El Congreso Educativo Municipal supera los mil inscriptos en sus primeras jornadas

Con una gran convocatoria desde el inicio, el Municipio que conduce Martín Perez reafirma su apuesta por una política activa de formación docente, impulsando capacitaciones con especialistas de primer nivel para fortalecer la calidad educativa en las aulas fueguinas.

De interés 04/08/2025ShelknamsurShelknamsur
photo_5136809112997310284_y
Copiar Código AMP

Organizado por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, el 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica ya generó un notable interés en la comunidad educativa, superando los 1.000 docentes inscriptos de toda la provincia.

Bajo el lema “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, el Congreso se desarrollará los próximos 21 y 22 de agosto en el Polideportivo Carlos Margalot, del B° Chacra II. Esta iniciativa no es un evento aislado, sino parte de una política pública sostenida por la gestión del intendente Martín Perez, que ubica a la educación como eje estratégico del desarrollo local.

Desde el Municipio se sostiene una visión integral de la enseñanza, orientada a acompañar a las y los docentes en su formación profesional y brindarles nuevas herramientas, saberes y enfoques pedagógicos para mejorar los aprendizajes de los estudiantes.

La secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, sostuvo que “entendemos que la educación puede ser un puente que una el presente con el futuro y, en ese sentido, junto a nuestro Intendente, estamos decididos a sumar esfuerzos para construirlo”. En ese marco, remarcó que "estas acciones se implementan teniendo muy en claro hacia dónde queremos ir, por ello desarrollamos políticas públicas que promueven la igualdad de oportunidades y contribuimos para una educación de calidad”.

Disertantes confirmados

El Congreso contará con la participación de referentes de primer nivel del ámbito educativo nacional, quienes abordarán diversas temáticas:

- Pablo Narvaja: “Repensar el sistema educativo”.

- Hernán Aldana: “Del sentir al aprender: Neurociencias y emociones para una escuela posible”.

- Victoria Zorraquín: “La alfabetización como eje integral de la escuela”.

- Laura Kiel: “Desafíos de la educación inclusiva: diseño universal y proyectos individuales”.

- Paula Fainsod: “Introducir la ESI en la escuela y en la formación docente”.

Juana Paternostro y Teresa Zamboni: “Todos pueden amar la matemática: el camino C.R.A.”.

- Ruth Harf: “De las prácticas tradicionales a las estrategias actuales”.

- Corina Rogovsky: “Educación y tecnología en épocas de inteligencia artificial”.

Una política con mirada estratégica

Este Congreso forma parte de una estrategia más amplia que reconoce el rol clave de los gobiernos locales en la mejora educativa. Desde la gestión municipal se destaca que formar a las y los docentes y acompañarlos con herramientas innovadoras permite transformar el aula en un espacio donde los saberes se construyen de forma colaborativa, significativa y con integración de tecnologías emergentes.

En ese sentido, Ybars subrayó que “la formación docente es fundamental para lograr este objetivo. Desde el Municipio reconocemos el papel clave que tienen en la formación de nuestras vecinas y vecinos”. La funcionaria agregó que “nos comprometemos a apoyar su capacitación como su desarrollo profesional, ya que nuestro compromiso es con la comunidad, con las juventudes, con las infancias y con las familias" y subrayó: "queremos que la educación sea el motor de la innovación, el desarrollo y el progreso para Río Grande”.

Una respuesta masiva de la comunidad educativa

La notable cantidad de inscriptos evidencia el compromiso, la vocación y el deseo de actualización de quienes están diariamente frente al aula. Esta participación masiva reafirma la necesidad de seguir generando espacios de encuentro, reflexión y formación continua para pensar colectivamente una mejor educación para Tierra del Fuego.

Últimos artículos
imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

prostata

Río Grande impulsa una nueva campaña para la detección temprana del cáncer de próstata

Shelknamsur
Río Grande 03/11/2025

Con el lema “Cuidarse también es cosa de hombres”, el Municipio de Río Grande relanza, por segundo año consecutivo, su programa de prevención del cáncer de próstata. La iniciativa, que comenzará el 17 de noviembre, está dirigida a hombres y diversidades desde los 45 años, tengan o no obra social, y apunta a reforzar el diagnóstico temprano de una enfermedad que suele avanzar en silencio.

Te puede interesar
20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

Lo más visto
photo_4915740278623243096_y-1

Avanzan las tareas de limpieza y puesta en valor en distintos puntos de la ciudad

Shelknamsur
Ushuaia01/11/2025

El titular del área de Medio Ambiente del Municipio, David Ferreyra, informó que las intervenciones realizadas se enmarcan en una planificación que viene aplicándose desde fines de agosto, orientada a reforzar las tareas de limpieza, mantenimiento y embellecimiento urbano. Según explicó, esta línea de trabajo responde a una lógica sostenida que busca mejorar el aspecto general de la ciudad mediante acciones continuas en distintos sectores.

imagen_convertida (10)

La Legislatura iniciará el análisis del Presupuesto 2026 sin estado parlamentario, en un proceso que roza lo inconstitucional

Shelknamsur
Legislatura 02/11/2025

Del 4 al 18 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Economía Nº 2 —que preside Federico Sciurano— empezará a trabajar sobre el proyecto del Presupuesto 2026, aunque el texto ni siquiera ingresó formalmente a la Cámara. La discusión se ampara en el reglamento para habilitar las comisiones, pero el proceso arranca con una particularidad difícil: se debatirá un presupuesto que, en términos estrictos, todavía no existe para el Poder Legislativo.

SERE

Río Grande afina el operativo de seguridad para la Serenata Estudiantil: control estricto, coordinación interinstitucional y más de 150 agentes en despliegue

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la mira puesta en garantizar una celebración ordenada y sin sobresaltos, el Municipio de Río Grande reunió a todas las fuerzas que intervendrán en el operativo previsto para las cuatro noches de la Serenata Estudiantil 2025, que comenzará el próximo 3 de noviembre en el Cono de Sombra. La coordinación apunta a anticipar escenarios y reforzar un esquema integral de prevención destinado a los jóvenes que participarán del tradicional encuentro.

photo_4915739819061742382_y-1

Río Grande acelera el plan de embellecimiento urbano con intervenciones en bulevares, rotondas y plazas

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la llegada de la temporada primavera–verano, el Municipio de Río Grande profundizó los trabajos de pintura, limpieza, parquizado y recuperación de espacios públicos en distintos puntos de la ciudad. El objetivo es reforzar el entorno urbano que las vecinas y los vecinos utilizan durante todo el año y consolidar una imagen ordenada, cuidada y con mayor sentido de pertenencia.

prostata

Río Grande impulsa una nueva campaña para la detección temprana del cáncer de próstata

Shelknamsur
Río Grande 03/11/2025

Con el lema “Cuidarse también es cosa de hombres”, el Municipio de Río Grande relanza, por segundo año consecutivo, su programa de prevención del cáncer de próstata. La iniciativa, que comenzará el 17 de noviembre, está dirigida a hombres y diversidades desde los 45 años, tengan o no obra social, y apunta a reforzar el diagnóstico temprano de una enfermedad que suele avanzar en silencio.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.