Recuperan material histórico en cercanías de Policarpo

Una persona que circulaba en cuatriciclo en cercanías de la zona de Policarpo, encontró un cajón conteniendo vajilla que dataría del siglo XIX. La persona se comunicó con la Secretaría de Cultura para que se haga de los objetos hallados.

De interés 26/05/2016ShelknamsurShelknamsur
hallazgo_1
Copiar Código AMP

El secretario de Cultura, Hugo Santos, explicó que “Pablo Plumboso, que recorre esa zona habitualmente en cuatriciclo, producto de la marea encontró importantes objetos patrimoniales e hizo todos los contactos necesarios para que llegara a la Secretaría de Cultura y a la Dirección Provincial de Museos y a partir de ese hallazgo nos entrega el material”.

Santos comentó que “se encontró vajilla y entendemos que es del siglo XIX. Se hizo un primer análisis a través de fotos y  vamos a pedir a un especialista que la analice más minuciosamente, pero a través de los primeros indicios que tenemos se trataría de ese siglo. Seguramente debe ser de algún barco que estaba próximo a un naufragio”.

El Secretario de Cultura agregó que la vajilla no tenía marcas y que el cajón quedó en la playa, “así que vamos a hacer una campaña, nos vamos a acercar al lugar para hacer un chequeo y después vamos a realizar una campaña más fuerte en la zona para poder descubrir este material que salió a la luz a raíz del movimiento de mareas”.

“Esto es parte de la rica historia de Tierra del Fuego, de todo lo que ha pasado en la Costa Atlántica y es patrimonio de todos” sostuvo Santos.

Por su parte, la directora provincial de Museos, Carina Quattrocchi, informó que el material será estudiado. "Suponemos que hay mucho más. Esto estuvo mucho tiempo en la playa, ahora fue sacado pero apelamos a que el resto de la sociedad, si tienen objetos encontrados en cualquier sitio, se contacte con nosotros”.

Quattrocchi solicitó que “cada vez que vean elementos de naufragios o de pueblos originarios, o cualquier cosa que les llame la atención, contáctense con los teléfonos de la Dirección Provincial de Museos (02901- 430912) o el Museo Fueguino de Arte (02964-425823), que van a acudir los profesionales. Sacar de contexto estos objetos hacer perder información”.

Es importante recordar que está vigente la ley 370 de Protección de Patrimonio Arqueológico y Cultural y cualquier hallazgo es patrimonio provincial. Dicha ley establece que si alguien encuentra algo accidentalmente debe avisar a las autoridades correspondientes, de lo contrario, se estaría cometiendo un delito.  

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.