La Secretaría de Ambiente controla la calidad de las fuentes de agua de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia

Con el objetivo de asegurar la calidad de las fuentes de agua, el Gobierno provincial, a través de la Dirección General de Recursos Hídricos, dependiente de la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, realiza los muestreos de Calidad de Aguas en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, en el marco de los Subprogramas de monitoreo y Planes Hidro-Ambientales.

De interés 26/05/2016ShelknamsurShelknamsur
muestreo
Copiar Código AMP

Desde el año 2010 se efectúa el muestreo de los principales cursos de agua que atraviesan la ciudad de Ushuaia y son fuente de agua potable. Durante el mes de marzo del corriente año, personal técnico de la Dirección General de Recursos Hídricos, llevó a cabo el primero de los muestreos en Río Olivia, Arroyo Grande, Chorrillo Este, Chorrillo Barrio Escondido, Arroyo Buena Esperanza, Bahía Encerrada, Río Pipo, entre otros, en los cuales se determinarán los parámetros de calidad de agua de los sectores alto, medio y bajo de cada curso.

En el caso de Río Grande, desde el año 1998 se realiza el monitoreo de calidad de agua en la Laguna de los Patos y el Estuario del río Grande. A partir del Plan Hidro-Ambiental, implementado desde el año 2008, los trabajos de amplían a otros puntos de la cuenca. Este año los trabajos se desarrollaron entre los días 12 y 13 de mayo y se tomaron muestras de agua superficial en 10 puntos del tramo comprendido entre la toma de agua de la planta potabilizadora de la ciudad, hasta la desembocadura del río Grande, Muelle CAP.

Pasado el invierno, se retomarán mediciones en la ciudad de Tolhuin, donde se realizará el estudio de las cuencas vinculadas a la ciudad, para identificar cualquier afectación o impacto sobre el recurso hídrico que deteriore su calidad, poniendo en marcha el Plan Hidroambiental.

Con los resultados obtenidos, se realizarán los correspondientes análisis estadísticos a partir de la información de calidad de aguas, que forma parte del Sistema de Información Hídrico, y el correspondiente Índice de Calidad de Aguas (ICA).

Te puede interesar
photo_5055489250186866564_y-1

Río Grande fue sede del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional

Shelknamsur
De interés 14/09/2025

Con gran participación de docentes y estudiantes de las tres ciudades de Tierra del Fuego, se puso en marcha en el Espacio Tecnológico el primer Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional, organizado por AMET. La propuesta fue declarada de Interés Educativo y busca consolidarse como un espacio histórico para compartir experiencias, proyectos e innovaciones que fortalecen la Educación Técnica en la provincia.

vientos_intensos

Defensa Civil emite recomendaciones por fuertes vientos en Ushuaia

Shelknamsur
De interés 12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil Municipal, alertó a la comunidad por la llegada de intensas ráfagas de viento que podrían superar los 100 kilómetros por hora en distintos sectores de la ciudad. Según el pronóstico, el fenómeno se registrará desde las 15 horas de este viernes 12 de septiembre y se extenderá durante la madrugada del sábado.

plantines

“Río Grande impulsa la soberanía alimentaria con la entrega de 2 millones de plantines”

Shelknamsur
De interés 11/09/2025

En el marco del Día del Agricultor, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, dio inicio a una nueva temporada de entregas del Programa Municipal “RGA Agroproductiva”. Este año se proyecta la distribución de 2 millones de plantines de hortalizas, cifra que representa un crecimiento respecto a la temporada anterior, en la que se entregaron 1.800.000 plantines. La gestión del intendente Martín Perez fortalece con acciones concretas la producción local, impulsa la soberanía alimentaria y dinamiza la economía de la ciudad.

CREER (1)

Río Grande abre inscripciones para el Seminario de Electricidad Industrial Básico

Shelknamsur
De interés 10/09/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Empleo dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, lanzó una nueva propuesta de capacitación en el marco del programa «Formarte es Crecer». Se trata del Seminario de Electricidad Industrial Básico, una formación dirigida a personas con conocimientos previos en electricidad que buscan dar un salto en su desarrollo personal y profesional dentro del sector industrial.

Lo más visto
md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.