La Secretaría de Ambiente controla la calidad de las fuentes de agua de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia

Con el objetivo de asegurar la calidad de las fuentes de agua, el Gobierno provincial, a través de la Dirección General de Recursos Hídricos, dependiente de la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, realiza los muestreos de Calidad de Aguas en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, en el marco de los Subprogramas de monitoreo y Planes Hidro-Ambientales.

De interés 26/05/2016ShelknamsurShelknamsur
muestreo
Copiar Código AMP

Desde el año 2010 se efectúa el muestreo de los principales cursos de agua que atraviesan la ciudad de Ushuaia y son fuente de agua potable. Durante el mes de marzo del corriente año, personal técnico de la Dirección General de Recursos Hídricos, llevó a cabo el primero de los muestreos en Río Olivia, Arroyo Grande, Chorrillo Este, Chorrillo Barrio Escondido, Arroyo Buena Esperanza, Bahía Encerrada, Río Pipo, entre otros, en los cuales se determinarán los parámetros de calidad de agua de los sectores alto, medio y bajo de cada curso.

En el caso de Río Grande, desde el año 1998 se realiza el monitoreo de calidad de agua en la Laguna de los Patos y el Estuario del río Grande. A partir del Plan Hidro-Ambiental, implementado desde el año 2008, los trabajos de amplían a otros puntos de la cuenca. Este año los trabajos se desarrollaron entre los días 12 y 13 de mayo y se tomaron muestras de agua superficial en 10 puntos del tramo comprendido entre la toma de agua de la planta potabilizadora de la ciudad, hasta la desembocadura del río Grande, Muelle CAP.

Pasado el invierno, se retomarán mediciones en la ciudad de Tolhuin, donde se realizará el estudio de las cuencas vinculadas a la ciudad, para identificar cualquier afectación o impacto sobre el recurso hídrico que deteriore su calidad, poniendo en marcha el Plan Hidroambiental.

Con los resultados obtenidos, se realizarán los correspondientes análisis estadísticos a partir de la información de calidad de aguas, que forma parte del Sistema de Información Hídrico, y el correspondiente Índice de Calidad de Aguas (ICA).

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.