Recuperan material histórico en cercanías de Policarpo

Una persona que circulaba en cuatriciclo en cercanías de la zona de Policarpo, encontró un cajón conteniendo vajilla que dataría del siglo XIX. La persona se comunicó con la Secretaría de Cultura para que se haga de los objetos hallados.

De interés 26/05/2016ShelknamsurShelknamsur
hallazgo_1
Copiar Código AMP

El secretario de Cultura, Hugo Santos, explicó que “Pablo Plumboso, que recorre esa zona habitualmente en cuatriciclo, producto de la marea encontró importantes objetos patrimoniales e hizo todos los contactos necesarios para que llegara a la Secretaría de Cultura y a la Dirección Provincial de Museos y a partir de ese hallazgo nos entrega el material”.

Santos comentó que “se encontró vajilla y entendemos que es del siglo XIX. Se hizo un primer análisis a través de fotos y  vamos a pedir a un especialista que la analice más minuciosamente, pero a través de los primeros indicios que tenemos se trataría de ese siglo. Seguramente debe ser de algún barco que estaba próximo a un naufragio”.

El Secretario de Cultura agregó que la vajilla no tenía marcas y que el cajón quedó en la playa, “así que vamos a hacer una campaña, nos vamos a acercar al lugar para hacer un chequeo y después vamos a realizar una campaña más fuerte en la zona para poder descubrir este material que salió a la luz a raíz del movimiento de mareas”.

“Esto es parte de la rica historia de Tierra del Fuego, de todo lo que ha pasado en la Costa Atlántica y es patrimonio de todos” sostuvo Santos.

Por su parte, la directora provincial de Museos, Carina Quattrocchi, informó que el material será estudiado. "Suponemos que hay mucho más. Esto estuvo mucho tiempo en la playa, ahora fue sacado pero apelamos a que el resto de la sociedad, si tienen objetos encontrados en cualquier sitio, se contacte con nosotros”.

Quattrocchi solicitó que “cada vez que vean elementos de naufragios o de pueblos originarios, o cualquier cosa que les llame la atención, contáctense con los teléfonos de la Dirección Provincial de Museos (02901- 430912) o el Museo Fueguino de Arte (02964-425823), que van a acudir los profesionales. Sacar de contexto estos objetos hacer perder información”.

Es importante recordar que está vigente la ley 370 de Protección de Patrimonio Arqueológico y Cultural y cualquier hallazgo es patrimonio provincial. Dicha ley establece que si alguien encuentra algo accidentalmente debe avisar a las autoridades correspondientes, de lo contrario, se estaría cometiendo un delito.  

Te puede interesar
photo_5055489250186866564_y-1

Río Grande fue sede del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional

Shelknamsur
De interés 14/09/2025

Con gran participación de docentes y estudiantes de las tres ciudades de Tierra del Fuego, se puso en marcha en el Espacio Tecnológico el primer Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional, organizado por AMET. La propuesta fue declarada de Interés Educativo y busca consolidarse como un espacio histórico para compartir experiencias, proyectos e innovaciones que fortalecen la Educación Técnica en la provincia.

vientos_intensos

Defensa Civil emite recomendaciones por fuertes vientos en Ushuaia

Shelknamsur
De interés 12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil Municipal, alertó a la comunidad por la llegada de intensas ráfagas de viento que podrían superar los 100 kilómetros por hora en distintos sectores de la ciudad. Según el pronóstico, el fenómeno se registrará desde las 15 horas de este viernes 12 de septiembre y se extenderá durante la madrugada del sábado.

plantines

“Río Grande impulsa la soberanía alimentaria con la entrega de 2 millones de plantines”

Shelknamsur
De interés 11/09/2025

En el marco del Día del Agricultor, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, dio inicio a una nueva temporada de entregas del Programa Municipal “RGA Agroproductiva”. Este año se proyecta la distribución de 2 millones de plantines de hortalizas, cifra que representa un crecimiento respecto a la temporada anterior, en la que se entregaron 1.800.000 plantines. La gestión del intendente Martín Perez fortalece con acciones concretas la producción local, impulsa la soberanía alimentaria y dinamiza la economía de la ciudad.

CREER (1)

Río Grande abre inscripciones para el Seminario de Electricidad Industrial Básico

Shelknamsur
De interés 10/09/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Empleo dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, lanzó una nueva propuesta de capacitación en el marco del programa «Formarte es Crecer». Se trata del Seminario de Electricidad Industrial Básico, una formación dirigida a personas con conocimientos previos en electricidad que buscan dar un salto en su desarrollo personal y profesional dentro del sector industrial.

Lo más visto
5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.

md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.