Se registraron 465 cambios de domicilios durante abril

La Dirección Provincial de Asuntos Registrales realizó un estudio referido a la migración interna en la provincia como así también sobre las procedencias de quienes llegaron a radicarse en Tierra del Fuego. Las estadísticas corresponden al mes de abril del corriente año.

De interés 16/05/2016ShelknamsurShelknamsur
boxes_falling--600x270
Copiar Código AMP

Al respecto, el Director Provincial de Asuntos Registrales, Dr. Fabio Guillermo Pesce, indicó que “en el mes de abril empezamos a ser más precisos respecto a la procedencia de cada uno que se acerca con la información más importante de cada caso. Observamos que ha habido una migración externa mayor inclusive a la registrada en los cambios de domicilios o migración interna”.

En ese sentido, detalló que “en la Provincia registramos un total de 465 cambios de domicilios, es decir migración interna, de los cuales 443 pertenecen a Río Grande y 22 a Ushuaia. Esta diferencia se da en virtud de las circunstancias que son de público conocimiento tras las medidas de acción directa que hubo en el Registro Civil de Ushuaia. No así en Río Grande, donde se atendió con normalidad”.

Pesce confirmó que la mayor migración se da desde la provincia de Buenos Aires, “de donde vinieron 68 ciudadanos a vivir a Río Grande" mientras que las provincias de Salta, Mendoza, Córdoba y Misiones, "continúan siendo las más importantes en lo que respecta a la procedencia”, aclaró.

Finalmente, el Director de Asuntos Registrales remarcó la importancia de continuar descentralizando la sede central que posee el Registro Civil en Río Grande.

“No sólo se atiende en la sede central ubicada en El Cano 110, sino que poseemos la delegación de la Margen Sur sita en Wonska 380, la cual está siendo refaccionada. También está en funcionamiento la delegación de Chacra II en Prefectura Naval 333, y la delegación del Barrio San Martín ubicado en Guayaquil 376. Los mismos trámites que el ciudadano realiza en la sede central, también pueden ser tramitados en las distintas delegaciones”, concluyó.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.