La natación con discapacidad se aseguró un segundo puesto y el atletismo sumó dos medallas más

SANTA CRUZ.- El conjunto de natación del equipo de discapacidad se adjudicó 14 medallas más en la última jornada competitiva de la disciplina en las instalaciones del Club Hispano Americano y se aseguró el segundo puesto del acumulado en la rama masculina, y concretó el cuarto puesto en el femenino.

De interés 18/05/2016ShelknamsurShelknamsur
medallistas discap
Copiar Código AMP

Los nadadores que sumaron podio fueron Milagros Cárcamo (oro en 25 mtrs pecho), Cristian Britos (25 mtrs pecho y 50 mtrs libre), Nicolás Lima (25 mtrs pecho y plata en 50 mtrs libre), Jonatan Ramos (25 mtrs pecho), Lourdes Mayorga (plata en 50 mtrs libre y bronce en 50 mtrs espalda), Emanuel Beker (bronce en 50 mtrs libre y plata en 50 mtrs espalda), Vladimir Beker (oro en 50 mtrs libre), Renzo Recaldez (oro en 50 mtrs libre y oro en 50 mtrs espalda) y Matías Zayas (bronce en 50 mtrs libre).

El secretario de Deportes, Ramiro Bravo, resaltó la notable performance de los deportes de índole individual en los Juegos, y expresó su entera satisfacción "por los grandes rendimiento de los deportistas materializados en logros para Tierra del Fuego".

Además, el secretario indicó que "se ve reflejado el trabajo sostenido en el tiempo por los entrenadores tanto en el equipo de discapacidad, atletismo y judo; y se empiezan a ver, también, algunas mejorías en otras disciplinas a las que apuntamos una planificación a futuro junto a las federaciones e instituciones provinciales con la firme intención de progresar con el correr de las competencias".

Por su parte, tras alzarse con el segundo puesto, el entrenador del equipo de discapacidad, Diego Rosales, manifestó su felicidad "por haber obtenido un segundo puesto para la provincia y eso nos llena de orgullo. Desde luego, esto emociona por todo el esfuerzo que hacen los chicos para entrenar y estar en condiciones para este tipo de pruebas".

Por último, Rosales apuntó que "se mantuvo la base de nadadores que tuvimos en La Pampa, y solamente se bajaron dos de aquel equipo por cuestiones propias del paso de la edad de competencia, y por suerte, por un año más, pudimos terminar, nuevamente, con un podio para Tierra del Fuego.

Es preciso destacar que en el puesto general de la disciplina (sumando el femenino con el masculino), el elenco de Tierra del Fuego concluyó en el cuarto lugar de la colocaciones y confirmó en estos Juegos Epade 2016 todo el trabajo realizado desde hace años, que tantos logros entregó a Tierra del Fuego en las diversas presentaciones deportivas.

Dos medallas más para el equipo de atletismo

El elenco provincial de atletismo continuó con su excelente andar en la pista de atletismo de la capital provincial de Santa Cruz y por tercer día en forma consecutiva sumó preseas para el medallero fueguino.

Esta vez fue de la mano de los atletas Zacarías Jardín, en salto en alto, y Facundo Rodríguez, en los 2.000 mtrs, quienes aportaron una medalla de plata y una de oro, respectivamente.

Justamente, el conjunto de atletismo provincial se presentará nuevamente en la jornada de mañana con la ilusión y la esperanza de poder alcanzar mayores logros deportivos, que le permitan seguir aspirando a crecer en las posiciones y soñar con meterse entre las mejores provincias de la Patagonia.

5to y 6to puesto en natación

En la tercera jornada del equipo de natación convencional, los nadadores provinciales Gianella Lin, en 50 mtrs libres y Federico White, en 100 mtrs pecho,  concluyeron entre los seis mejores exponentes de sus respectivas pruebas, superando ampliamente sus registros personales previos a la competencia patagónica y con el aliciente de tener varios años por delante en el equipo al tratarse de deportistas que están haciendo sus primeras incursiones competitivas, con un futuro muy promisorio para la especialidad en futuras participaciones.

El judo va por una nueva presea

Este jueves se aguarda con ansias la presencia del equipo de judo en el tatami emplazado en El Calafate, ya que tendrá la posibilidad de incrementar el número de medallas alcanzadas con el judoca Mariano Coto, cuyo desempeño actual viene siendo de lo mejor de la provincia y hay grandes expectativas depositadas en su participación en los Juegos Patagónicos Epade 2016.

 

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.