25 de Mayo: Mensaje del Presidente de la Legislatura

El Presidente de la Legislatura fueguina, vicegobernador Juan Carlos Arcando participó de la conmemoración de la Revolución de Mayo en Ushuaia. Para ello, compartimos el mensaje que ofreció por esta fecha, donde propone refundar la Provincia en la premisa que los fueguinos “puedan crecer, estudiar y trabajar”

Política25/05/2016ShelknamsurShelknamsur
20160525_092415
Copiar Código AMP

“El 25 de Mayo es una fecha que desde la infancia nos significó un acto escolar, un día sin clases, una historia de paraguas y escarapelas, de mate con pastelitos, de locro y empanadas o, en mi caso, desde los 15 años como naval “Chocolate y Facturas”. Se nos nombraba importantes señores, que para muchos de nosotros, eran nombres de calles y de colegios y que habían cambiado los ideales del pueblo porteño.

Hoy la visión como adultos es otra. Los diversos hechos históricos han dejado su huella en la memoria colectiva de la sociedad argentina, memoria que dista de ser homogénea. Transcurrido más de dos siglos de aquella gesta de 1810, los relatos y representaciones históricas conviven generando discursos, algunos impugnados y otros legitimados por la documentación y los historiadores serios.

Pero para activar un pasado y construir un presente, un pueblo no puede olvidar sus raíces, su cultura, el legado transmitido de una generación a otra. La vinculación con el pasado, con ese 25 de mayo de 1810, ayuda a definir nuestra conducta, nuestra identidad, nuestra ética, nuestro futuro en la medida en que éste parece abrirse con posibilidades que imaginamos hoy y que están cargadas de esperanza.

Por eso, la recordación de esta fecha es la ratificación de todo lo que nos ha ennoblecido; es también la afirmación del designio de trabajar por las ideas en que se funda la unidad de los argentinos y de los fueguinos.

Los actos pueden apuntar a la celebración de valores que contribuyen a la construcción de nuestra identidad, como habitantes de este país, de una misma ciudad, como latinoamericanos, tal como la libertad, la participación, el compromiso, la igualdad, el pluralismo, la solidaridad, la tolerancia, el esfuerzo y muchos otros más.

Son estos valores, el telón de fondo de los hechos y héroes que recordamos hoy, los que dan sentido y trascienden en importancia. El deseo de todos es esperar que estos valores puedan iluminar las problemáticas cívicas del presente. Si nos preguntamos ¿qué valores dieron sentido a esa gesta? Seguramente, es difícil poder responder... Pero por lo menos, evoquemos hoy esta patria que tiene cicatrices, que conoció la guerra, el dolor, el despojo, la lucha por los ideales, el afán de justicia, de equidad, de memoria, para seguir construyendo un país.

Un país que pide permanentemente la paz, la vigencia de los derechos, la justa aplicación de las leyes, el respeto a la vida y a la educación de los que en él habitan. Un país más solidario y humano. Rescatemos hoy entre todos: “El recuerdo y la memoria para avanzar” y “La serenidad y el criterio para actuar”

Refundemos una nueva provincia donde ustedes y sus hijos puedan crecer, estudiar y trabajar. Donde todos podamos ejercer nuestros derechos.

Una provincia donde vivamos con la esperanza de un mañana mejor, sin violencia, sin la necesidad de agredir a quienes no piensan igual.

Una provincia, cuyas plazas se usen para homenajear a quienes dieron lo más sagrado de un ser humano, que es dar la vida para tener una patria libre y no para ejercer violencia.

Una provincia sin paredes pintadas, sin piquetes. Con calles sin sangre, con ciudadanos libres que valoren el esfuerzo y tengan acceso al trabajo que engrandece y dignifica.

Una provincia donde lleguen a destino nuestros sueños y la palabra "esperanza" tenga significado.

La significación histórica de este 25 de mayo de 2016 será analizada en el futuro. Pero no nos olvidemos que nosotros conformamos este presente y que la historia evaluará este período por el proyecto que, como sociedad, elaboremos todos los argentinos y los fueguinos, sin exclusiones de ninguna índole.

Nadie quiere una patria y una provincia arrodillada, sino de pié. Trabajemos para ser su apoyo, su sostén y para desterrar de ella la violencia, la indigencia y la corrupción.

Hoy no es el momento de aquellos hombres de Mayo, es nuestro momento, no lo dejemos pasar indiferente.

Para resolver las tensiones que nos atraviesan, nuestro siglo necesita dotarse de sentido, creando una visión común de los lazos que nos unen en los ideales, como un pasado aún vigente.

Revivamos, entonces, con un esperanzado “Viva la Patria"

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.