La natación con discapacidad se aseguró un segundo puesto y el atletismo sumó dos medallas más

SANTA CRUZ.- El conjunto de natación del equipo de discapacidad se adjudicó 14 medallas más en la última jornada competitiva de la disciplina en las instalaciones del Club Hispano Americano y se aseguró el segundo puesto del acumulado en la rama masculina, y concretó el cuarto puesto en el femenino.

De interés 18/05/2016ShelknamsurShelknamsur
medallistas discap
Copiar Código AMP

Los nadadores que sumaron podio fueron Milagros Cárcamo (oro en 25 mtrs pecho), Cristian Britos (25 mtrs pecho y 50 mtrs libre), Nicolás Lima (25 mtrs pecho y plata en 50 mtrs libre), Jonatan Ramos (25 mtrs pecho), Lourdes Mayorga (plata en 50 mtrs libre y bronce en 50 mtrs espalda), Emanuel Beker (bronce en 50 mtrs libre y plata en 50 mtrs espalda), Vladimir Beker (oro en 50 mtrs libre), Renzo Recaldez (oro en 50 mtrs libre y oro en 50 mtrs espalda) y Matías Zayas (bronce en 50 mtrs libre).

El secretario de Deportes, Ramiro Bravo, resaltó la notable performance de los deportes de índole individual en los Juegos, y expresó su entera satisfacción "por los grandes rendimiento de los deportistas materializados en logros para Tierra del Fuego".

Además, el secretario indicó que "se ve reflejado el trabajo sostenido en el tiempo por los entrenadores tanto en el equipo de discapacidad, atletismo y judo; y se empiezan a ver, también, algunas mejorías en otras disciplinas a las que apuntamos una planificación a futuro junto a las federaciones e instituciones provinciales con la firme intención de progresar con el correr de las competencias".

Por su parte, tras alzarse con el segundo puesto, el entrenador del equipo de discapacidad, Diego Rosales, manifestó su felicidad "por haber obtenido un segundo puesto para la provincia y eso nos llena de orgullo. Desde luego, esto emociona por todo el esfuerzo que hacen los chicos para entrenar y estar en condiciones para este tipo de pruebas".

Por último, Rosales apuntó que "se mantuvo la base de nadadores que tuvimos en La Pampa, y solamente se bajaron dos de aquel equipo por cuestiones propias del paso de la edad de competencia, y por suerte, por un año más, pudimos terminar, nuevamente, con un podio para Tierra del Fuego.

Es preciso destacar que en el puesto general de la disciplina (sumando el femenino con el masculino), el elenco de Tierra del Fuego concluyó en el cuarto lugar de la colocaciones y confirmó en estos Juegos Epade 2016 todo el trabajo realizado desde hace años, que tantos logros entregó a Tierra del Fuego en las diversas presentaciones deportivas.

Dos medallas más para el equipo de atletismo

El elenco provincial de atletismo continuó con su excelente andar en la pista de atletismo de la capital provincial de Santa Cruz y por tercer día en forma consecutiva sumó preseas para el medallero fueguino.

Esta vez fue de la mano de los atletas Zacarías Jardín, en salto en alto, y Facundo Rodríguez, en los 2.000 mtrs, quienes aportaron una medalla de plata y una de oro, respectivamente.

Justamente, el conjunto de atletismo provincial se presentará nuevamente en la jornada de mañana con la ilusión y la esperanza de poder alcanzar mayores logros deportivos, que le permitan seguir aspirando a crecer en las posiciones y soñar con meterse entre las mejores provincias de la Patagonia.

5to y 6to puesto en natación

En la tercera jornada del equipo de natación convencional, los nadadores provinciales Gianella Lin, en 50 mtrs libres y Federico White, en 100 mtrs pecho,  concluyeron entre los seis mejores exponentes de sus respectivas pruebas, superando ampliamente sus registros personales previos a la competencia patagónica y con el aliciente de tener varios años por delante en el equipo al tratarse de deportistas que están haciendo sus primeras incursiones competitivas, con un futuro muy promisorio para la especialidad en futuras participaciones.

El judo va por una nueva presea

Este jueves se aguarda con ansias la presencia del equipo de judo en el tatami emplazado en El Calafate, ya que tendrá la posibilidad de incrementar el número de medallas alcanzadas con el judoca Mariano Coto, cuyo desempeño actual viene siendo de lo mejor de la provincia y hay grandes expectativas depositadas en su participación en los Juegos Patagónicos Epade 2016.

 

Te puede interesar
Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

Lo más visto
20251028104141_dulces-suenos

Tolhuin recibió a 77 turistas internacionales en Punta del Lago y anticipa una nueva etapa para el turismo local

Shelknamsur
De interés 28/10/2025

Tolhuin vivió una jornada distinta con la llegada del primer contingente de turistas internacionales al renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado frente al Lago Fagnano. Fueron 77 visitantes extranjeros los que recorrieron el predio en una actividad organizada por la empresa Rumbo Sur, en la previa de la inauguración oficial del complejo.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.