Worman: "Queremos mejorar la recaudación propia sin tocar los valores tarifarios"

El presidente de la DPOSS enumeró los aumentos de los últimos años y dijo que los aplicados por la actual gestión, han sido los más bajos de la última década. Aunque afirmó que resta definir cómo impactará la suba de la luz, se esperanzó en no tener que rectificar las tarifas.

Política19/05/2016ShelknamsurShelknamsur
agua_Galeria
Copiar Código AMP

El presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Guillermo Worman, explicó cómo ha sido el esquema de incremento de tarifas del servicio de agua potable en estos últimos años y, aunque dijo que todavía resta definir cómo impactará en esa entidad la suba en el valor de la energía eléctrica, expresó que se ha planteado el objetivo de "mejorar el nivel de recaudación propia sin tener que tocar los valores tarifarios". 

En declaraciones al programa Código TDF de Canal 11 de Ushuaia, Worman recordó que la DPOSS dispuso "un incremento, desde octubre de 2014 hasta este año, del 25 %, que da un promedio del 12,5% para el año anterior y para éste". En cuanto a los comercios, "en la mayoría de los casos el aumento fue sólo del 5% en los últimos dos años y estamos firmando un convenio con la Cámara Hotelera para que tengan un impacto sólo del 10%", precisó. 

"En este contexto donde se está hablando de la enorme carga que estamos teniendo en algunos servicios públicos –en alusión a las recientes subas en la luz y el gas- en el caso del agua, por lo menos hasta ahora, estamos teniendo los incrementos tarifarios más bajos de la última década en Tierra del Fuego", afirmó. 

"Esperamos no tener que rectificar la tarifa -aseguró-. No consumimos gas, salvo para calefaccionar las instalaciones. Sí consumimos mucha energía eléctrica. Tenemos las bombas de agua y cloacas más grandes de la ciudad, tanto en Ushuaia como en Tolhuin, de manera que dependerá de cuánto nos traslade Energía a nosotros, el hecho de actualizar la tarifa o no". 

"Nuestra expectativa es mejorar el nivel de recaudación propia, actualizar el catastro, recaudar más, genuinamente, sin tener que tocar los valores tarifarios. Por lo tanto, hablar de tarifazo es incorrecto para la decisiones de tarifas que se toman desde Tierra del Fuego. Por ejemplo, el Gobierno Provincial sostuvo el subsidio al gas envasado", concluyó.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.