Pérez y Díaz llaman a una autocrítica del campo popular tras las elecciones

El espacio “Defendamos Tierra del Fuego” obtuvo alrededor del 20% de los votos y busca posicionarse como alternativa en la provincia. Plantean revisar estrategias y reforzar el trabajo territorial ante el avance del modelo “anti-Estado”.

Nacionales26/10/2025ShelknamsurShelknamsur
xs
Copiar Código AMP

Luego de una jornada electoral marcada por la polarización nacional, Defendamos Tierra del Fuego realizó un balance del desempeño obtenido en las urnas. Con cerca del 20% de los votos en la provincia, el espacio que llevó como candidato a senador al Dr. Gastón Díaz, acompañado por el intendente de Río Grande, Martín Pérez, se reivindicó como una fuerza con proyección política a futuro.

 “Hay que analizar lo que expresó el pueblo argentino”

Díaz destacó que se trata de un espacio que “viene a hacerse cargo de algunas cuestiones que hoy no funcionan en la provincia”. Subrayó que la propuesta no nació detrás de una figura, sino de un proyecto colectivo y que los resultados obtenidos en apenas dos meses de instalación política “invitan a repensar la acción comunicacional y territorial”.

El dirigente reconoció el triunfo nacional de La Libertad Avanza y la necesidad de escuchar al electorado:

“Hay que ser muy responsables y tomarnos el tiempo para analizar qué quiso expresar el pueblo argentino con su voto”.

En su lectura, el avance de discursos anti-estatales responde a demandas insatisfechas en temas como salud, educación y empleo.

“La sociedad dio un mensaje fuerte. Muchos argentinos acompañaron un modelo que plantea menos Estado, y eso nos interpela a quienes creemos que el Estado, cuando funciona, puede resolver problemas reales”.
 
Martín Pérez: “Esta elección nos invita a redoblar esfuerzos”
El intendente de Río Grande coincidió con el análisis de Díaz y agradeció el trabajo territorial:

“Nos consolidamos como una alternativa real. Ahora tenemos que corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro”.

Pérez remarcó que Defendamos Tierra del Fuego mantuvo vocación de diálogo durante toda la campaña y consideró que la autocrítica debe involucrar a todo el campo nacional y popular.

“El desafío es reconstruir confianza para ofrecer una respuesta distinta al modelo de la motosierra”.
 
Preocupación por el rumbo económico nacional
El espacio expresó su inquietud ante las políticas del presidente Javier Milei, especialmente por el impacto sobre el subrégimen industrial fueguino.

Pérez recordó que la eliminación por decreto de los aranceles que protegían la producción local “perjudica directamente a Tierra del Fuego” y reafirmó su prioridad:

“Defender el trabajo, la producción y la soberanía industrial”.
 
Diálogo amplio y mirada de futuro

Díaz planteó que el espacio debe convocar a quienes creen en un Estado presente y eficiente:

“Solo con acuerdos amplios podremos ofrecer una alternativa al modelo de ajuste permanente”.
El cierre del encuentro dejó un mensaje de continuidad y cercanía territorial.

“Estos 20 puntos nos posicionan para seguir siendo alternativa a futuro. Mañana mismo seguimos trabajando por Río Grande, por nuestra gente”, concluyó Pérez.

Últimos artículos
md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

LLA 2

Tierra del Fuego renovó su representación nacional con triunfo libertario

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

La Libertad Avanza en Tierra del Fuego obtuvo una victoria contundente en las elecciones de este domingo. Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos Senadores Nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados, consolidando así una representación plena del espacio libertario en el Congreso.

Te puede interesar
LLA 2

Tierra del Fuego renovó su representación nacional con triunfo libertario

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

La Libertad Avanza en Tierra del Fuego obtuvo una victoria contundente en las elecciones de este domingo. Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos Senadores Nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados, consolidando así una representación plena del espacio libertario en el Congreso.

Lo más visto
buxp6hn0y_1200x0_1_1

Tierra del Fuego define hoy el rumbo al Congreso de la Nación

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

Comenzó la jornada electoral que definirá la representación fueguina en el Congreso. Más de 153 mil electores están habilitados para votar este domingo 26 de octubre, en un proceso que renovará tres bancas en el Senado y dos en Diputados, claves para el equilibrio político en la Argentina.

77041_1761497297

“Una elección crítica”: Kicillof pide diálogo a Milei y el mensaje repercute en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó a la jornada electoral como “una elección crítica” para definir el rumbo del país y volvió a insistir en la necesidad de diálogo con el Gobierno nacional. “Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo”, lanzó desde La Plata, en una frase que ya comienza a rebotar en los círculos políticos del interior, incluida Tierra del Fuego.