La natación con discapacidad se aseguró un segundo puesto y el atletismo sumó dos medallas más

SANTA CRUZ.- El conjunto de natación del equipo de discapacidad se adjudicó 14 medallas más en la última jornada competitiva de la disciplina en las instalaciones del Club Hispano Americano y se aseguró el segundo puesto del acumulado en la rama masculina, y concretó el cuarto puesto en el femenino.

De interés 18/05/2016ShelknamsurShelknamsur
medallistas discap
Copiar Código AMP

Los nadadores que sumaron podio fueron Milagros Cárcamo (oro en 25 mtrs pecho), Cristian Britos (25 mtrs pecho y 50 mtrs libre), Nicolás Lima (25 mtrs pecho y plata en 50 mtrs libre), Jonatan Ramos (25 mtrs pecho), Lourdes Mayorga (plata en 50 mtrs libre y bronce en 50 mtrs espalda), Emanuel Beker (bronce en 50 mtrs libre y plata en 50 mtrs espalda), Vladimir Beker (oro en 50 mtrs libre), Renzo Recaldez (oro en 50 mtrs libre y oro en 50 mtrs espalda) y Matías Zayas (bronce en 50 mtrs libre).

El secretario de Deportes, Ramiro Bravo, resaltó la notable performance de los deportes de índole individual en los Juegos, y expresó su entera satisfacción "por los grandes rendimiento de los deportistas materializados en logros para Tierra del Fuego".

Además, el secretario indicó que "se ve reflejado el trabajo sostenido en el tiempo por los entrenadores tanto en el equipo de discapacidad, atletismo y judo; y se empiezan a ver, también, algunas mejorías en otras disciplinas a las que apuntamos una planificación a futuro junto a las federaciones e instituciones provinciales con la firme intención de progresar con el correr de las competencias".

Por su parte, tras alzarse con el segundo puesto, el entrenador del equipo de discapacidad, Diego Rosales, manifestó su felicidad "por haber obtenido un segundo puesto para la provincia y eso nos llena de orgullo. Desde luego, esto emociona por todo el esfuerzo que hacen los chicos para entrenar y estar en condiciones para este tipo de pruebas".

Por último, Rosales apuntó que "se mantuvo la base de nadadores que tuvimos en La Pampa, y solamente se bajaron dos de aquel equipo por cuestiones propias del paso de la edad de competencia, y por suerte, por un año más, pudimos terminar, nuevamente, con un podio para Tierra del Fuego.

Es preciso destacar que en el puesto general de la disciplina (sumando el femenino con el masculino), el elenco de Tierra del Fuego concluyó en el cuarto lugar de la colocaciones y confirmó en estos Juegos Epade 2016 todo el trabajo realizado desde hace años, que tantos logros entregó a Tierra del Fuego en las diversas presentaciones deportivas.

Dos medallas más para el equipo de atletismo

El elenco provincial de atletismo continuó con su excelente andar en la pista de atletismo de la capital provincial de Santa Cruz y por tercer día en forma consecutiva sumó preseas para el medallero fueguino.

Esta vez fue de la mano de los atletas Zacarías Jardín, en salto en alto, y Facundo Rodríguez, en los 2.000 mtrs, quienes aportaron una medalla de plata y una de oro, respectivamente.

Justamente, el conjunto de atletismo provincial se presentará nuevamente en la jornada de mañana con la ilusión y la esperanza de poder alcanzar mayores logros deportivos, que le permitan seguir aspirando a crecer en las posiciones y soñar con meterse entre las mejores provincias de la Patagonia.

5to y 6to puesto en natación

En la tercera jornada del equipo de natación convencional, los nadadores provinciales Gianella Lin, en 50 mtrs libres y Federico White, en 100 mtrs pecho,  concluyeron entre los seis mejores exponentes de sus respectivas pruebas, superando ampliamente sus registros personales previos a la competencia patagónica y con el aliciente de tener varios años por delante en el equipo al tratarse de deportistas que están haciendo sus primeras incursiones competitivas, con un futuro muy promisorio para la especialidad en futuras participaciones.

El judo va por una nueva presea

Este jueves se aguarda con ansias la presencia del equipo de judo en el tatami emplazado en El Calafate, ya que tendrá la posibilidad de incrementar el número de medallas alcanzadas con el judoca Mariano Coto, cuyo desempeño actual viene siendo de lo mejor de la provincia y hay grandes expectativas depositadas en su participación en los Juegos Patagónicos Epade 2016.

 

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.