desarrolla, el motor nuestro es la actividad privada, lo que si tiene que tener el Estado es presencia en la arquitectura del proyecto porque son bienes del Estado, tiene que haber una política de desarrollo que trascienda los gobiernos”, opinó.

Por último, Campbell aseguró que la Dirección de Puertos les cobraba un impuesto por el uso de agua vinculado al uso de muelles y barcos pero “en un momento era tan importante la suma que decidimos sacar los barcos fuera del agua”.

Fuente: Redintdf

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.