Tierra del Fuego se despidió de los Juegos EPADE con el oro en Judo

La delegación de Tierra del Fuego concluyó su participación en los 11º Juegos Patagónicos EPADE a puro festejo, con la obtención del primer puesto en judo, tras vencer en la cita por equipos disputada en la última jornada competitiva en El Calafate.

De interés 23/05/2016ShelknamsurShelknamsur
epade6_2
Copiar Código AMP

El conjunto masculino se apropió del puesto de vanguardia imponiéndose en todos las luchas desarrolladas y gracias a la enorme performance desplegada en el tatami emplazado en el gimnasio Pincha Rata se alzó con lo más alto del podio, no solo en la contienda por equipos sino también en el acumulado de la disciplina de combate, transformándose en el logro máximo de la delegación en los Juegos.

El entrenador del equipo, Diego Costilla, resaltó la actuación de los judocas fueguinos y expuso su satisfacción consumada la coronación final. "Es una alegría muy grande, los chicos nos han dejado muy bien representados en tatami coronando todo con la obtención del primer puesto para la provincia".

El entrenador señaló que "ha sido un torneo muy bueno para los judocas provinciales, que con mucha actitud lograron sumar medallas en todas las jornadas" y añadió que "la gran mayoría de estos chicos están seleccionados para los trabajos apuntados para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 y la semana que viene estaremos en Buenos Aires en un torneo con la participación de exponentes nacionales, de Brasil y de Paraguay".

Por su parte, la natación adaptada por segundo año consecutivo superó las expectativas y completó su paso por la pileta del Club Hispano Americano con el segundo escalón de las colocaciones generales en la rama masculina. En tanto, el elenco provincial de atletismo aportó un gran caudal de preseas para el medallero fueguino y se despidió con el 5to y 6to lugar en masculino y femenino, respectivamente.

Otro de los puntos salientes fue la participación del equipo de atletismo convencional, que cosechó ocho medallas para la provincia y culminó su participación en los presentes juegos patagónicos a escasos puntos de los puestos de podio.

En lo que respecta al representativo de natación convencional, compuesto por varios nadadores que cuentan con un par de años más en la categoría, se avizoraron mejorías competencia tras competencia, y en semejanza a los deportes de conjunto, va armando la base del equipo que nos representará en futuras competiciones de esta índole.

En el transcurso de los Juegos, Tierra del Fuego tuvo una destacada actuación de los atletas provinciales en las pruebas individuales y se lleva un real diagnóstico deportivo para implementar un trabajo estable de apuntalamiento y fortalecimiento de cada una de las disciplinas participantes, que permita el despliegue de un proyecto y planificación pensando en función de los Juegos Patagónicos venideros.

El campeón de los últimos años

Al igual que lo acontecido en los últimos años, Río Negro se adjudicó el premio mayor de los Juegos EPADE Santa Cruz 2016, seguido por Chubut y La Pampa, que completaron los tres primeros puestos de la general; mostrando una vez más su entera supremacía ante las provincias de la Patagonia Argentina.

Tierra del Fuego 2017

Fue presentada la próxima sede de los Juegos Patagónicos organizados por el EPADE anunciándose recibió oficialmente a Tierra del Fuego para la edición 2017. Sin dudas, éste será un enorme desafío para la Provincia, que será anfitriona de la contienda deportiva que reúne a La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego en las disciplinas básquet, vóley, judo, fútbol, ciclismo, natación y atletismo.

 

 

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.