Boyadjian: “La nueva tabla tarifaria constituye un tremendo desacierto por parte de las autoridades nacionales

La senadora nacional Miriam Boyadjian manifestó su preocupación por los aumentos de gas anunciados, que representan para Tierra del Fuego un incremento de entre el 450 al 650% para los usuarios residenciales y de hasta un 1.000% para los consumos comerciales. “La nueva tabla tarifaria que plantea el Poder Ejecutivo Nacional habla de un serio desconocimiento de la realidad que vivimos los fueguinos en la vida cotidiana”, afirmó.

Nacionales16/05/2016ShelknamsurShelknamsur
Copiar Código AMP

La legisladora fueguina se reunió el pasado jueves con integrantes de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Tolhuin, quienes le  trasladaron su preocupación por el desmesurado incremento de tarifas de gas y temas relativos a la falta de infraestructura.“Estamos analizando la situación que atraviesan los comerciantes de las distintas ciudades de la provincia, y en este caso tomar contacto con la gente de Tolhuin fue muy esclarecedor. Hay honda preocupación en la población y en los diferentes actores sociales sobre el impacto de del aumento del precio del gas y de su proyección sobre las tarifas de luz”, dijo al término de dicha reunión.

Boyadjian informó que,  desde la Comisión de Minería, Energía y Combustibles que integra, analizan  distintos proyectos para establecer una tarifa social y diferencial para la región patagónica. Al respecto explicó que  “esta tarifa se debe fundamentar en las particularidades geográficas, y climáticas de nuestras provincias. Esto mismo vamos a plantear al Ministro Aranguren, que tenía planeado reunirse con la comisión pero ha pospuesto su visita"

Consultada sobre cómo cree que puede impactar la aplicación del nuevo cuadro tarifario destacó que  “Así como planteamos hace un tiempo atrás,  respecto de la crisis con los gremios estatales, que “el salario no es un privilegio”, ahora también debemos destacar que ´el gas no es un lujo: es una necesidad básica y vital en la vida cotidiana de todos los fueguinos”. Y agregó: “lo que se plantea con respecto a la tarifa social en Tierra del Fuego es impracticable,  ya que busca beneficiar a jubilados y pensionados que ganen igual o menos de $9900, también empleados en actividad que cobren un sueldo mensual menor a $12.120. También consideramos que es un desacierto por parte de las autoridades nacionales plantear descuentos por reducción de consumo, con las temperaturas que se registran en invierno en una provincia como Tierra del Fuego”

La senadora asimismo criticó el “momento histórico inoportuno” en el que se intenta aplicar este nuevo esquema tarifario. “En un contexto  de aumento generalizado de precios, lo que menos imaginábamos era una medida que castigara de este modo el bolsillo de la gente. Esperamos que  reflexionen y replanteen estas medidas, teniendo en consideración las circunstancias particulares de vida en Tierra del Fuego”, concluyó.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.