Boyadjian: “La nueva tabla tarifaria constituye un tremendo desacierto por parte de las autoridades nacionales

La senadora nacional Miriam Boyadjian manifestó su preocupación por los aumentos de gas anunciados, que representan para Tierra del Fuego un incremento de entre el 450 al 650% para los usuarios residenciales y de hasta un 1.000% para los consumos comerciales. “La nueva tabla tarifaria que plantea el Poder Ejecutivo Nacional habla de un serio desconocimiento de la realidad que vivimos los fueguinos en la vida cotidiana”, afirmó.

Nacionales16/05/2016ShelknamsurShelknamsur
Copiar Código AMP

La legisladora fueguina se reunió el pasado jueves con integrantes de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Tolhuin, quienes le  trasladaron su preocupación por el desmesurado incremento de tarifas de gas y temas relativos a la falta de infraestructura.“Estamos analizando la situación que atraviesan los comerciantes de las distintas ciudades de la provincia, y en este caso tomar contacto con la gente de Tolhuin fue muy esclarecedor. Hay honda preocupación en la población y en los diferentes actores sociales sobre el impacto de del aumento del precio del gas y de su proyección sobre las tarifas de luz”, dijo al término de dicha reunión.

Boyadjian informó que,  desde la Comisión de Minería, Energía y Combustibles que integra, analizan  distintos proyectos para establecer una tarifa social y diferencial para la región patagónica. Al respecto explicó que  “esta tarifa se debe fundamentar en las particularidades geográficas, y climáticas de nuestras provincias. Esto mismo vamos a plantear al Ministro Aranguren, que tenía planeado reunirse con la comisión pero ha pospuesto su visita"

Consultada sobre cómo cree que puede impactar la aplicación del nuevo cuadro tarifario destacó que  “Así como planteamos hace un tiempo atrás,  respecto de la crisis con los gremios estatales, que “el salario no es un privilegio”, ahora también debemos destacar que ´el gas no es un lujo: es una necesidad básica y vital en la vida cotidiana de todos los fueguinos”. Y agregó: “lo que se plantea con respecto a la tarifa social en Tierra del Fuego es impracticable,  ya que busca beneficiar a jubilados y pensionados que ganen igual o menos de $9900, también empleados en actividad que cobren un sueldo mensual menor a $12.120. También consideramos que es un desacierto por parte de las autoridades nacionales plantear descuentos por reducción de consumo, con las temperaturas que se registran en invierno en una provincia como Tierra del Fuego”

La senadora asimismo criticó el “momento histórico inoportuno” en el que se intenta aplicar este nuevo esquema tarifario. “En un contexto  de aumento generalizado de precios, lo que menos imaginábamos era una medida que castigara de este modo el bolsillo de la gente. Esperamos que  reflexionen y replanteen estas medidas, teniendo en consideración las circunstancias particulares de vida en Tierra del Fuego”, concluyó.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.