Gastón Díaz reconoció el triunfo de LLA y llamó a una autocrítica: “Tenemos que ser respetuosos de lo que eligió la sociedad”

Tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas, el referente de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, felicitó a La Libertad Avanza y destacó que la performance obtenida por su fuerza consolida una alternativa real en el escenario provincial.

Política27/10/2025ShelknamsurShelknamsur
f0506eb4efefb67e0fb27d06de6daedd9cddb0e0
Copiar Código AMP

“Nos hemos consolidado como alternativa; La Libertad Avanza hizo una buena elección a nivel nacional”, sostuvo al realizar el primer balance político.

Díaz planteó que esta etapa será clave para entender el voto popular:
“Este es nuestro primer paso. Tenemos que tomarnos tiempo para analizar qué votó el pueblo argentino. Es necesaria una reflexión muy seria sobre el mensaje de las urnas”.

Con cerca de 20 puntos alcanzados en el distrito, el dirigente admitió que el resultado “obliga a repensar hacia dónde vamos” y remarcó:
“Tenemos que ser respetuosos de lo que ha elegido la sociedad”.

También reconoció que el crecimiento libertario interpela a todo el arco político:
“Siempre he mantenido diálogo con otros sectores. Esto merece una autocrítica de todos para entender por qué la gente sigue eligiendo el modelo de la motosierra”.

Desde el Municipio de Río Grande, el intendente sostuvo que Díaz y su espacio “se han constituido como una alternativa en un contexto nacional donde ganó La Libertad Avanza”, lo que —dijo— plantea el desafío de “redoblar esfuerzos y seguir reforzando este proyecto”.

Finalmente, Díaz agradeció el acompañamiento y dejó un mensaje hacia adentro del espacio:
“Vamos a corregir lo que haya que corregir para seguir consolidándonos. Gracias a la militancia y a los vecinos que nos escucharon. Mañana temprano vamos a seguir trabajando para defender Tierra del Fuego y mejorar nuestra gestión”.

Últimos artículos
DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

Te puede interesar
DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

Lo más visto
buxp6hn0y_1200x0_1_1

Tierra del Fuego define hoy el rumbo al Congreso de la Nación

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

Comenzó la jornada electoral que definirá la representación fueguina en el Congreso. Más de 153 mil electores están habilitados para votar este domingo 26 de octubre, en un proceso que renovará tres bancas en el Senado y dos en Diputados, claves para el equilibrio político en la Argentina.

77041_1761497297

“Una elección crítica”: Kicillof pide diálogo a Milei y el mensaje repercute en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó a la jornada electoral como “una elección crítica” para definir el rumbo del país y volvió a insistir en la necesidad de diálogo con el Gobierno nacional. “Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo”, lanzó desde La Plata, en una frase que ya comienza a rebotar en los círculos políticos del interior, incluida Tierra del Fuego.

Agustin Votando 2

Elecciones 2025: Coto destacó la modernización del voto y convocó a participar

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, emitió su voto este mediodía en la Escuela N.º 22 de Ushuaia y resaltó la importancia de la jornada electoral para definir el rumbo político del país. Tras sufragar, celebró la implementación del sistema de Boleta Única de Papel (BUP), que por primera vez se utiliza en una elección nacional.