
Ushuaia: este jueves cinco cruceros llegan al puerto y se espera un gran movimiento de turistas
Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.
El Presidente de la Legislatura fueguina, vicegobernador Juan Carlos Arcando participó de la conmemoración de la Revolución de Mayo en Ushuaia. Para ello, compartimos el mensaje que ofreció por esta fecha, donde propone refundar la Provincia en la premisa que los fueguinos “puedan crecer, estudiar y trabajar”
Política25/05/2016
Shelknamsur“El 25 de Mayo es una fecha que desde la infancia nos significó un acto escolar, un día sin clases, una historia de paraguas y escarapelas, de mate con pastelitos, de locro y empanadas o, en mi caso, desde los 15 años como naval “Chocolate y Facturas”. Se nos nombraba importantes señores, que para muchos de nosotros, eran nombres de calles y de colegios y que habían cambiado los ideales del pueblo porteño.
Hoy la visión como adultos es otra. Los diversos hechos históricos han dejado su huella en la memoria colectiva de la sociedad argentina, memoria que dista de ser homogénea. Transcurrido más de dos siglos de aquella gesta de 1810, los relatos y representaciones históricas conviven generando discursos, algunos impugnados y otros legitimados por la documentación y los historiadores serios.
Pero para activar un pasado y construir un presente, un pueblo no puede olvidar sus raíces, su cultura, el legado transmitido de una generación a otra. La vinculación con el pasado, con ese 25 de mayo de 1810, ayuda a definir nuestra conducta, nuestra identidad, nuestra ética, nuestro futuro en la medida en que éste parece abrirse con posibilidades que imaginamos hoy y que están cargadas de esperanza.
Por eso, la recordación de esta fecha es la ratificación de todo lo que nos ha ennoblecido; es también la afirmación del designio de trabajar por las ideas en que se funda la unidad de los argentinos y de los fueguinos.
Los actos pueden apuntar a la celebración de valores que contribuyen a la construcción de nuestra identidad, como habitantes de este país, de una misma ciudad, como latinoamericanos, tal como la libertad, la participación, el compromiso, la igualdad, el pluralismo, la solidaridad, la tolerancia, el esfuerzo y muchos otros más.
Son estos valores, el telón de fondo de los hechos y héroes que recordamos hoy, los que dan sentido y trascienden en importancia. El deseo de todos es esperar que estos valores puedan iluminar las problemáticas cívicas del presente. Si nos preguntamos ¿qué valores dieron sentido a esa gesta? Seguramente, es difícil poder responder... Pero por lo menos, evoquemos hoy esta patria que tiene cicatrices, que conoció la guerra, el dolor, el despojo, la lucha por los ideales, el afán de justicia, de equidad, de memoria, para seguir construyendo un país.
Un país que pide permanentemente la paz, la vigencia de los derechos, la justa aplicación de las leyes, el respeto a la vida y a la educación de los que en él habitan. Un país más solidario y humano. Rescatemos hoy entre todos: “El recuerdo y la memoria para avanzar” y “La serenidad y el criterio para actuar”
Refundemos una nueva provincia donde ustedes y sus hijos puedan crecer, estudiar y trabajar. Donde todos podamos ejercer nuestros derechos.
Una provincia donde vivamos con la esperanza de un mañana mejor, sin violencia, sin la necesidad de agredir a quienes no piensan igual.
Una provincia, cuyas plazas se usen para homenajear a quienes dieron lo más sagrado de un ser humano, que es dar la vida para tener una patria libre y no para ejercer violencia.
Una provincia sin paredes pintadas, sin piquetes. Con calles sin sangre, con ciudadanos libres que valoren el esfuerzo y tengan acceso al trabajo que engrandece y dignifica.
Una provincia donde lleguen a destino nuestros sueños y la palabra "esperanza" tenga significado.
La significación histórica de este 25 de mayo de 2016 será analizada en el futuro. Pero no nos olvidemos que nosotros conformamos este presente y que la historia evaluará este período por el proyecto que, como sociedad, elaboremos todos los argentinos y los fueguinos, sin exclusiones de ninguna índole.
Nadie quiere una patria y una provincia arrodillada, sino de pié. Trabajemos para ser su apoyo, su sostén y para desterrar de ella la violencia, la indigencia y la corrupción.
Hoy no es el momento de aquellos hombres de Mayo, es nuestro momento, no lo dejemos pasar indiferente.
Para resolver las tensiones que nos atraviesan, nuestro siglo necesita dotarse de sentido, creando una visión común de los lazos que nos unen en los ideales, como un pasado aún vigente.
Revivamos, entonces, con un esperanzado “Viva la Patria"

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

La Plaza Malvinas fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, instaurado a partir de una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante. La iniciativa reconoce a la veterana Mariana Soneira y, en su figura, a todas las mujeres que participaron del conflicto del Atlántico Sur.

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

El Municipio de Río Grande prepara para este viernes 28 de noviembre una tarde distinta: la Casa de Jóvenes realizará su cierre anual de talleres con una peña folclórica abierta al público. La actividad se llevará adelante de 18 a 21 horas en Isla de los Estados 1195.

La Municipalidad de Ushuaia convocó a vecinos y vecinas a participar de la jornada “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, que se realizará este sábado 29 de noviembre, de 10 a 15 horas, en 12 de Octubre 951. La propuesta será abierta, gratuita y por orden de llegada.

La Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino” firmaron este martes un convenio que permitirá que estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial accedan a prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.

La Comisión de Economía Nº 2 de la Legislatura fueguina fue convocada para este jueves a las 14.30, en el salón de Comisiones, con el fin de dar tratamiento a dos iniciativas vinculadas a regímenes especiales de presentación espontánea y regularización de deudas.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.